Barrios de Palma

El peligro está en la acera: «Muchas personas mayores se han roto algo al tropezar y caerse»

Los vecinos reclaman al Ajuntament de Palma que actúe en algunas de las calles ante el notable deterioro del pavimento

Acera

Una mujer se dispone a cruzar la calle Tomás Villanueva Cortés | Foto: F.F.

| Palma |

Es una de las principales peticiones que la Asociación de Vecinos Nova Son Oliva ha trasladado al Ajuntament de Palma y ha reiterado a través de Última Hora. Y, paseando por la barriada, queda patente que es una problemática de entidad, ya que además convierte en peligroso el paseo o la movilidad de las personas mayores o con dificultades para desplazarse.

El mal estado de las aceras de la barriada de Son Oliva es visible y cualquiera puede ser víctima de un tropiezo que ha tenido, en algunas ocasiones, consecuencias de entidad. «Muchas personas mayores se han roto algo al tropezar y caerse», asegura Mari Àngels González, presidenta del colectivo vecinal. «Son peligrosas para la gente mayor. Yo he visto a una persona romperse el hombro, por ejemplo», añadía.

Admiten que han solicitado en varias ocasiones a Cort que repare y subsane estas deficiencias «por una cuestión de seguridad». Las raíces de algunos árboles plantados en las calles de la barriada han levantado las aceras, provocando diferentes niveles o que salten algunas de las baldosas, dejando a la vez una mala imagen que acaba siendo la del barrio de Son Oliva.

La reparación de las aceras y el estudio de la plantación de árboles que no acaben provocando estas situaciones son dos premisas que se establecen desde la asociación de vecinos, que señalan tanto a las calles principales como otras secundarias y espacios como la plaza de 'la pista', uno de los epicentros de la vida del barrio, conocida así por la presencia de la conocida instalación deportiva, que ha hecho del fútbol sala uno de los emblemas de la barriada.

Las imágenes hablan por sí solas y dejan patente la necesaria intervención en muchas de las calles de Son Oliva, por una cuestión de seguridad respecto a las personas con movilidad reducida, que encuentran en esa deficiencia un obstáculo añadido en su día a día.

7 comentarios

user Aquí | Hace 3 meses

El problema es que el buen mantenimiento no da votos, las nuevas obras sí. Y una vez que se hace una obra es necesario un mantenimiento sostenido en el tiempo.

user veinat | Hace 3 meses

chanches dimissió !

user Toniet | Hace 3 meses

En ningún sitio de la península las he visto peores que las nuestras, pero esto es algo que les trae sin cuidado a nuestro Excmo. Que no piensen que con el Paseo Marítimo ya nos vale.

user Menchu | Hace 3 meses

Toda la razón. A parte del incivismo ciudadano a la hora de respetar y cuidar la ciudad de TODOS, que además pagamos "de nuestro bolsillo", cosa que parece que se olvida; hay que unir el deterioro por falta de mantenimiento, de aceras y vias. Sugiero que tanto el Alcalde cómo los regidores y responsables de las barriadas de Palma, aprovechen ésta Semana Santa, para realizar una procesión "a pie" por todos los barrios de la Ciudad, y comprueben de primera mano la "cruda realidad"....deterioro, dejadez, falta de mantenimiebto y suciedad por doquier

user Ulises Hom | Hace 3 meses

En ese semáforo y el que hay al lado de las vias del tren, para cruzas has de estar bien entrenado, se pone en rojo cuándo estás enmedio del camino. Y el ayuntamiento no lo soluciona.

user Land Carson | Hace 3 meses

La degradación de Palma: aceras en mal estado, calles poco iluminadas, excremento y orines de perros, basura, trastos y vehículos abandonados.

user Mariano J. Mayans | Hace 3 meses

No es solamente Son Oliva, que el Sr. Alcalde se dé un paseo por la Barriada de SANTA CATALINA y compruebe las aceras de la Calle Fábrica, el tramo comprendido entre Carrer Comte de Barcelona y Juan Crespí, que está FATAL.

Relacionado
Lo más visto