Garzón se mete en un jardín proponiendo reducir el consumo de carne por el medioambiente

El ministro de Consumo enarbola una campaña criticada incluso por su propio Gobierno

Alberto Garzón

Sus declaraciones han provocado un aluvión de reacciones contrarias. Imagen de archivo del ministro de Consumo | Foto: Efe

| Madrid |

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha recomendado a los españoles que reduzcan el consumo de carne porque «perjudica a la salud y al planeta». En concreto, advierte de que el 14,5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de la ganadería, especialmente de las macrogranjas, y avisa de que para un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua.

«¿Qué pensaríais si os dijera que el consumo excesivo de carne perjudica a nuestra salud individual y a nuestro planeta? Estoy preocupado por la salud de nuestros conciudadanos y de nuestro planeta. Sin planeta no tenemos vida, ni salarios ni economía, y nos lo estamos cargando», afirma Garzón en un vídeo publicado este miércoles en Twitter bajo la etiqueta '#MenosCarneMásVida'.

Según precisa el ministro, si los españoles redujeran el consumo de carne hasta los niveles recomendados por la ciencia, «se evitarían el 50 % de las emisiones de gases invernadero asociadas a la alimentación y el 20 % de las muertes prematuras».

En un vídeo de seis minutos en el que se alternan imágenes de Garzón hablando, con otras del planeta, de explotaciones ganaderas y platos de comida, el ministro señala que, según la FAO, España es el país de la Unión Europea que más carne consume: «más de un kilo a la semana», frente a los 200-500 gramos recomendados por AESAN.

Cada año, según indica, se producen «7,6 millones de toneladas» de carne procedente «del sacrificio de 70 millones de animales: cerdos, vacas, ovejas, cabras, caballos y aves».

En concreto, Garzón hace hincapié en el «preocupante» consumo de agua necesario para que un trozo de carne llegue al plato. Según puntualiza, no es solo el agua que beben los animales, sino también la necesaria para producir el pienso, para transportar la carne o para envasarla, lo que «contribuye a acabar con las reservas del planeta».

También cita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alertar del «riesgo» que tiene el consumo «excesivo» de carne roja «que puede traducirse en infartos, diabetes u otras enfermedades».

«Esto no significa que no podamos hacer una barbacoa con la familia de vez en cuando sino que lo hagamos con más moderación, y que seamos capaces de compensar esos días en que nos permitimos comer carne con un consumo en los días siguientes de mayor peso de ensaladas, arroces, legumbres y verduras», propone el ministro.

Asimismo, en cuanto a las emisiones de efecto invernadero, el titular de Consumo avisa de que las flatulencias de las vacas y las heces para piensos «generan ya más contaminación que los coches».

Si bien, precisa que no todos los tipos de ganadería son iguales, pues la extensiva es «mucho más sostenible que las grandes macrogranjas», y «ayuda a prevenir incendios, enriquecer suelos y crear puestos de trabajo que protegen la economía local».

Greenpeace ha celebrado el posicionamiento del Gobierno sobre la reducción del consumo de carne pero le resulta «paradójico» que se pida a la gente reducir su consumo de carne «mientras se conceden licencias para nuevas macrogranjas todos los días».

Por ello, reciben las declaraciones del ministro «con satisfacción pero a la espera de más».

En concreto, solicitan una moratoria a la ganadería industrial, el apoyo a la ecológica para hacer frente a la emergencia climática y acabar con las subvenciones a la publicidad y promoción de carne y lácteos.

«La reducción del consumo de carne empieza a dejar de ser tabú en España. Es la primera vez que un Ministerio se posiciona tan claramente a favor de la reducción del consumo de carne y por ello desde Greenpeace lo aplaudimos», ha afirmado el responsable de agricultura de Greenpeace España, Luís Ferreirim.

Si bien, ha añadido que «resulta inadmisible y paradójico que, por un lado se pida a la gente que reduzca su consumo de carne y, por otro, se estén concediendo licencias para nuevas macrogranjas, al ritmo de 1,5 diarias».

Estas declaraciones han provocado un aluvión de reacciones contrarias. Incluso dentro del Consejo de Ministros, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado que la petición de Garzón constituye una «campaña desafortunada» y ha puesto en valor el trabajo del sector para mitigar las emisiones y luchar contra el cambio climático.

El presidente del Gobierno, preguntado por la polémica, ha resaltado que nunca se pierde la oportunidad de degustar un buen chuletón.

