El alcalde de Palma inicia su visita a Tánger con un encuentro empresarial

Promovido por la Fundación Euroáfrica, en la cita se han explorado la posibilidad de poner en marcha nuevos proyectos entre ambas ciudades

Los alcaldes de Palma y Tánger, Jaime Martínez y Mounir Lymouri

Los alcaldes de Palma y Tánger, Jaime Martínez y Mounir Lymouri | Foto: Ajuntament de Palma

| |

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha iniciado este jueves su visita a Tánger, donde permanecerá hasta el próximo sábado al frente de una delegación que integra también el primer teniente de alcalde y regidor de Turisme, Cultura, Esports i Coordinació Municipal, Javier Bonet. El propósito de esta visita oficial es la firma de un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Tánger para reforzar los lazos de proximidad con la ciudad marroquí y que se llevará a cabo este viernes. Por parte del consistorio anfitrión, la rúbrica del documento correrá a cargo del alcalde, Mounir Lymouri.

El primer acto del extenso programa que el primer regidor de Cort tiene previsto desarrollar en Tánger ha tenido lugar este jueves por la tarde y ha consistido en un encuentro empresarial promovido por la Fundación Euroafrica que ha sido presentado por el presidente de esta entidad, Abderrahim Ouadrassi. La cita ha servido para explorar las posibilidades de poner en marcha nuevos proyectos de negocio por parte de empresarios palmesanos y mallorquines en Tánger, aprovechando el marco de sinergias y cooperación que se abre a partir del convenio de colaboración que se firmará el viernes.

En esta cumbre empresarial que se celebró este jueves estuvieron presentes representantes de empresas, entidades y organismos baleares y españoles como la escuela universitaria ADEMA, s’Estel Ingeniería, Ca’s Menescals, Jardins de Tramuntana, 6A Galeria d’Art, Farmadosis, UNED Baleares, Barceló Group Hotels y la aerolínea Air Arabia España.

Durante su intervención, el alcalde de Palma ha resaltado la necesidad de trasladar al contexto económico y productivo el compromiso de trabajo en común de ambas corporaciones, indicando que «éste será el escenario propicio para favorecer las expectativas de desarrollo, progreso y bienestar que legítimamente ambicionan nuestros conciudadanos». Martínez Llabrés ha definido el encuentro como «una gran oportunidad», ya que, «Tánger constituye una muy buena y efectiva opción a la hora de fomentar las inversiones de las empresas palmesanas». Igualmente, ha remarcado «la capacidad y el atractivo» de Palma como punto de captación de nuevos proyectos, y ha incidido en que se trata «no sólo de la capital política y administrativa de Balears, sino, también, de su capital económica».

En la convocatoria de este jueves ha participado, a instancias de la Fundación Euroafrica, una representación de empresarios de Palma y del conjunto del archipiélago, así como presidentes y altos directivos de sociedades, fundaciones y entidades. Al mismo tiempo, han tomado parte representantes de los siguientes organismos: Cámara oficial de Comercio de España en Tánger; Centro regional de inversiones de la región de Tánger-Tetuan-Alhucemas; el Instituto Cervantes en Tánger; la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Tetuán; la Oficina de Formación Profesional y de la Promoción del Trabajo de Tetuán; la Asociación Nacional de Transporte, y el delegado de ALSA en Marruecos. En cuanto a la Fundación Euroafrica, además de su presidente, ha asistido también la directiva Loubna el Khoumssi.

El programa de actividades del alcalde de Palma en la ciudad marroquí contempla para este jueves una visita a las instalaciones del club náutico. Este viernes la delegación municipal se desplazará a las dependencias del Ayuntamiento de Tánger donde será recibida por el alcalde, Mounir Lymouri, y el embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda. Minutos después dará inicio el acto institucional de firma del convenio de cooperación y la posterior rúbrica del primer concejal de Cort en el Libro de Honor, que precederá al intercambio de obsequios y distinciones oficiales.

