BiciPalma crecerá hacia el Marítimo y la Playa de Palma con 18 estaciones en 2026

Comprará 170 bicicletas eléctricas más

Las bicicletas rosas de BiciPalma son las eléctricas | Foto: BiciPalma

| Palma |

El servicio de bicicleta pública de Palma, BiciPalma, crecerá hacia el Paseo Marítimo y la Playa de Palma con 18 estaciones nuevas a lo largo de 2026. Una expansión que irá acompañada de la compra de 170 bicicletas, todas eléctricas. Así lo han anunciado este lunes el regidor de Mobilitat, Antonio Deudero, y la gerente de la Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes (SMAP), Lydia Pérez, en una rueda de prensa.

En el Paseo Marítimo se inaugurarán cinco nuevas estaciones que extenderán la red hasta el puerto, con paradas en la Estación Marítima, el Auditòrium, Parque de los Patos y la Llotja-Moll. En Playa de Palma se crearán 13 nuevas estaciones: Son Caiós, Can Pastilla, calle Tramuntana, Ses Fontanelles, Tebes, La Ribera, avenida Son Rico, Samil, Les Meravelles I y II, Llaüt, Almícar y la Carretera Militar.

Esta ampliación tendrá un coste de unos 800.000 euros, similar al presupuesto de la fase 3, que consta de 16 estaciones actualmente en ejecución. A ellas se suman las nueve estaciones de la expansión hacia la UIB (seis dentro del campus y tres en el trayecto desde Palma). Así BiciPalma alcanzará las 129 estaciones y las 1.250 bicicletas, de las que el 47 % serán eléctricas. Además, el 95 % de las estaciones estarán electrificadas, es decir, tendrán capacidad para recargar las baterías de esas bicis.

Actualmente BiciPalma cuenta con 33.758 usuarios registrados, pero sólo 13.978 son usuarios activos (aquellos que cuentan con algún abono en vigor). El dato de usuarios activos baja en 7.000 personas respecto a la cifra que dio el regidor en una comisión en febrero, pero según ha aclarado en la rueda de prensa, se debe a un cambio en la forma de computar a estos usuarios. El servicio (que desde enero se ha universalizado y ya no es sólo para empadronados en Palma) tramita 750 altas al mes y anota 105.000 trayectos mensuales (con 1,26 millones de trayectos realizados el año pasado).

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto