Barrios de Palma

Colapso y atascos en las horas punta escolares: «Nos dejan atrapados»

Los residentes reclaman medidas a las instituciones, los centros educativos y los padres para evitar una incidencia que se agravaría con una posible y futura zona única

Son Rapinya

Imagen de la rotonda de acceso al núcleo de Son Rapinya | Foto: F.F.

| Palma |

La ubicación de Son Rapinya, en una zona de paso hacia o entre diferentes centros educativos públicos, privados o concertados, hace que el volumen de tráfico en las horas punta -entradas y salidas- sea elevada, generando retenciones, atascos y colapso diariamente que causan, a su vez, malestar entre los vecinos y residentes en ese rincón de la capital mallorquina. A ellos, se suman quienes habitan en otros escenarios como Son Vida o Son Quint, además de los que acuden a los campos de golf allí existentes para practicar este deporte.

La Asociación de Vecinos de Son Rapinya, presidida por Marisa Bonache, asegura que una posible y futura zona única en Palma «nos puede perjudicar, porque puede que más gente de la que cada día pasa por aquí», reclamando a las instituciones, centros educativos y incluso a las familias «que en muchos casos cogen el coche cuando no es necesario porque los niños y niñas pueden ir caminando», tomar medidas como «recuperar los autobuses colectivos de los colegios». La opción de ser declarada zona madura «podría frenar las nuevas licencias para centros educativos», pero apelan a la voluntad de las partes implicadas.

«Hay franjas horarias en las que las colas son enormes, y eso que la Policía Local se despliega y hace un buen trabajo, pero la cantidad de coches y tráfico nos dejan atrapados cuando bajamos a Palma o queremos volver a casa», refiere Bonache, quien señala que las vías alternativas que rodean la barriada «han ayudado, pero el camí de Son Rapinya sigue siendo la más usada».

Imagen de los exteriores del colegio Madre Alberta. Foto: F.F.

El aumento de la población en la zona y el incremento de la circulación van de la mano, siendo una reivindicación de los residentes que se tenga en cuenta un fenómeno que circula en paralelo al calendario escolar y que, pese a que algunos centros han dado un paso al frente para mejorar la movilidad, está muy presente.

Además, eso deriva en otro problema persistente. Que se repite en muchas barriadas de Palma, pero que en este punto se agrava a consecuencia del volumen de tráfico que se acumula. No es otro que el del aparcamiento, especialmente en los espacios próximos a los centros educativos, que perjudica a los vecinos, y en consecuencia también a esos usuarios puntuales: padres y familiares de los alumnos que no reside en la zona (o sí), que se amontonan a primera hora de la mañana, a mediodía y por la tarde.

21 comentarios

Lucky Lucky | Hace 4 meses

Con dos zonas ya apenas hay diferencia con la Zona Única. El curso que viene los papás de la "libertad de centro" van a descubrir lo divertido que es el atasco diario (aún más!).

user Biel | Hace 4 meses
user 8o8 | Hace 4 meses

En Son Rapinya y la Vileta los colegios y el futbol no dejan aislados. No existe ninguna estrategia ni plan para solucionar este problema. Para el futbol si que han encontrado una solución, es que la gente aparque donde quiera, dentro de las rotondas, fuera, en las aceras, las esquinas, etc. Y los municipales mirando para otro lado

Zipi y Zape Zipi y Zape | Hace 4 meses

Y los de Santa Mónica, colapsan la calle Balmes, Jacinto Verdaguer y Marques de Fontsanta. Dejan el coche en doble fila y se van al cole para hablar con las amigas mientras esperan los nenes, sin dejar a nadie en el coche para moverlo. Hace unos dias una señora desesperada porque llegaba tarde al trabajo y cuando llegó placidamente la señora con el niño, pasó olimpicamente de la que esperaba y siguió a su ritmo. LLamas la Policia Local y no se presenta nadie

Sinnombre Sinnombre | Hace 4 meses

BielToda la razón. Además estamos hablando de 8 meses al año y los fines de semana ningún problema porque no hay clase. Los que viven cerca del estadio de Son Moix no pueden mover el coche cuando hay partido, se cierran los accesos y te obligan a dar una vuelta impresionante...en fin, son temas de complicada solución....

user palmesano | Hace 4 meses

jaume manresaEstá clar que s'ajuntament tendría que donar solucions pero lo que sí tenc ben clar és que sobra una gentada, començem per aquí

user Pruneitor | Hace 4 meses

Pues nada, después de las 20.000 viviendas mas que piensa construir el nuevo Govern la cosa se va a poner aún mas divertida. Y la gente aún se piensa que esto se arregla construyendo mas...

user juN rod | Hace 4 meses

y lo mas curioso es que ante los atascos,, los policías al cumplir su horario, se largan y dejan todo el atasco montado,,,

user antipolitico | Hace 4 meses

Prohibido llevar niñoas a esos colegios si no vives en la zona ...

user Biel | Hace 4 meses

Seamos realistas. Lo de la entrada y salida de los coles no tiene solución. Y si vives en una "zona colegios", menos. Aguantarse y resignarse. Es lo que hay y nadie puede arreglarlo.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 4 meses

Esperau que encara falten 20.000 pisos per construir.

user maca | Hace 4 meses

Y lo que no es Son Rapinya. Desde que modificaron el carril de incorporación desde la calle Aragón dirección Palma, el atasco ya comienza a la altura de la Gasolinera Repsol antes de llegar a Aldi y Lidl. Antes no ocurría nada de ésto, en vez de a mejor vamos a peor.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 meses

zona de vianants i s'arregla el problema. Facil i econòmic.

user ab | Hace 4 meses

No hay ningun ley o regla a las escuelas. Aparcar donde quiere, incluso en los pasos de cebra. A preguntar a la policia, la repuesta es " es la hora de escuela, todo va....." Increible.

user Snakeatope | Hace 4 meses

Salir antes o después

user Carmenga | Hace 4 meses

No solo Son Rapinya... Los que vivimos cerca de un colegio estamos hartos, dejan el coche en doble fila y cerrado y se van a charlar con los otros padres, si quieres irte a trabajar tienes que irte una hora antes y luego es un culo de botella, yo por desgracia paso por 3 colegios, eso si puedo sacar el coche de mi correcto aparcamiento. Antes había un policía en San José Obrero ahora ya no se ve a ninguno. Un desastre

user Pedro | Hace 4 meses

La solución es una nueva carretera que pase por detrás de Son Rapinya y enlace con el segundo cinturón.

jaume manresa jaume manresa | Hace 4 meses

Els residents tenen raó. Es meu fill va una escola d'aquella zona. Per tornar va en bus sempre, per anar li he de dur amb cotxo pq a s'anada es bus tarda més d'una hora per recórrer 7-8km. Si es meu fill és a sa parada a les 7, no arriva a s'escola a les 8. He escrit aS'ajuntament que dona 0 solucions

user David Vecino Palma | Hace 4 meses

Pues como en todos lados

user Aquí | Hace 4 meses

Si la gente condujera bien y fuera más educada estos atascos durarían la mitad. Lo del transporte en bus no es opción. No puede ser que para empezar las clases a las 8 tengan que estar en el bus a las 7, y de vuelta lo mismo, cuando en coche con atasco incluido son 15 minutos como mucho.

user Soy yo | Hace 4 meses

Pues que esperen al año que viene con la libre elección de centro en toda Palma

Relacionado
Lo más visto