33 comentarios

user A @ | Hace más de 4 años

Sin los credulos que repiten como loros lo que escuchan por tv e internet (que nunca es neutral) el lobby anti carne, y pro carne sintetica no llegaria lejos. Pero necesitan de gente credula para legitimar sus mentiras. Lo de que la ganaderia contamina mas que los vehiculos es tan ridiculo que ni mereceria la pena refutarlo sino fuera porque en los proximos años se viene una nueva ola de imposiciones absurdas que la television apoyará con su interminable propaganda. Con el cuento de la ecología, como si eso les hubiera importado nunca a ningun millonario o gobernante. Ahora, por los motivos que ellos sabrán, son los mas preocupados en salvar el planeta que en todo caso ellos y no los ciudadanos que no tienen opcion de cambiar nada, arruinaron. Pero claro, todo seran nuevas prohibiciones e impuestos y los ricos seguiran viajando en jet privado, y los productos inutiles que se rompen en dos dias seguiran vendiendose para convertirse en basura al minuto. Cuantos productos de consumo que prometen algo que en la realidad no hacen están autorizados para su venta? Los envases y su produccion solo contaminan y enriquecen a su fsbricsnte, y ademas causan enormes emisiones de co2 que se podrian evitar. Pero ahora van a por la comida que comemos, hacermos culpables de comer un filete, que es falso que provoque enfermedades, es la carne procesada la que las Provoca. O un animal carnivoro enferma por comerse otros animales? Es que estamos locos?! Mienten sin descaro y se sustentan en supuestos estudios cientificos para desparramar mentiras o medias verdades y persuadir con ellos, estudios pagados para encontrar la evidencia que buscaban de antemano. Casi cualquier cosa se puede teñir de ciencia hoy en dia. Hay que espabilar.

user NormaDin | Hace más de 4 años

Lo de siempre la banda de los progretes dando lecciones a diestro y siniestro, sobre todo a siniestro, en plan fundamentalista, como el tal Ivan. No estarían aquí, dando la vara, si el homo sapiens no hubiera recibido la herencia genética y cultural derivada del creciente consumo de proteínas.

Zotal Lord Byron | Hace más de 4 años

Soy más de comer "almejas"....

user juan florit | Hace más de 4 años

macao a lo mejor es como aquel que criticaba la famosa bebida de cola y se las tomaba de dos en dos,ademas con un sueldazo

user Agermanat | Hace más de 4 años

MargaritaTe puedes comer todas las torradas que te salgan de la patena, hasta te puedes inyectar directamente el colesterol en vena. Pero no le vas a quitar la razón al ministro Garzón. ;-)

Alonso Alejandra | Hace más de 4 años

Alberto Garzón tiene razón y sumarle lengua azul !! .. Venganza de la naturaleza para quienes matan animales y se comen sus cadáveres. El vegetarianismo es el camino.

Pepe Gonella Pepe Gonella | Hace más de 4 años

Se critica a Garzon porque es comunista, yo no lo soy. Pero lo que dice es de puro sentido común y está apoyado por todos los organismos internacionales que SÍ saben del tema.No dice que NO hay que comer carne, dice que mejor que comamos menos. Somos el pais de Europa que más carne come; el doble de lo recomendado. Critica a las macro granjas con miles de animales hacinados y alimentados con antibioticos para hacerlos engordar rápidamente; que contaminan las aguas, los pastos etc con sus purines etc. Y además contaminan con CO2 más que todos los vehículos del mundo, incluyendo coches,trenes,aviones y barcos.Está a favor de la ganadería intensiva ( que es la mayoría en España) Un Ministro de Consumo tiene el deber de recomendar un consumo responsable. Todos sabemos que el tabaco, el alcohol, la sal, el azucar etc son malos. El exceso de carne, sobre todo la roja, el cerdo y el cordero, también.

user Margarita | Hace más de 4 años

Ahora nos ha PROPONIDO que no comamos carne. Otro gran patinazo. Este finde comeremos una buena torrada, faltaría más que nos digan lo que tenemos que comer como si se preocuparan de nuestra salud!!

