Los dos puentes del Paseo Marítimo se derribarán al mismo tiempo la próxima semana

La Autoritat Portuaria de Balears ha informado que «se han programado conjuntamente con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación»

Ambos puentes se derribarán en febrero para no ocasionar un perjuicio mayor a la circulación de la zona

Ambos puentes se derribarán en febrero para no ocasionar un perjuicio mayor a la circulación de la zona

|

Los puentes del Paseo Marítimo se derribarán la semana que viene. La Autoritat Portuaria de Balears (APB) ha anunciado la retirada de la pasarela del antiguo Hotel Mediterráneo, así como el derribo del puente de Paraires en el último fin de semana del mes de febrero. Esto derribos forman parte del proyecto de rehabilitación del Paseo Marítimo. La APB ha informado que «se han programado conjuntamente con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación del paseo».

De esta manera, el sábado 22 de febrero se retirará de la pasarela metálica del edificio Mediterráneo. Entre las ocho y las once de la mañana se llevará a cabo su eliminación mediante el corte y desmontaje de la estructura en dos bloques. La APB ha informado que para evitar daños al edificio, en el caso del tercer bloque, que está en contacto con la fachada, se retirará más adelante. «Esta última pieza requiere el uso de herramientas de corte especializadas con hilo de diamante para que los trabajos no afecten la fachada del edificio, declarada bien catalogado por el Ajuntament de Palma», señaló la APB en una nota.

Ese mismo fin de semana se procederá al derribo del puente de Paraires, junto al Club de Mar. Cuenta con más de 50 años de antigüedad y después de servir como acceso a la zona portuaria de los muelles de Poniente y Paraires. «Su demolición permitirá ensanchar la acera del costado tierra, ganar zona verde y liberar la acera del costado mar de los pilares de apoyo de la estructura, en beneficio de la continuidad de la zona para peatones y del carril bici», dice la APB.

El proceso de demolición constará de dos fases. La primera fase afecta al tramo del puente que se encuentra sobre la calzada del Paseo Marítimo e implica el derribo progresivo de sus vigas mediante martillos instalados en máquinas excavadoras. El tráfico quedará restringido en esta zona durante tres días. En concreto, el 18 de febrero se procederá a la preparación previa a la demolición. Se cortará la circulación por la parte superior del puente y se empezará la retirada de la barandilla y otros elementos de protección y señalización. La entrada y salida a las estaciones marítimas se podrá llevar a cabo a través de los nuevos accesos situados al nivel del paseo Marítimo.

Durante la madrugada del sábado 22 de febrero se procederá al cierre total al tráfico rodado del Marítim desde el Centre Oceanográfic de Balears hasta la dársena de Can Barbarà, activándose desvíos alternativos. La APB recomienda evitar el Passeig Marítim y utilizar las rutas alternativas. La demolición se llevará a cabo desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche del sábado y desde las ocho de la mañana hasta las dos y media del mediodía del domingo 23 de febrero. A partir de esta hora y hasta las once de la noche del domingo se realizarán las tareas de limpieza y retirada de maquinaria. El lunes 24 se finalizarán las tareas de limpieza y se restablecerá la circulación en el Marítim con su configuración definitiva.

Ruido

Además de las molestias ocasionadas por los cortes y cambios en los itinerarios del tráfico rodado, la APB advierte que las obras de derribo del puente de Paraires ocasionarán un aumento considerable del revuelo a la zona a causa de la operativa y utilización de maquinaria pesada. La APB dispone de «una autorización municipal excepcional que permitirá superar los niveles máximos de revuelo establecidos a la Ordenanza Municipal de Ruido y Vibraciones, durante las jornadas del sábado 22 y domingo 23 de febrero». El procedimiento utilizado por la UTE formada por las empresas Melchor Mascaró, Aglomsa, Vopsa y Urbient y consensuado por la APB y el Ajuntamient de Palma, permitirá reducir significativamente el periodo de demolición y minimizar el impacto en la circulación del paseo, en línea con las recomendaciones de Mobilitat.

«Con el fin de ampliar el alcance de esta comunicación y garantizar que los vecindarios estén informados con antelación sobre la planificación de los trabajos, esta mañana se ha procedido a distribuir la información directamente a los buzones de los hogares de la zona afectada», señala la APB.

19 comentarios

user Sebastián Adrover | Hace 5 meses

En este momento todos los accesos desde la rotonda de porto pi están cerrados (y no parece que estén preparados para abrirse en breve)... y el único acceso es desde el puente que el artículo indica que se cierra hoy.

user sobrasada | Hace 5 meses

Que manera de destruir el patrimonio mallorquín con estos puentes romanos milenarios una noticia devastadora

