Ca's Caparrut: «No hemos contratado a cinco camareros porque Cort nos quita la terraza»

Muchos clientes de Ca’s Caparrut se comen los helados que compran en su interior en los bancos de la plaza ubicada frente al Palau March | Vídeo: M. À. Cañellas

| Palma |

Ca's Caparrut, uno de los bares más frecuentados del centro de Ciutat, ha perdido su terraza –ubicada en la plaza que está frente al Palau March en la calle Palau Reial– por solo seis centímetros, ya que el Ajuntament de Palma ha aplicado de forma muy estricta la nueva ordenanza de terrazas. Esto ha tenido consecuencias y el encargado del establecimiento, Juan Clar, lamenta que «no hemos contratado a cinco camareros porque Cort nos quita la terraza».

En este punto, explica que el Ajuntament les ha denegado la terraza que tenían desde 1982 porque en algunas zonas no llegan a los tres metros de amplitud que requiere la normativa; como máximo le faltan seis centímetros.

Inflexible

Clar señala que presentaron alegaciones y el Ajuntament se ha mostrado totalmente inflexible y les ha respondido con el artículo de la ordenanza: que debe haber tres metros de amplitud y 2,5 de paso para los peatones. Precisa que la terraza no se encuentra en un paso para los peatones.

Los propietarios del emblemático bar ofrecieron alternativas, como cambiar el mobiliario para poder cumplir con la normativa, pero el Pacte de Cort no aceptó. Además, a finales de la pasada legislatura solicitaron una reunión con la entonces responsable de Govern Interior, Aurora Jhardi, pero no se la concedieron.

Clar destaca que esta situación les ha supuesto unas pérdidas que oscilan entre el 50-60 % de los ingresos, ya que fuera tenían unas 12 mesas (han sido entre 10 y 12 en función del año), mientras que dentro solo tienen 10.

Esta reducción de mesas también ha supuesto una disminución del número de trabajadores. Esta temporada turística han contratado a cinco personas menos; de los 14 empleados de otros años, este han sido solo nueve. También cuentan con la ayuda de dos familiares para poder cuadrar las cuentas.

Los propietarios de Ca's Caparrut entregaron a Cort, junto a las alegaciones, un estudio económico que ponía de manifiesto las pérdidas económicas. Sin embargo, no ha sido tenido en cuenta.

Terraza desde 1982

La terraza de Ca's Caparrut ha estado abierta desde el año 1982 y, por primera vez, este verano no hay mesas ni sillas en la plaza que está frente al Palau March.

«Desde el año 1982 teníamos la terraza y hemos cumplido la normativa», destaca el encargado del emblemático bar, Juan Clar. En este sentido, subraya que nunca han tenido problemas y que «cientos de personas nos preguntan por la terraza».

45 comentarios

user Gaspar | Hace más de 5 años

A J.B.V. la ley, las normas, reglamentos son de aplicación para todos en un estado de derecho. Se aplica y punto.

user Gaspar | Hace más de 5 años

Sr. Biel de acuerdo con lo de los manteros pero estamos comentando en este momento el asunto de la ocupación de terrazas por parte de negocios privados, no mezclemos churras con merinas. Pase usted buen verano y no confunda.

user Panzer Huelga Comercial | Hace más de 5 años

Ante la arbitrariedad, incompetencia, abuso de poder y falta de sentido común por parte de las instituciones. AJO Y AGUA. Es lo que se ha votado.

user Séneca | Hace más de 5 años

No digas más sandeces, Juan Clar. Cort no te ha QUITADO NADA, más bien eres tú el que había usurpado la terraza a la ciudadanía y te lucrabas con ello, al igual que muchos otros VENDEDORES DE LO AJENO, playeros, hoteleros, restauradores etc, etc. Y encima os pasais el tiempo lloriqueando y exigiendo "derechos". ¡¡¡ Venga ya, iros a tomar aire !!!.

