Caso Koldo

Un informe de la UCO implica a Cerdán en el supuesto cobro de comisiones

«Cuando conozcamos el informe daré todas las explicaciones» asegura el secretario de organización del PSOE

Cerdán en el Congreso

El diputado socialista Santos Cerdán | Foto: Efe - Borja Sánchez-Trillo

| Madrid | |

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto bajo el foco de atención a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, y al exministro José Luis Ábalos por su presunta implicación en un caso de amaño de adjudicaciones de obra pública en España. Según las primeras informaciones, una conversación grabada por la UCO revela que ambos dirigentes socialistas, junto al exasesor Koldo García, habrían hablado sobre una deuda superior a los 400.000 euros que varias empresas adjudicatarias de obra pública habrían contraído con ellos.

Estos hechos salieron a la luz poco después de que la UCO registrara la vivienda de Ábalos en Valencia y cuatro empresas ubicadas en Navarra, Granada y Valencia. Las sospechas apuntan a que la mencionada deuda sería el pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras.

Reacciones y explicaciones pendientes

Ante estas graves acusaciones, Santos Cerdán ha negado este jueves cualquier implicación en el supuesto amaño de contratos y cobro de comisiones ilegales. El dirigente socialista ha asegurado en el Congreso de los Diputados que convocará a los medios de comunicación para dar todas las explicaciones pertinentes cuando conozca el contenido del informe de la UCO. «Cuando conozcamos el informe daré todas las explicaciones que tenga que dar. Convocaré a todos los medios a una rueda de prensa en Ferraz y lo explicaré», declaró Cerdán en los pasillos de la cámara baja.

Preguntado directamente si puede asegurar que el informe no le implicará en ningún amaño de contrato, Cerdán respondió de forma tajante: «Completamente seguro». Además, negó haber participado en la conversación que recogería el informe de la UCO. Desde el PSOE también han salido en defensa de su secretario de organización, afirmando que «jamás ha cobrado una comisión» por influir en adjudicaciones de obra pública.

Posibles consecuencias

Este escándalo se enmarca en una serie de investigaciones que tienen su punto de partida en la llamada trama Koldo, en la que se investiga al actual diputado del grupo mixto, José Luis Ábalos. De confirmarse las acusaciones, este caso podría tener un impacto significativo en la credibilidad y la imagen del principal partido de la coalición de Gobierno en España.

El Tribunal Supremo, que supervisa el caso, deberá determinar si existen indicios suficientes para imputar a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y otras personas relacionadas con este supuesto amaño de contratos públicos. Mientras tanto, la oposición política ya ha exigido explicaciones al gobierno y al PSOE, y se antoja seguro que este escándalo centrará buena parte del debate público en los próximos días.

11 comentarios

user LLUISS | Hace un mes

Portal¿qué tiene que ver una cosa con otra? Yo solo digo que no es lógico que los informes policiales estén antes en un periódico que en un juzgado

Hipatia Hipatia | Hace un mes

LLUISSKoldo, Ábalos, y a partir de ahora Santos, podrían explicártelo.

user Portal | Hace un mes

LLUISSMira, lo mismo que se preguntaba "el novio" de Isabel... La justicia es igual para todos, se supone, a no ser que ya no estemos en una democracia, claro. Es que con este batiburrillo de partidos aguantando a ese gobierno, ya me pierdo y todo.

user Guillermo | Hace un mes

MargarethaY los socios del sr. Sanchez, no sienten verguenza de apoyar esto?

user Guillermo | Hace un mes

Hasta cuando aguantaremos a estos sujetos? No todo vale para mantenerse en el poder. Los que venian a regenerar la politica han resultado ser incluso peores.

user LLUISS | Hace un mes

A mí que alguien me explique porque los informes de la UCO llegan antes a los medios de comunicación que a los jueces y/o implicados

user Izquierda torticera | Hace un mes

pedrito, su mujer, su hermano, la yoli, francina, cerdrán,koldo, aldama, el fiscal general, gallardo " el aforado", la fontanera, chávez, griñán.....bienvenidos a Venezuela.

user 321 | Hace un mes

En muy pocos años , del estado del BIENESTAR, hemos pasado al estado del MALESTAR. Cuándo se postularon para entrar en el poder iban a erradicar todo tipo de corrupción, la realidad es muy distinta, cada día afloran nuevos casos , con un HEDOR insoportable.

Miki Miki | Hace un mes

manoletinSiempre fue así este país y será a no ser que lo cambiemos y no atraves de las votaciones

user manoletin | Hace un mes

Hoy día Jesús Gil estaría en este país en su salsa.....

Margaretha Margaretha | Hace un mes

Y Pedro Sánchez, con más de 40 días, sin dar repuestas a los periodistas. Como se nota, que el Gobierno está solido en el poder, gracias al apoyo de sus llamados socios, socios, que les da igual, si Sánchez, lleva años, sin aprobar unos presupuestos generales.

Lo más visto