Tomeu Xisca | Hace más de 4 años

Aparte de que tenga o no razón, lo curioso es que estos comunistas son todos iguales. Todo lo que critican es lo primero que hacen. Este pobre hombre en su boda capitalista dio solomillo como plato principal. El pijo-marqués de galapagar criticaba a los que vivían en chalets y le faltó tiempo para irse al suyo en la sierra con tres personas del servicio y con uniforme de servidumbre. Su sanchidad nunca podría dormir si pactaba con terroristas o golpistas.... y ahí le tenéis.. riéndose de su ministro si bien esta medida de comer carne la llevó a Bruselas hace unas semanas. En fin.... cosas de los neocomunistas y demás pijorojos.

user NormaDin | Hace más de 4 años

Un comunista que se casa ataviado con chaqué puede soltar esa jeremiada contra el consumo de carne o, si se empeña, contra la emasculación de grillos criados con biberón. Le petit Garson nunca nos fallará. Como no nos dejará en la estacada la aguerrida legión de pijobolcheviques en ayunas.

user maca | Hace más de 4 años

Que haga público el menú que se sirvió en su boda, sería interesante saberlo...

user Argos | Hace más de 4 años

Ciclista cabreado eres un cuñado o amantes del mistro para saber donde come todos los días este señor. Ignorantes criticar sin saber de que se habla

user Agermanat | Hace más de 4 años

Este hombre ha dicho una verdad como una catedral. Las críticas generalizadas demuestran una vez más que España es un país de paletos ignorantes. Por cierto, no soy comunista y me gusta la carne.

user ciclista cabreado | Hace más de 4 años

Y dice algo este misterio de nuestra población flotante ? Dice algo de la gran cantidad de "nuevos" habitantes cuya obsesión por comer carne es legendaria ? Y dice algo este señorito de las flatulencias que provocan nuestros tradicionales potajes y pucheros ? No hombre, el desde que es ministrillo acude a restaurantes con estrella...pregúntele, pregúntenle donde cenó hace un par de semanas.

amerikauy amerikauy | Hace más de 4 años

Perico VTienes toda la razón , en un país serio se abriría un debate basado en datos científicos y con personas cualificadas en el tema .Aquí se responde con una foto de carne y argumentos absurdos que evitan justamente un debate real

user Vies | Hace más de 4 años

Y el mayor inversionista mundial en carne sintetiva y de quién parten estás ideas es? Bill Gates, y como siempre tenemos políticos que ante el Amo ladran sin parar

adolfo guerra adolfo guerra | Hace más de 4 años

Un elemento de pocas luces, lo cual no sorprende lo mas minimo.Es el nivel del socialcomunismo.

user Bel | Hace más de 4 años

Bochornoso. Y que este sea Ministro.

user Antonio | Hace más de 4 años

Es lo que pasa cuando se tienen que nombrar ineptos para cubrir cupos y apoyos. Irene Montero es un caso similar.

user Ferran | Hace más de 4 años

Si ya hundió Izquierda Unida.....a ver lo que tarda en hundirse él solito! 🤭

Siurellet Siurellet | Hace más de 4 años

Perico VEn cualquier país serio, cuando un ministro dice la verdad y recomienda algo beneficioso para la salud individual como mínimo le aplaudirían y no como en este que depende quién lo diga sea verdad o no... ¿Quén dijo eso de "España, país de charanga y pandereta", a si, fue uno que muchos no conocen su existencia ¡El gran Antonio Machado! Cuanta razón tenía en su poema "El mañana efímero" Esa España inferior que ora y bosteza, vieja y tahúr, zaragatera y triste; esa España inferior que ora y embiste, cuando se digna usar de la cabeza Aprenda