user Lohan | Hace más de 5 años

Como restaurador hago un llamamiento a todos los restauradores de Palma en solidaridad con los que les han quitado las terrazas para en mi caso el próximo trimestre es decir hasta final de año no renovar el permiso de terraza para así los que están en contra se tomen el café en su casa porque las terrazas gratis no son. Hay que estar más unidos ya está bien de pagar siempre los mismos y no todos por igual.

user Joan | Hace más de 5 años

Això se diu, ganes d'emprenyar!

user @Tofolino | Hace más de 5 años

Tofolino, estic d'acord amb tu. La gent hauria de canviar el xip i enlloc de voler montar taules de bar als espais publics de Ciutat haurian d'anar a Extremadura a sembrar pimientos del piquillo

user Luis | Hace más de 5 años

"Esta temporada turística han contratado a cinco personas menos; de los 14 empleados de otros años, este han sido solo nueve. También cuentan con la ayuda de dos familiares para poder cuadrar las cuentas"...... Oiga, sus problemas ya vienen de lejos, no culpe a los demás por su mala gestión del negocio. Igual cree que, con un gobierno del PP, usted contrataría a catorce camareros más. ¡Es es colmo!

user Pep | Hace más de 5 años

Disfruten lo votado, y compren a los manteros nouvinguts, que comercian tranquilamente en la calle con sus productos falsos o adulterados.

user J.B.V. | Hace más de 5 años

@ Gaspar: ¿De todos o de los que a Vd. le parece?

user aaaaaaaaa | Hace más de 5 años

Pues yo estoy a favor de cerrar todas esas terrazas. Y todo. Ya esta bien de pasarse las normas y tener que callar. El problema no es que cierren esta terraza, el problema es que hay miles de terrazas, pisos turisticos, HOTELEROS que declaran 500 camas y tienen 1000. Y jode, que sanciones solo a unos poquitos, pues claro, el sancionado se siente perjudicado, normal, ve que el vecino hace lo mismo y no le cierran. Aqui los unicos perjudicados son los ciudadanos que intentamos respetar las normas y en especial a los demas. resulta que mi vecino hace alquiler turistico, sin licencia, y entre el resto parece que hemos de callar, hablar a escondidas no sea que se moleste. Los ciudadanos somos los culpables, NO, hay que ir a la cara y decirles, esto es ilegal, TE DENUNCIAREMOS. Pues eso no pasa, y así va a este pais.

user Pepe | Hace más de 5 años

Es cierto que el espacio público ha de ser para el uso y disfrute de todos los ciudadanos, pero no me parece, ni lógico ni creo que legal, que un derecho ejercido desde 1982 pueda eliminarse sin más. Eso es aplicar retroactivamente la norma municipal. Pero claro, también están convirtiendo en una urbanización privada en el centro, con los acire, para uso y disfrute de unos pocos.

user Biel | Hace más de 5 años

Y los manteros Sr Gaspar ?

user tofolino | Hace más de 5 años

jo volia montar un restaurant en mig del castell de bellver i un altra dins la catedral, hauria contractat a 10 persones, i no me varen deixar, son uns comunistes golpistes

user Victor | Hace más de 5 años

Efectivamente como leí en un comentario anterior ... la ordenanza está para cumplirla , siempre y cuando dicha ordenanza esté bien hecha , cosa que no es así , ya que hay varios puntos totalmente contradictorios y con un ánimo de perjudicar solo a ciertos negocios .

user Gaspar | Hace más de 5 años

Sr. Juan Clar el espacio público esta destinado al uso, disfrute y circulación de los ciudadanos y no al negocio privado.

user Guiem | Hace más de 5 años

S´Ajuntament estarà encantat. MÉS gent a s´atur, per tant MÉS llimosnes que donar, i així justificam que son d´esquerres, que son bona gent. Volen atur, que ho diguin clarament!!!

