El Ajuntament insiste en abrir el servicio de BiciPalma a los no residentes, aunque renuncia (o al menos, de momento) a la subida de precios. Es lo que se desprende de la nueva propuesta de la dirección de la Societat Municipal d’Aparcaments i Projectes (SMAP), que llevará a votación mañana en el Consejo de Administración de la empresa.
Los nuevos términos y condiciones que propone la SMAP introducen también otras novedades, como la posibilidad de reservar bicicletas durante diez minutos antes de sacarlas de la estación. En caso de que el usuario no llegue a utilizar la bicicleta, tendrá bloqueada la funcionalidad de reserva durante un mes.
Estaciones completas
Por otro lado, se pondrá en marcha una nueva funcionalidad bautizada como overflow, que permitirá devolver bicicletas en estaciones que ya estén llenas, aunque no haya anclajes disponibles. La bicicleta se tendrá que dejar aparcada entre otras bicis de la estación, con el candado cerrado y la palanca de apoyo bajada. Con todo, sólo se podrá superar la capacidad de la estación en un 20 %.
Esto viene a solventar un problema que se ha vuelto recurrente en algunas estaciones de BiciPalma, y que obliga al personal a estar trasladando bicicletas de un punto a otro de la ciudad mediante un remolque de forma constante.
De hecho, de forma excepcional BiciPalma ya está aceptando devoluciones en estaciones completas, sin anclar las bicicletas, pero para ello el usuario tiene que llamar al servicio de atención al cliente para que gestionen el trámite. Ahora este modelo estará integrado en el funcionamiento de la aplicación.
Precios
Mientras, los nuevos términos mantienen inalterado el sistema de tarifas vigente, que es el mismo que había en 2011. A mediados de diciembre, la dirección de la SMAP ya intentó, sin éxito, actualizarlo. La propuesta reducía el amplio abanico de perfiles disponibles y duplicaba el precio del abono anual (de 24 a 50 euros), además de introducir costes por uso de bicis eléctricas.
Precisamente, el PP justificó el aumento en la necesidad de disponer de más recursos porque el servicio se iba a abrir a los no residentes. Actualmente, un requisito para poder utilizar BiciPalma es estar empadronado en la ciudad; una cláusula que con los nuevos términos se elimina, lo que permitirá que cualquier persona, tanto residentes de otros municipios de la isla como turistas, puedan utilizar el préstamo público de bicicletas.
Vox anunció su oposición a esta medida y ello llevó al PP a retirarla. Ese apoyo de Vox es imprescindible para que la dirección pueda sacar la propuesta adelante frente a la izquierda; pero desde el grupo municipal anticipan que su intención mañana es mantener el mismo sentido del voto.
Nos quitan todos los derechos a los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos aqui. No podemos ir a las playas, no podemos ir a restaurantes, no podemos pasear, no podemos comprar vivienda, etc.. todo colapsado por la masificación turística y como colmo esto. El guiri que quiere bicicleta que la alquile en los locales especializados. Punto