Siurellet Siurellet | Hace más de 4 años

Cuanta chorrada provocada por la ignorancia estoy leyendo. Dice claro el ministro de CONSUMO que si los españoles redujeran el consumo de carne hasta los niveles recomendados por la ciencia, «se evitarían el 50 % de las emisiones de gases invernadero asociadas a la alimentación y el 20 % de las muertes prematuras... La pregunta no es otra más que ¿ES CIERTO ESO?, nada, pues la Asociación para la Investigación del Cáncer de Estados Unidos recomienda comer únicamente 400g de carne roja por semana ¿Y PORQUÉ? pues aducen que existe evidencia CONVINCENTE de que el consumo excesivo de carnes rojas procesadas incrementa el riesgo de cáncer colorrectal, y que hay evidencia de que incrementa el riesgo de cáncer en el esófago, pulmones, páncreas y endometrio. La carne roja es aquella que proviene de mamíferos y eso es de primero de párvulos, así como las hamburguesas y perritos calientes son carne roja procesada. Además la OMS recomienda fijar un límite de 500g de carne a la SEMANA y si solo comen pollo pues máximo 200 grs diarios tres veces a la semana. Las personas que abusan de la carne superan con creces a las que comen la cantidad correcta o nada. Es una noticia del diario ABC y baja la cantidad de carnes rojas. En pocas palabras comer un filete de ternera, una hamburguesa y dos pechugas de pollo es la cantidad necesaria para nosotros, que mucho enterao todavía no sabe que tenemos un sistema digestivo herbívoro ¡Por eso nuestros intestinos miden 8 mts y los de un animal carnívoro 3! Desencaminado no está, eso si dice claro "RECOMIENDA" no ordena y que cada cual haga con su cuerpo lo que le venga en gana, que llegados a edad madura ya acabarán pagando los excesos. Nuestros abuelos fueron tan longevos por eso ¡Porque la carne la veían en fotos! y su dieta era de verduras, huevos, pescado y pan. Y eso sumando al listo que dice lo del metano, debería saber que este gas en la atmósfera de los tres focos principales uno de ellos es el ganado vacuno y una vaca en un día contamina más que un coche, ¡un 16% de las emisiones de efecto invernadero!. O sea comer moderadamente carne mejora la salud y la salud del planeta... pues veo que no está nada equivocado. Creo que la mayoría necesita leer más si es que alguna vez leen algo. Hala llenadme a negativos los que se pasan por el forro, su salud, la del planeta y el respeto debido a alguien que dice la verdad. Por cierto, en el programa del PSOE está la reducción de consumo de carne ¡Aunque el "presi" se desmarque con un chuletón!. Donde vamos, es preferible que se llenen los bolsillos antes que tengamos salud.

Increible Hulk Increible Hulk | Hace más de 4 años

Este señor es Ministro?? Deu meu.

Pedro Pedro | Hace más de 4 años

Dejamos de comer carne para reducir el metano de la ganadería, en su lugar comemos legumbres las cuales nos hace producir metano a nosotros, como que 7 mil millones de personas no producen gases ehhh. Que te pires!!!

user Paco | Hace más de 4 años

Si reduces las granjas, se disminuye la oferta y el precio sube… si ahora pagamos el kilo a 10€ se terminaría pagando a 20€. No le falta razón, pero lo complicado es cambiar el sistema y la forma de alimentación de la sociedad. El Iva puede ser una manera indirecta de regular precios al alza o a la baja según se quiera favorecer o perjudicar ciertos alimentos, como ocurre con los refrescos o el alcohol… así que no nos extrañemos si nos meten un Iva del 21 a los productos cárnicos

user Perico V | Hace más de 4 años

En cualquier país serio ese ministro habría dimitido o habría sido cesado ipso facto. Y luego otra cosa; mientras no abrió la boca sus valores o defectos se le suponían. Lamentable una vez que la ha abierto, ha quedado claro que fué ministro por cuota pero no por su valía.

user afb | Hace más de 4 años

Otro inútil al que le tenemos que pagar un buen sueldo por ocupar la cartera un ministerio innecesario. ¡Gracias, Pedro Sánchez!

user Joan Bodi | Hace más de 4 años

Este de vez en cuando tiene que soltar una chorrada para que los ciudadanos veamos que sigue por ahí.....de que era ministro???

user Gambius | Hace más de 4 años

Que habría que reducir el consumo de carne es evidente no solo por medio ambiente si no por salud,carne,embutidos,derivados. Carne y demás productos animales,llámese pescado etc Hay en otra alimentación suficiente complemento como para no tener que depender tanto de la carne

user palmesano palmesano | Hace más de 4 años

Lo de este impresentable es una muestra más y evidencia quienes gobiernan , y los voy a calificar por lo que demuestran una banda de ignorantes profundos con una única habilidad contrastada , la mentira y la tergiversación de cualquier tema como este memo hablando de la huella de carbono , pero qué dice este bocachancla ,los pastos para el ganado sin ir más lejos son una de las mejores herramientas para reducir dicha huella , y como esto el troleo de siempre cobrando un pastón para decir estas memeces y el perjuicio que ello causa , y como esto mil de este y el resto del Gobierno de España , lo que sí es probable es que si siguen en el poder pronto la cuestión no será que nos digan lo que tenemos que comer , seguramente con estos ruinas con tintes dictatoriales pueda ser que lleguemos a no tener para comer .....

user yo misma | Hace más de 4 años

Las macrogranjas son lo peor... un infierno para los animales y muchisimo gasto de agua y recursos. Estoy completamente de acuerdo con Garzon.

Lo más visto