División de opiniones por la extensión del plazo de las terrazas en párkings

Las 1.253 licencias para ocupar aparcamientos salvan la hostelería y cansan a los vecinos

División de opiniones por la extensión del plazo de las terrazas en párkings

Los establecimientos aprovecharon los aparcamientos para implantar sus terrazas ante el cierre de los interiores. Fue una salvación para muchos | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El Ajuntament ha extendido hasta el 30 de septiembre la iniciativa de la ocupación de aparcamientos para la ampliación de las terrazas y algunos vecinos empiezan a mostrar cansancio por la medida.

Según el regidor de Participació Ciutadana i Govern interior, Alberto Jarabo, «esta medida ha sido la salvación para muchos negocios. Han sido casi 1.300 terrazas nuevas que antes no existían y han permitido mantener el empleo a 5.000 personas». La contrapartida, eso sí, es que «los vecinos han tenido que dar más vueltas para aparcar. Pero nos han trasladado que entendían la medida. Eso cierto que en algunas zonas se dan determinados excesos, como en Santa Catalina». Jarabo advierte que se han retirado 190 licencias y agradece «el sacrificio de los vecinos».

Según Marcos Cañabate, director general de Govern Interior, «se han concedido 1.253 terrazas en aparcamientos, que se suman a las terrazas sobre la acera que ya había antes, que son 1.172. Muchos locales duplican y tienen terraza en acera y aparcamiento al mismo tiempo».

La medida ha supuesto un impulso económico. El regidor de Promoció Econòmica y Ocupació, Rodrigo Romero, dice que «para muchos locales esta medida ha sido la salvación» y advierte que «cualquier actividad que ocupe la vía pública generará conflicto con los vecinos, como el caso de Santa Catalina, por la falta de aparcamiento». Según Romero, la medida ha supuesto un ahorro para los hosteleros de 1,5 millones al año en tasas de ocupación de la vía pública, mientras Cort ha dejado de ingresar alrededor de 400.000 euros en concepto de ORA por los parkings ocupados.

El presidente de CAEB Restauración, Alfonso Robledo, considera que «es normal la retirada de estas terrazas cuando lleguemos a la normalidad. Los vecinos tienen razón por las quejas de falta de aparcamiento, pero en septiembre volveremos a la normalidad».

La Federació d'Associacions de Veïns de Palma advierte que «el conflicto está anunciado. En junio volveremos a tener cifras masivas de turistas y será más difícil aparcar», dice su ya ex presidente, Joan Forteza.

Prioridades

La arquitecta y urbanista María Gómez, por su parte, considera que «se trata de distribuir el espacio público. Que las terrazas ocupen aparcamiento es una buena iniciativa que podría quedarse. Vamos hacia ciudades más humanizadas con menos coches y hará falta menos aparcamiento». Lo importante es cómo se distribuye el espacio público: «El 100 por cien de la plaza Quartera se destina a terrazas», lo que supone un problema. También advierte que «lo que está pasando en plaza Drassana es un desastre. Se prioriza a empresarios frente a la convivencia vecinal».

Ejemplo de esa convivencia a veces compleja la ejemplifica Miguel Ferruche, propietario del bar RD9, en la calle Rubén Darío: «Ocupar aparcamiento me ha ayudado a sobrevivir pero ha sido una lucha con los vecinos por el párking. A veces tengo ganas de quitarla». En esa calle hay cuatro establecimientos con terraza, que ocupan veinte aparcamientos. Algunos vecinos empiezan a acusar el cansancio sobre esta medida, tabla de salvación de la hostelería.

22 comentarios

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 4 años

azotes y garrotesEn el 1925 en Mallorca malvivían 75.000 personas emigrando a todo el mundo. Las diferencias sociales del 1920 eran 10 veces superiores a hoy ... apenas han sobrevivido empresas de aquellas épocas. Hoy no existe isla del Mediterráneo que no viva del turismo, sea paraíso fiscal o tenga miseria. El turismo es esencial hoy, fundamental. Somos 1.100.000 habitantes y estamos en 2021. Se puede llorar el pasado o afrontar el futuro. Pero el futuro se afronta con economía funcionando e ingresos, no desde la pobreza.

