El Correfoc de Sant Sebastià de este 2025 tendrá menos pirotecnia que en años pasados, debido a problemas administrativos que han obligado a Cort a adaptar la celebración. El origen de esta situación está en un contrato anual que quedó desierto en diciembre y que ha forzado a Participació Ciutadana a recurrir a un contrato menor.
El encargo que quedó desierto cubre el suministro de pirotecnia y la asistencia técnica para los correfocs promovidos por el Ajuntament de todo el año, con un presupuesto base de 42.000 euros Este contrato se publicó en la plataforma pública el 28 de noviembre, aprobado por la vía de urgencia. El expediente engloba, además de las fiestas patronales en enero, otros correfocs como los de Sant Joan o la Nit de les Ànimes. Para esas otras celebraciones (en junio y septiembre, respectivamente) todavía hay margen para volver a iniciar una licitación y adjudicar un contrato más amplio. Pero para Sant Sebastià ya no quedaba tiempo.
El Ajuntament ya anticipó que realizaría un contrato menor para garantizar la celebración del Correfoc del 26 de enero. El problema es que ese tipo de contratos tienen un límite de 15.000 euros y no se puede realizar más de uno con un mismo objeto, porque constituiría un fraccionamiento ilegal.
Esto implica que el Ajuntament puede invertir menos dinero en la compra de artificios, cuando, según indican desde las colles de dimonis, «en un Correfoc de Sant Sebastià fácilmente se pueden quemar 25.000 o 30.000 euros en pirotecnia». Y al suministro hay que sumar la asistencia de un técnico especializado, obligado por normativa.
Reconfiguración
Estas circunstancias han llevado a reconfigurar el Correfoc alterando el recorrido. «El impacto será mínimo», prometen desde Cort, recalcando que se ha rediseñado en colaboración con las colles participantes. El encendido de las Bèsties de Foc será a las 19.00 horas en la plaça de la Reina, con una serie de colles, mientras que otras saldrán del Pont de la Riera.