user solyluna | Hace más de 5 años

Es alucinante que se cumpla la legalidad de forma tan estricta para unos y que, habiendo discotecas que incumplen la normativa y se violen los derechos de las personas que viven encima de ellos a lo largo de todo el año, les permitan, además y, sin ni siquiera acudir, por parte del Consistorio, a dicho local para comprobar los incumplimientos denunciados, les den, encima, el consentimiento para abrir una hermosa terraza que, mortifica aún mas a los vecinos, bebés, niños, y ancianos incluidos, y todo ello con el beneplácito del equipo de gobierno, que ya conoce desde hace mucho dicha situación. Es cuanto menos, sorprendente! Esto porque quieren cumplir la normativa a raja tabla. Menos pantomimas y estupideces, solo quieren limpiar y actuar en los lugares que afectan al turismo y los que vivimos día a día en esta localidad, sufriendo la falta de efectividad del gobierno existente.

user k3 | Hace más de 5 años

Pues si que era grande la terraza....Por cierto, podrían pasarse lo Los Geranios, donde hay un base cuya "terraza" ocupa la entrada de varios pasajes.

user sergar | Hace más de 5 años

PSOE + PODEMOS + MES = Políticas que generan Paro + Políticas que atraen y protegen a Inmigrantes. Quizá pretenden generar las condiciones para que haya mucha gente ociosa a la que salvarle la vida con una paguita o con un trabajito subvencionado a cambio de que se saquen primero algún nivel de catalán. ¿Por qué siguo votando a esta gente? La verdad es que nunca aprenderé. Siempre me acabo arrepintiendo hasta que acabe votando a VOX, por mucho que me tenga que tapar la nariz al hacerlo.

user i seguimos para bingo | Hace más de 5 años

Que lastima que los irresponsables de los politicos no puedan tener consecuencias por destruir nuestro destino y nuestra economia familiar. que quedara cuando estos zafios se aparten a gozar de lo que estan robando en el govern, cobrando para rebuznar en lugar de trabajar. pero, arrieros somos y en el camino nos encontraremos, titulares como estos en restauracion ya conozco "muchisimos" de este verano por lo que, ahi van mas votos al vater sres del ayto. ya vendran despues a hacer campañas, ah, no, que lo que les gusta es lo de la colau, los manteros en el parc de la mar que eso si es economia social. i pensar que el inepto del alcalde se hace llamar mallorquin y se llena la boca de decir que trabaja por su ciudad, chorizos es lo que son, saqueadores de las arcas publicas. para ellos y sus familiares las consecuencias

user Born | Hace más de 5 años

Tambien deberian eliminar las terrazas del Born. Los bares se han cargado un espacio publico maravilloso

user jj | Hace más de 5 años

esta ordenanza solo persigue a los establecimientos con terraza, porque los bares d toda la vida, esos sucios estan llenos d sillitas para q los nativos fumen y beban en la acera y ninguno tiene las lineas amarillas pintadas y ocupan casi toda la acera. esta claro que solo nos interesa atacar lo q vivie dl turismo.

user Antonio | Hace más de 5 años

La ley no.es la.misma para todos pq donde yo vivo hay uno que con la terraza incumple muchísimas cosas y sigue con ella funcionando así que esto solo debe pasar en el centro que se cumpla la ley

user Sandro | Hace más de 5 años

Esperem que aquest govern compleixi amb el mateix nivell d'inflexibilitat i litetalitat les lleis de funcio publica, contractacio i incompatibilitats

user Antonio | Hace más de 5 años

Es lo que toca las leyes están para cumplirlas y ya era hora pq el espacio que usáis de terraza también lo pago yo con mis impuestos y no por ello creo que es mío y me lucro para mí beneficio,yo también. Tengo derecho a caminar tranquilamente y descansar.

user jose | Hace más de 5 años

Odio caminar por palma y tener que ir esquivando camareros por la vía pública. Me alegro que esto ocurra por fin, aunque aún hay muchos restaurantes que no les han quitado las mesas.