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 4 años

Otto OldspingSi QUIERES UN BAR CON TERRAZA......Haberlo COMPRADO en SU MOMENTO...

user ciclista cabreado | Hace más de 4 años

@Otto, no sólo tienen necesidad de aparcar los residentes, que por otro lado muchos residen en zonas donde no hay posibilidad ni de alquilar ni de comprar un parking, también tienen derecho a aparcar industriales, reparadores, gente que va al médico, a comprar etc..., además el impuesto de circulación sirve entre otras cosas para pagar el uso de la calzada por parte de vehículos motorizados, luego están los que pagan su tasa de ORA para poder aparcar que es la solución que puso el ayuntamiento y que tú solicitas...en fin. Más cabeza y menos cerveza.

user yo tmb | Hace más de 4 años

Otto OldspingDiscrepo en casi todo. Porque si sigo su razonamiento. Vasos rotos contra cuellos, botellas sobre cabezas y peleas multitudinarias. Por tanto, prohibimos las errazas o las crujimos a multas. Me parece absurdo aunque respete su preferencia. Y si cita a los niños, prefiero enseñarles a mirar a los dos lados antes de cruzar y a nunca correr tras un balón que cae en la calzada como se hacia antes que tenerles que enseñar a rodear calles enteras para que no se crucen con borrachos y les den dos puñaladas. Lo que pretendo decir para quien no lo entienda, es que ni la culpa es de los coches ni de los bares, el problema es la gente. Pq mierda hay por todo. Aprendamos a respetar y entonces bajaran los problemas. Dejemos las actitudes del mundo es mio y a los demás que les den.

user Cricket | Hace más de 4 años

Palma, el bar de Europa.

Otto Oldsping Otto Oldsping | Hace más de 4 años

donde está escrito que las calles solo pueden estar ocupadas por los coches? en palma hay aprox 300,000 coche, que ocupan unos 600,000 m2 de superficie, cuando no contaminan o provocan accidentes o no permiten pasear en espacios públicos, o permitir a los niños poder jugar en seguridad debajo de sus casas. Si tienes un coche cómprate un parking, sino alquílalo y si no hay espacio, sea el ayuntamiento que por esto es su responsabilidad, lo resuelva. Siempre es mejor un espacio ocupado por una terraza, que por un coche!

user azotes y garrotes | Hace más de 4 años

@mallorcaisnotcatalonia cita tuya: En Mallorca no existen ni una sola persona que no dependa del sector turismo y ocio, ... según tú la gente antes del boom turístico ¿qué hacía? ¿no había carpinteros, jueces, policías, profesores, etc...? ¿Te crees que por ejemplo se ideó y construyó el tren de Sóller con una finalidad turística o para poner fin al aislamiento del valle con la capital principalmente? El turismo no es esencial, como tampoco lo es tener un Mercedes-Benz para circular por la isla. Tenemos un nivel sociocultural tan bajo que no diferenciamos entre un servicio y el servilismo, ahora que a las elites y a gran parte del turismo basura que nos visita ya le va bien, aquí está todo permitido.

user Bfa79 | Hace más de 4 años

MallorcaisnotCataloniaDebo decir que discrepo cuando dice usted que los partidos políticos no crean puestos de trabajo. Lo hacen a espuertas, y mucho mejor remunerados que la mayoría de empresas privadas, aunque seamos los ciudadanos que no vivimos de los impuestos los que paguemos tan onerosas retribuciones. Respondiendo a su pregunta, yo vivo del sector turístico, aunque no de la restauración, como ya he apuntado anteriormente. Creo que las medidas excepcionales, deben llevarse a cabo únicamente en momentos excepcionales. Y aunque el sector privado pague ingentes cantidades de dinero en concepto de impuestos, ello no impide que piense que cada cosa en su sitio. Las aceras son para caminar, y las calzadas para circular. En caso contrario corremos el riesgo de aceptar cualquier comportamiento a cambio de un impuesto o una sanción. Exceder el límite de velocidad, no hacer caso de las señales y un largo etcétera, son merecedores de sanciones y, no por ello, justificamos que se pueda hacer a cambio de pagar una multa. Yo no soy antiterrazas, yo lo que digo es que debería priorizarse el uso de cada espacio en función de aquel para el cual ha sido concebido. Si no permitimos que se aparquen motocicletas encima de la acera, por poner un ejemplo, también deberíamos aceptar que las mismas son para el uso peatonal, no de restauración. El dinero no debería servir para justificarlo todo, porque hacerlo demuestra una preocupante falta de valores.

