Pandemia de coronavirus

El actual estado de alarma no permite confinamientos domiciliarios

Salvador Illa

El ministro de Sanidad, Salvador Illa durante la sesión de control al Ejecutivo este miércoles en el Congreso | Foto: Chema Moya

| Madrid |

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recordado este miércoles que el actual decreto de estado de alarma, aprobado el pasado domingo, «no permite confinamientos domiciliarios, ni de un día, ni de dos días, ni de fin de semana», aunque no ha descartado que puedan incluirse en el futuro.

Illa ha respondido así, en una entrevista en TV3, a la propuesta de la Generalitat de implantar un confinamiento total en Cataluña el próximo sábado y domingo; aunque ha recordado que el decreto sí que permite que las Comunidades Autónomas ordenen «confinamientos perimetrales muy estrictos».

«Creo que hay un abanico de posibilidades previas que nos podrían permitir estabilizar y rebajar la curva», ha afirmado Illa, que ha descartado que el Gobierno cambie el decreto en los próximos días para permitir un confinamiento domiciliario de fin de semana.

El ministro ha añadido que el pasado lunes se reunió con la Consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, y que ésta mencionó la idea de los confinamientos domiciliarios, pero que el ejecutivo catalán aún no la ha planteado al Gobierno: «Una petición formal yo no la tengo en este momento».

El ministro ha mostrado su apoyo a las medidas tomadas hasta ahora por el Govern, que ha considerado proporcionadas a la situación epidemiológica, aunque ha recordado que «estas medidas no dan frutos de hoy para mañana, sino que tardan un período de tiempo en poder hacer efecto».

7 comentarios

user De aqui | Hace más de 4 años

Entonces no permite tampoco lo que llaman toque de queda... No deja de ser un confinamiento domiciliario ( de 23 o 24 a 6 de la mañana). Ale, a la calle!

user Vecino | Hace más de 4 años

El actual estado de alarma (nacional) tampoco permite que cada presidente de comunidad autónoma lleve el control y las medidas de su comunidad. Lo debe hacer el estado. Sólo puede hacerlo en caso de estado de alarma en una sola comunidad autónoma. Si es que ni para esto sirven...

user alucinado | Hace más de 4 años

Ultima hora, el Gobierno se acaba de subir el precio, con la que está cayendo

user satan | Hace más de 4 años

que desbarajuste que ha creado este gobierno...el estado de alarma hay que declararlo con todas las consecuencias ...este gobierno lo hace de forma que la responsabilidad caiga en otros .... así siempre tienen la excusa de culpar a los demás....

user Descontrol total | Hace más de 4 años

Muchas normas y esto de cada vez está más descontrolado, si tienen que confinar que confinen a ver si salimos de ésta de una vez, los bares quieren abierto pero si la cosa sigue así se quedarán igualmente sin clientes porque el resto estaremos sin dinero para gastar

user El guardián entre el centeno | Hace más de 4 años

Ni el actual ni el anterior. Pero bueno, que siga la fiesta y mientras tanto la implantación en España del comunismo (la ideología más sanguinaria, criminal y liberticida de todos los tiempos) cada vez más cerca.

user Nano | Hace más de 4 años

De verdad, esto es de locos, no nos da tiempo a aprender nos las normas, las cambian cada 12 horas. La inseguridad jurídica para la ciudadanía es patente. Pocas normas y claras por favor!!!

Relacionado
Lo más visto