El Ajuntament de Palma compra la finca de Son Quint para el Bosque Metropolitano

La operación es de 1,5 millones y se cumple la reivindicación vecinal de hace 40 años

El Ajuntament de Palma compra la finca de Son Quint para el Bosque Metropolitano

El Alcalde junto a representantes de asociaciones de vecinos y entidades

| Palma |

El Ajuntament de Palma ha comprado este lunes la finca de Son Quint, que se convierte en la primera piedra del Bosque Metropolitano. La sala de plenos ha acogido la operación en la que han estado presentes numerosas asociaciones de vecinos que durante los últimos cuarenta años han reivindicado que esta propiedad pase a ser de titularidad municipal. El anterior propietario es la sociedad Agropecuaria Mallorquina, del grupo Vibelba, filial de Arabella Hospitality.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha señalado que esta adquisición «es un éxito del tejido asociativo, una reivindicación histórica». Y ha agradecido al equipo de gobierno «por haber permitido que la compra sea una realidad. Es verdad que hemos tardado un año pero a veces las cosas no son todo lo rápidas que nos gustaría. Ahora vendrá mucho más trabajo». A partir de ahora el Ajuntament de Palma pondrá en marcha un plan de usos de la finca de Son Quint, que contará con la aportación de las asociaciones vecinales.

En total son 3,5 kilómetros cuadrados que podrán ser utilizados por los ciudadanos aunque las entidades de la zona ya venían utilizando la finca para hacer paseos. «Es una finca con un valor paisajístico y patrimonial muy importante. Hoy caminamos hacia el Bosque Metropolitano, al que se sumarán las canteras y los corredores verdes que unirán el centro de la ciudad» hacia las zonas boscosas de Palma.

«Damos cumplimiento a una reivindicación histórica. No es una opción, es una obligación por nuestra parte el haber adquirido la finca pública más grande de Palma», añadió Martínez. Y explicó que «a final de año llevaremos a cabo la reforestación del bosque de Bellver y para los fondos del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) hemos pedido para los proyectos del bosque de Bellver y las Cases des Retiro», donde está previsto poner en marcha el Jardín Botánico. En cuanto a la compra de las canteras, «estamos dando los pasos adecuados para que sea una realidad».

En el acto oficial han estado presentes representantes de la Federació d'Associacions de Veïns de Palma, la Federació de Veïnats de sa Ciutat de Palma, así como las entidades vecinales de Son Roca, Son Rapinya, La Vileta, Es Fortí, Son Quint, Bellver y Son Dameto, además de ARCA.

Xisco Mengod, el que fuera presidente de la Associació de Veïns de Son Rapinya, fue el principal impulsor de esta adquisición ya hace cuatro décadas. Mengod ha señalado que «en noviembre de 1992» tuvieron noticia de un proyecto para urbanizar la finca de Son Quint. A lo largo de todos estos años los vecinos han reivindicado que sea un espacio verde para la ciudadanía. «Cuando vimos esta barbaridad, pedimos ayuda a las otras asociaciones de vecinos. Incluso hubo un intento de soborno a nivel personal y a las asociaciones de vecinos. Se llevaron a cabo campañas de desprestigio, presiones, nos decían que podía suponer la pérdida de puestos de trabajo. Ahora estoy contento después de 42 años de reivindicaciones. A veces parece que perdemos el tiempo, pero cuando ganamos una cosa como esta se confirma que hemos mantenido el caliu».

«Es una reivindicación que impulsamos desde hace cuarenta años, es parte del barrio de Son Roca», señalaron representantes de las entidades vecinales allí presentes. Por su parte, Antonio Picazo, de la Associació de Veïns de Son Rapinya, explicó que «hubo un intento de urbanizar la finca y luchamos para que no se convirtiera en una urbanización».

16 comentarios

user Ricky | Hace 11 meses

Bosque Metropolitano en las montañas de Son Vida? qué optimistas son, imagino harán un teleférico desde Son Rapinya hasta allá arriba.

user Arreleta | Hace 11 meses

Que sigui en benefici de la ciutat.

user Tomeu Llopis | Hace 11 meses

Això ja ho va gestionar i deixar negociat l'ajuntament d'esquerres i és mèrit sobretot de na Neus Truyols. Al PP li interessa més fer pisos de luxe i especular, o fer autopistes, que dóna molts de beneficis a Florentino i companyia

user La roqueta...😅 | Hace 11 meses

Y qué pasa con las TORRES DE ALTA TENSIÓN que en los años 90 destrozaron gran parte del CAMÍ REIAL DE PUIGPUNYENT ?????

user Mallorquí de Mallorca | Hace 11 meses

VecinoClar que si, guapi. Ara ho tenim fet una patena, i en castejano.

Pinyó Pinyó | Hace 11 meses

, per a PPelotassos i els seus xanxullos privats amb els seus còmplices empresariutxos. Que ens coneixem, barruts !

user veinat | Hace 11 meses

Lo que tendrían que hacer es invertir dinero en eliminar la procesionaria y las garrapatas

user pep LOPES | Hace 11 meses

Para vergüenza de Neus Truyol y todo el blablabla de Mes después de 8 años de mandato.

user Capdefava | Hace 11 meses

PruneitorExacto, Sa Muleta al final nos va a costar 100 kilos...

user Mallorqui | Hace 11 meses

Y en lugar de comprar estas fincas no seria mejor comprar pisos baratos de la SAREB y destinarlos a vivienda de alquiler social?

user Capdefava | Hace 11 meses

Mallorquí de MallorcaBueno, si eso que contraten a la pareja de Armengol, para cuidarlo, digo... ¿No le pagábamos algo a su empresa de jardinería?

user Vecino | Hace 11 meses

Mallorquí de MallorcaQue sí hombre, que sí. Que es mucho mejor hacer como el pacte: 8 años sin hacer absolutamente nada. Ensuciando y dejándolo todo abandonado.

El Criticon El Criticon | Hace 11 meses

Este bosque ya lleva años usandose como bosque de "paseos", no es cosa de ahora. Y si que puede ser peligroso por la gran cantidad de agujeros-avencs- algunos naturales y otros artificiales que contiene, fué altamente explotado en la antiguedad y deberia haberse protegidos todos esas zonas peligrosas para evitar accidentes, que los ha habido. Ahora está bien que lo compre Cort, o sea, todos los ciudadanos de Palma, pero da miedo conocer la cifra. Máxime porque los dueños anteriores de las diferentes canteras deberian haber restituido esas zonas y allanado el terreno, no dejarlo como está. Un milagro que no haya mas accidentes. A ver que piensas hacer ahora para dejarlo en condiciones, y que nos va a costar. Si hacen lo mismo que con Bellver, que para eliminar arboles muertos, destrozaron medio bosque para llegar con las maquinas y camiones hasta esos árboles, mejor que lo dejen como está. Eso si, que fumiguen bien contra la procesionaria. Que eso si da miedo. Es una plaga.

user Pruneitor | Hace 11 meses

Por una cantidad relativamente pequeña, todo el territorio que se ha protegido de la urbanización y especulación. Ojalá se invirtiese mas en comprar terrenos rústicos para protegerlos, porque tenedlo claro.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 11 meses

En uns anys sabrem el nom del familiar "afin".

user Land Carson | Hace 11 meses

No sabéis tener las calles limpias de excrementos y orines de perros ni de basura, como para gestionar un bosque urbano. Ya sabemos el estado lamentable en el que se encuentran todos los parques de Palma.

Relacionado
Lo más visto