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 4 años

Lo importante es que SI PAGAS UNA TASA TE DEN UN SERVICIO......Pagamos ORA y NOS QUITAN APARCAMIENTOS..... NI TAN SIQUIERA el EXCELENTISIMO es capaz de LIBERAR para los RESIDENTES AFECTADOS SUS ZONAS 0/0....CONTAMINAMOS EL DOBLE dando vueltas y mas vueltas....HAY BARES que tienen las plazas OCUPADAS TODO EL DIA y solo ABREN POR LA NOCHE......Envíen INSPECTORES....TU LIBERTAD ACABA CUANDO INVADES LA MIA.

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 4 años

pr

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace más de 4 años

Que alguien me explique de qué viven todas estas personas que votan y comentan todo el día en contra de empresarios, autónomos, y personas que tienen muchas ganas de trabajar. En Mallorca no existen ni una sola persona que no dependa del sector turismo y ocio, y el sector privado paga todas las facturas del sector público, de todos los funcionarios. El sector público jamás ha creado un solo puesto de trabajo, y muchísimo menos ningún partido político. Mejorar la convivencia, y sentar las bases de un crecimiento sostenible es algo que debemos hacer una vez tengamos de nuevo una industria y podamos vivir de nuevo.

user Plebeyo | Hace más de 4 años

Jarabo, siento haber votado a tu partido pero prefiero un coche aparcado que no contamina pues esta parado, que una terraza llena de gente fumando constantemente y contaminando acusticamente molestando a todo el vecindario

user Bfa79 | Hace más de 4 años

Yo entiendo y soy plenamente consciente de que la situación que hemos pasado es inusual y las medidas aplicadas también. Y aún entendiendo la postura y necesidades de los restauradores, y empatizando con ellos, porque yo también trabajo en el sector turístico, aunque no en hostelería creo, sin embargo, que las calzadas están para circular y aparcar, y las aceras para que caminen los peatones. No me parece de recibo que en calles con aceras anchas como las de la foto, que es calle Aragón, y lo sé bien porque vivo al lado, los peatones casi no pueden caminar. Las terrazas en aceras hace tiempo que es otro asunto que se les ha ido de las manos a todos los responsables, ya sean políticos o restauradores.

user Vicente47 | Hace más de 4 años

La cuestión del aparcamiento no está solo dificultado por las terrazas que, aunque molestas, dadas las circunstancias se pueden tolerar. Lo que resulta incomprensible e irritante es que, pagando una tasa anual por aparcar en tu zona, muchas veces no lo puedas hacer por la cantidad de motos que aparcan en zona azul y en los espacios para los automoviles (aun teniendo quizás a la vuelta de la esquina una zona para motos... Una o dos motos se pueden "comer" facilmente dos, tres plazas de aparcamiento, al no poder apurar el espacio entre dos coches ya aparcados. Las motos en sus zonas y sino que tambien paguen la hora.

user Palau | Hace más de 4 años

Que si ahora la quitas, que si ahora la pones, que si ahora la reduces y que si ahora la amplias. Palmaguistán.

user Biel | Hace más de 4 años

Al moment que es pugui obrir l’interior amb normalidat, se haurien de llevar les taules exteriors que abans no sa tenian . Hi ha alguna lloc que algún bar ha mes que triplicat el seu aforo I en consecuencia caixa I sensa treure a cap treballador de mes de l’atur

user Palau | Hace más de 4 años

Aparcar en Mallorca es una auténtica locura. Y en los lugares turísticos aún es peor.

JR. JR. | Hace más de 4 años

Calles, plazas y paseos, son del pueblo, no de los jetas empresariuchos .

user Joan | Hace más de 4 años

El sector de la restauración ha recibido un duro golpe en esta pandemia. Los políticos lo tendrian que tener en cuenta y dejarse de demagogias .......

amerikauy amerikauy | Hace más de 4 años

Los interiores pueden provocar un leve incremento en los datos , el día 3 nos jugamos muchos puestos de trabajo ( los ingleses dictan el semáforo en España ) la única forma de que funcione los negocios ( y sus empleados no estén en ERTE) es que entre todos nos fastidiemos unos días más y aparquemos nuesteos 5 plazas un poco más lejos . Molesta por supuesto !, pero más molesta que no tengamos movimiento económico de forma segura. Esperemos que el sacrificio tengo sus reditos este día 3

Lo más visto