Esta visita institucional tiene por objetivo impulsar diversos proyectos como el intercambio de conocimiento turístico, pero también se prevé colaborar a nivel cultural con entidades que trabajan la promoción artística. En este sentido, uno de los proyectos en el horizonte es una exposición entre Palma y Tánger. También se explorarán sinergias en el ámbito del deporte, buscando establecer puentes con entidades deportivas de la isla, en particular el RCD Mallorca. Otro proyecto es una regata Palma-Tánger que se celebraría en 2025, con colaboración entre la Marina de Tánger y el Club Náutico de Palma. En el plano educativo se busca mejorar el nivel de formación en la zona norte de Marruecos, sobre todo de cara al sector turístico.

15 comentarios

user Pep | Hace 10 meses

Si no admiten a todos sus delincuentes ya no tienen que ir a negociar nada,un poco de dignidad que les falta mucha a todos.

user guaita | Hace 10 meses

!!!NO o va a un país europeo, NOOOO, va a Marruecos a genuflexionar!!! PATETICO!!!

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 10 meses

Negocios privados con promoción pública.

user Palmesanaido | Hace 10 meses

Entre inauguraciones de restaurantes y rutas gastronómicas y sira haciendo turismo con un séquito que pagamos todos.No se preocupen esto funciona igual sin ustedes sigan por Tanger las barriadas pueden esperar.siguen sucias,sin infraestructuras pero no pasa nada .Vergüenza

user | Hace 10 meses

Es que aqui apenas tiene trabajo..vergonzoso

user dmollf | Hace 10 meses

Adolfo RayoSi porque encima han vuelto. Si al menos se hubieran quedado nos habríamos librado de unos cuantos políticos y el séquito de paniaguados. Lo que Moha da a los políticos de aquí es dinero. Pero eso ya empezó con Felipe González.

user Yo, robot | Hace 10 meses

Uyyyyyy uyyyyyyy! hay amigooooooo mío ahora empiezan a cuadrar cosas.

user | Hace 10 meses

Debe ser para los contratos de la venta ambulante en Palma, que son miles!!

user jo | Hace 10 meses

Això me sona els viatges del "emèrit " amb en Felipe González o n' Aznar i els empresaris, supòs que alguna comissió caurà.

user Magnus Pym | Hace 10 meses

Que no les estará dando el Reino de Marruecos a nuestros politicosa para que todos pierdan el culo por allí...Sanchez, por sus intereses económicos,el Sr.martinez, para traerse mano de obra barata para sus "lobbys"...Vamos cuesta abajo y sin frenos...

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace 10 meses

Seis mallorquines visitan Marruecos mientras 30.000 marroquíes visitan Mallorca. Esto se llama desequilibrio de balanza migratoria... Eso sí, los mallorquines siempre damos ejemplo, no solo hemos ido a Marruecos sino que, además, hemos vuelto....

user La roqueta...😅 | Hace 10 meses

Sr Alcalde, déjese de viajes a Tanger, Perpinyan y también de tantas cenas en restaurantes chinos, otras en el campo del Mallorca ... VAYA USTED A LAS BARRIOS, CONVIERTA LA CALLE EN SU DESPACHO AL MENOS UN DÍA POR SEMANA Y ENTÉRESE DE LOS PROBLEMAS QUE HAY EN ESTA CIUDAD !!!!

TheWillyFog TheWillyFog | Hace 10 meses

No eren els peperos que demanàven què deu en Sánchez a Marroc?

Cocero Cocero | Hace 10 meses

Ya se ha publicado, lo que ya sabíamos.. La Ciudad más sucia de España, Palma., la más limpia Oviedo., haber si después del viaje se pone a Limpiar

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 10 meses

No ha aprovechado para hacer reencuentros familiares, llevándose a algunos que andan por la ciudad desorientados, ¿?

Lo más visto