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 5 meses

Me lo expliquen por favor... Dice la noticia, cito literalmente: "La APB ha informado que para evitar daños al edificio, en el caso del tercer bloque, que está en contacto con la fachada, se retirará más adelante. «Esta última pieza requiere el uso de herramientas de corte especializadas con hilo de diamante para que los trabajos no afecten la fachada del edificio, declarada bien catalogado por el Ajuntament de Palma», señaló la APB en una nota." Vamos a ver si la fachada del Edificio Mediterraneo está "declarada bien catalogado por el Ajuntament de Palma" entiendo que el puente es parte de esa fachada, si quitamos el puente el edificio ya no es lo mismo... Entonces, cómo puede ser que quiten un elemento unido y que forma parte, para mi, de una fachada (que igual lo está todo el edificio (??)) declarada bien catalogado por el Ajuntament de Palma. No se ha manifestado ninguna entidad, ni Arca, ni ... (A ver si va a pasar como con el Pont des Tren en el Parc de Ses Estacions, que tras derribarlo lo tuvieron que reconstruir igual piedra a piedra... Que mee explique como un elemento tan característico de este edificio y de su fachada que era tener un puente que salía y se integraba en ella puede separarse de una fachada declarada bien catalogado... Ese puente era una imagen muy característica de Palma y un recuerdo vivo de que esa parte central del puerto no era puerto, era una zona de costa pegada al mar por la piscina, sólo había tráfico de coches en el lado bajo el puente. Gracias por seguir destruyendo patrimonio de la ciudad en una chapuza; que ya lo dijo esta semana el alcalde en una conferencia: UNA OPORTINIDAD PERDIDA. EL alcalde habló de que se perdió la oportunidad de soterrar en tráfico y hacer una gigante zona peatonal de verdad que a la vez diera gran fluidez al atascado tráfico de nuestra ciudad todo condenado a ir por una vía de cintura cada vez más u más colapsada.

user Claudio Morressi | Hace 5 meses

Para los que no entienden el derribo del puente de la estación marítima, el club de mar de gastado mucho dinero y hace falta que se vea cuando uno entra en palma, después, si los camiones tienen que dar la vuelta, o saturar la movilidad en otra zona no importa, total una más no se nota.

user Jajajaj Jejejeej | Hace 5 meses

Smart city ! Cámaras por todos lados y no son para tu seguridad , es para controlarte .. quitan coches y accesos… menudo futuro se nos va quedar .. palma será solo para los ricos y turismo exclusivo ! Acordaros !

user pep c | Hace 5 meses

Las directrices de esta isla las lleva la pasta y nadie mas ,politicos titeres . Se ha planificado como la direccion del Club de Mar ha ordenado ,fuera puente y asi se ha hecho en Portopi ,una rotonda que se sumara al caos que ya provoca la del dique del Oeste con el centro comercial . En verano reiremos...o lloraremos ,al tiempo sino.

user Ricky | Hace 5 meses

Tanto molestan los puentes? ahora mucho tráfico tendrá que hacer más recorrido, o van a quitar el puerto también ? increíble cómo les gustan los semáforos y rotondas innecesarios como en la ctra. de Manacor, y en cambio los puentes y pasos subterráneos como en la ctra. de Llucmajor e Inca que son lo más rápido y eficiente. Pero para hacer un nuevo edificio en el Club de Mar no han tenido problema, qué vergüenza.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 5 meses

xxxNo tengo ni idea de lo que hizo la señora de feijóo y me importa un pimiento

user Socialismo o libertad | Hace 5 meses

Que desastre que han echo en el paseo maritimo, especialmente quitando 800 aparcamientos

Capità Tro Capità Tro | Hace 5 meses

En las próximas elecciones evitaré votar ningún faraón o faraona. Tengo la sensación de vivir en una ciudad en perpetuas obras. No les ha importado arruinar a los negocios del Padeo Marítimo para hacer esta dudosa obra faraónica. Quiero saber si los candidatos tienen la intención de meternos en más berengenales.

p_lado p_lado | Hace 5 meses

David Vecino Palmaexacto, los camiones que vienen por el paseo martitmo desde la catedral que ahora cogen el puente hacia el puerto tendran que ir hasta la rotonda de Porto Pi y volver. haciendo el mismo sector del recorrido en ambos sentidos.

user Susi Beltran | Hace 5 meses

Si ya lia ahora para ir hacia la zona de Porto Pi. Para ir a las Estaciones Marítimas eso es de órdago. Vaya cabezas pensantes y como dice @Nabucodornosor las tiendas de lujo que están construyendo es de lo malo lo peor que han construido

xxx xxx | Hace 5 meses

UnoMásTal vez pero dentro de un par de años los mas críticos ya no se acordarán de ello paseando.por el magnífico paseo que quedará. Y que decir se.loa.dueños se los inmuebles revalorizados en.primeta linea.?

xxx xxx | Hace 5 meses

Alfa 7Costas no es del PP , por eso todavia hay edificaciónes ilegales un lugares "poco apropiados", ejemplo el chalet de la seńora de Feijoo sin ir más lejos.

user Nabucodornosor | Hace 5 meses

La Autoridad Portuaria también hubiese podido minimizar estos edificios que ha construido en el Club de Mar que crean un impacto visual descomunal y alejan mas aún el mar, el Paseo Marítimo ya tiene poco de marítimo, propongo un cambio de nomenclatura popular a Paseo Náutico, pues lo único que se ven son embarcaciones

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 5 meses

No veo porque hay que quitarlos no molestan en absoluto pero costas no es del PP y es lo que hay

user Cerbera | Hace 5 meses

En china 3 días y el paseo marítimo ya estaba echo

user David Vecino Palma | Hace 5 meses

Veremos cómo queda... Lo gracioso de la noticia es que dicen que lo harán para no perjudicar tanto al tráfico...cuando lo terminen, entre zona peatonal, bicis etc, el tráfico tendrá menos carriles. Ahí es cuando quedará perjudicado.

UnoMás UnoMás | Hace 5 meses

Armengol lo ha destrozado todo

Relacionado
Lo más visto