Guerra Rusia-Ucrania

Estos son los productos que se encarecerán por la guerra

Los ciudadanos verán incrementados sus gastos habituales, tanto de productos básicos como de ocio

Llenar la cesta de la compra será más caro

Llenar la cesta de la compra será más caro | Foto: Sergio Cañizares

| Palma |

La guerra entre Ucrania y Rusia tendrá consecuencias directas para la economía mundial, en general, y para la española, particular. Los ciudadanos lo notarán directamente en sus bolsillos, ya que muchos productos se verán encarecidos. El encarecimiento más inmediato se dará cuando vayan a llenar los depósitos de los vehículos, ya que el precio del Brent se ha disparado este jueves y ya acumulaba subidas muy importantes. Luis García Langa, director de Corredordefondos.com, ha explicado que «el peligro de una invasión rusa a Ucrania es que se frene la venta de petróleo y gas de Rusia a Europa y no olvidemos que es de los principales productores a los que compramos. Si hay menos petróleo, se paga más por él y se incrementan los costes de las empresas». En el caso del gas, su precio se ha disparado un 21 %.

El precio de la luz, que lleva meses por las nubes seguirá al alza. «Cuando hay subidas del precio del petróleo y del gas, lo primero que se resiente es el combustible (gasolina y gasoil) y la luz por la importancia del gas natural en ella. Este incremento de precios provoca más costes para las empresas que pueden repercutir a los clientes», advierte el director de Corredordefondos.com.

El incremento del precio de los combustibles tiene una repercusión directa en el encarecimiento de los productos de alimentación, ya que influye en los costes de producción y de transporte. Además, Ucrania es uno de los principales productores de piensos y cereales para alimentar al ganado, otro motivo más para el incremento de los productos de alimentación.

La subida del precio de los combustibles también implicará una subida del precio de los billetes de avión. En el caso de Baleares esto es especialmente importante, ya que es un medio de transporte fundamental para poder salir de las Islas, al mismo tiempo que puede tener un incidencia en el turismo. Así, algunas personas podrían decantarse por otros destinos a los que se puede llegar en otros medios de transporte. Sin embargo, Langa no creo que afecte mucho porque «el turismo se mueve más por problemas de la COVID que por el tema de Rusia. En cuando a España, no tenemos mucho turista de origen ruso ni ucraniano con lo que no parece poner en peligro al sector de forma directa. Sí indirecta: el turismo se desplaza en aviones y en barcos que se mueven gracias al petróleo: se incrementarían los costes de viajar si el conflicto perdura y, por lo tanto, los turistas tendrás menos dinero disponible de su presupuesto para viajes, para gastar en destino».

El director de Corredordefondos.com ha argumentado que «las empresas que pueden hacer incrementar sus precios son aquellas en las que la demanda no se resienta», es decir, aunque se encarezcan los consumidores no pueden dejar de adquirirlos porque son de primera necesidad. «A eso se le llama demanda inelástica. Los principales productos son los alimentos de primera necesidad», concluye.

12 comentarios

user Roge Under | Hace más de 3 años

Alguien sabe la diferencia entre invasión y guerra? Y los yankies si lo hacen están perdonados verdad! Aquest mon es cremat de cuit!

Sinnombre Sinnombre | Hace más de 3 años

No estamos en un mundo de cambios, sino que está cambiando el mundo. Más vale hacerse a la idea y tenerlo en cuenta a la hora de votar

Pep Pep | Hace más de 3 años

@Estrada, s'ho faci mirar perque si s'agafa a temps la trabucadura te cura.

user Gambius | Hace más de 3 años

Sanchez el gafe,el de las siete plagas,el que no deja a nadie atrás,el que equilibrará la riqueza y el eisenhower de occidente

Estrada Estrada | Hace más de 3 años

QUE SUBA LO QUE TENTA QUE SUBIRTRR!!!! Trabajen y produscan y tranquilidad ¡¡¡¡ que hambre no va a pasar nadie!! Somos el primer mundo no se quejen! Ahora centrensen en el conflicto belico que se nos aproxima!!! vuelvan a poner servisio militar obligatorio para menores de 30 años e inviertan en defensa. hemos llegado a un nuevo episodio mundial. pero aun asi mantengan la calma, toddo ira poco a poco y nadie va a passar hanbre! Sanchez envie tropas a ucrania y declare estado de excepción.

manu menorca manu menorca | Hace más de 3 años

... el SMI no subía desde los tiempos en que Felipe González iba en pantalón corto... los del PP ni lo tocaban ya... hasta que llegó Podemos al gobierno de coalición y propuso una subida rompedora que descolocó a muchos, pero es que en los países de nuestro entorno la comparación era odiosa, había que cambiarlo... luego llegaron la pandemia -daño colateral EXTERNO-, y hemos tenido que capear el temporal como hemos podido... ahora lo han subido un poco más, números redondos... y van los rusos y remueven un poco más el avispero -otro daño colateral EXTERNO- ... no hay manera, se ve que hasta la mala suerte se confabula para que al trabajador lambda no le dejen salir de su agujero... mecachis...

user | Hace más de 3 años

La subida del SMI se ha quedado obsoleta en menos de una semana. Para la que viene nos lo suben a 1300 euros.

user mihogo mihogo | Hace más de 3 años

Otra mentira se encarecerá todo , todo y todo

Mr. Bean Mr. Bean | Hace más de 3 años

Al final comeremos bombillas.

user antipolitico | Hace más de 3 años

Siii las nominas.... subiran seguro ......

Relacionado
Lo más visto