user JUAN | Hace más de 5 años

Buena manera de fomentar el empleo y la ciudadanía, por seis centímetros cinco parados más, y después va la gente y degusta sus helados y bebidas en la misma plaza pero sin control ni limpieza ,ya vale de prohibiciones tontas señores que hay cosas serias que necesitan de su atención y disposición, con la de asesores que se gastan y no les asesoran bien, cinco asesores al paro junto con cinco politicastros de sueldo e

user cuidadano | Hace más de 5 años

Los politicos en su linea. Inteligentes, subirse el sueldo, demagogia.... y pasar el tiempo para ver como fastidian al ciudadano. Dejaran la economía como un solar... al tiempo

user satan | Hace más de 5 años

solo en algunos casos hacen cumplir las normativas ...depende mucho del color de cada uno... si hicieran lo mismo con todo el mundo ...en Palma aplicando la normativa no quedarían terrazas...

user Bla Bla | Hace más de 5 años

Los hoteleros, lloran. Los restauradores, lloran. Los del alquiler turístico, lloran. Mientras se han estado llenando los bolsillos los últimos cinco años no se les ha oído ni mu, ahora que hay un gobierno que simplemente intenta poner un poco orden dentro del caos, solo se oyen lloros. Eso sí, quién lo paga? Los de siempre, los trabajadores. No sea cosa que los empresarios dejen de ganar unos pocos euros menos.

user Menos lobos caperucita | Hace más de 5 años

Así que 6 camareros menos por supresión terraza... Sí que son rentables las terrazas y los ciudadanos pasando pena porque pensábamos que el ayuntamiento sangra a los bares por el espacio que nos quita....

user Hablar y Errar | Hace más de 5 años

No se puede ser tan caparrut. Las normas son para tod@s.

user Andrius56 | Hace más de 5 años

Venganza Pura y dura de los dirigentes del “ Pacte “. Síganlos votando y veréis donde nos veremos en nada . Dense una vuelta por cualquier sitio de Palma , y verán cientos de cosas pertenecientes a Cort , fuera de ley y fuera de “ todo “ ! Pero que importa si ellos son los que están arriba . !ya aprenderemos, ya !

user Prohibido prohibir | Hace más de 5 años

A los zurditos solo se les ocurre prohibir... no se les cae una idea buena de la cabeza

user UNO+ | Hace más de 5 años

Que se utilice la parte delantera del establecimiento, me parece correcto, pero este bar, disfrutaba para el solito, de toda una zona verde pública y no permitía el paso a cualquier persona que no fueran sus clientes.

user Alfa7 | Hace más de 5 años

Bueno cinco parados de aqui y otros que vendrán de la Lonja y ya tenemos parados que no eran necesarios, cuando veo la palabra progresistas me suena a chiste

user Antonio | Hace más de 5 años

Este ayuntamiento sabe perfectamente que cuanta más miseris más gente les vota . Y el sector de la hostelería es muy sensible y por eso provocan que más gente vaya al paro

user Alonso Sud | Hace más de 5 años

La ley es la misma para todos y hay que acatarla , de lo contrario todo seria una anarquía y Palma seria una terraza de bar

user CIIUTADANA | Hace más de 5 años

Ens agradi o no ses normatives estan per ser complides, i no es poden demanar excepcions ni aplicacions a mesura de cada un. Això és una cosa que fa anys sa ciutadania demanava per poder caminar i passejar sense topar sempre amb ses cadires.Està clar que ses lleis no sempre ens van bé a tots, però s'han d'aplicar. Amb això som molt poc europeus.

user Palma | Hace más de 5 años

Vaya ayuntamiento que tenéis en Palma...

user Menos fantasmadas | Hace más de 5 años

Hay que cumplir con las leyes.

user mallorquí | Hace más de 5 años

Todo esto gracias a este desgobierno progresista, mucho lamentaran haberlos votado. No les importa nada que haya parados.

user Mortevius Prime | Hace más de 5 años

y aún así ha bajado el paro

user Panzer Yatedigo | Hace más de 5 años

Disfruta de lo votado.

Lo más visto