Pandemia de coronavirus

Así ha sido la votación del Congreso para el decreto de nueva normalidad

El Pleno debate los informes del Defensor del Pueblo correspondientes a la gestión realizada en 2018 y 2019; la convalidación o derogación del real decreto-ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID–19; las enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera; y el dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados acerca del suplicatorio formulado en relación con una diputada | Vídeo: Youtube: Congreso de los Diputados - Canal Parlamento

| Madrid |

El decreto de la nueva normalidad recibirá este jueves el respaldo mayoritario del Congreso gracias a los votos a favor de los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, y a los de sus aliados en las prórrogas del estado de alarma, en especial Cs y PNV, mientras persiste la incógnita sobre la posición del PP.

Su decisión previsiblemente será un 'sí' porque es a la que ha apuntado el líder de los populares, Pablo Casado, tanto en la jornada del martes como en la del miércoles.

Primero afirmó que su partido estaba «dispuesto» a apoyar el decreto de nueva normalidad si el Ejecutivo aceptaba algunas de sus propuestas de refuerzo del sistema sanitario, muchas de ellas recogidas en lo que ha llamado «el Pacto Cajal», en homenaje al médico e investigador Santiago Ramón y Cajal.

Después, en el Congreso, en la sesión de control al Gobierno, dijo que el PP «puede» dar su «ok» al compendio de medidas de ese decreto, sin precisar más.

Decreto que, aunque ya está en vigor, debe superar el trámite de la convalidación o derogación del pleno del Congreso, que es lo que tendrá lugar este jueves.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el miembro del Gobierno que defienda las medidas recogidas en la norma.

El uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados y en espacios abiertos si no se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, el desarrollo de planes de contingencia ante posibles rebrotes, un ámbito de competencias principalmente autonómico o el refuerzo de la atención primaria son algunos de los aspectos más destacados del decreto.

Illa los desgranará este jueves ante el pleno y, acto seguido, intervendrán los grupos en orden de menor a mayor representación parlamentaria.

El desenlace previsto del debate es que el decreto sea convalidado porque el Gobierno cuenta con una base de votos favorables de 171 (PSOE, 120; Unidas Podemos, 35; Cs, 10; y PNV, 6), a los que se sumarán los de Más País (dos) o el de Coalición Canaria (uno). Vox se ha decantado por el 'no', al igual que ERC.

Aunque el PP apostara por el voto en contra, sólo un cambio de planes de última hora en alguno de los grupos que ya se han pronunciado por el 'sí' daría al traste con la convalidación.

Pero los populares parecen más cerca del apoyo que del rechazo a tenor de las conversaciones que han tenido Ana Pastor y el propio Illa durante los últimos días.

Con todo, es muy probable que el decreto se tramite como proyecto de ley y los grupos puedan así introducir una serie de cambios. El reglamento establece que si un grupo lo pide, tendrá que votarse justo después de la convalidación o derogación.

11 comentarios

user La oveja Dolly ( que poco vivió ) | Hace más de 5 años

Lo que te pasa a ti es que eres un desobediente por norma, te quejas por vicio, nada te parece bien. Seguro que eres el típico que intenta burlar la norma constantemente, ¿Qué más te da el dichoso nombre? ¿Normalidad, realidad, contexto, normas sanitarias... que narices importa??? Deja de quejarte y cumple las normas, que seguro que no las cumples!! BEEEEEEEEEEEEEERRR

user Observer | Hace más de 5 años

No se que sentido tiene lo de poner un nombre a una situación que tiene mucho de todo pero nada de "normal". La situación actual no es mas que una fase de improvisaciones decretadas por gente que ni sabe donde vamos, ni siquiera se han enterado de lo que ha pasado. Hemos pasado un tsunami de graves consecuencias, y no se ha aprendido nada. Nadie sabe ni que pasará ni que no pasará. Todo son palabrerías y palos de ciego a diestro y siniestro. Y los que decretan, mandan y ordenan sigyen sin saber ni cuantos muertos tenemos bajo la alfombra. Ni porqué ha habido tantos contagiis en los hospitales que es donde mas precauciones y seguridad deberia haber existido. Y ahora pretenden controlar la calle???. Estamos en manos inexpertas y esto es un ruleta. La mayoria de normas y prohibiciones son absurdas e ineficaces. Lo mas importante era concienciar a la población dando información contrastada y no contar mentiras y hablar cada dia sin saber ni de que hablaban. Ahora la gente no se cree nada

user @@Anormalidad | Hace más de 5 años

No has entendido ni peñazo de lo que pretende "Anormalidad": que se critiquen unas normas necesarias, pero molestas, no quiere decir que no se cumplan. El lenguaje correcto y las formas son algo muy importante en una democracia, va en ello que te traten con respeto o no, y que te engañen o no. La gran mayoría pensamos que NO HAY NORMALIDAD en lo que estamos viviendo. Así que mejor lo llaman de otra forma. Que no nos coman el coco como si fueramos nenes de teta. Por tu tono, y lo exaltado que demuestras, seguro que eres de los que se subían a los camiones del Conde Rossi, a imponer sus normas a hostias

user @anormalidad | Hace más de 5 años

Lo que te pasa a ti es que eres un desobediente por norma, te quejas por vicio, nada te parece bien. Seguro que eres el típico que intenta burlar la norma constantemente, ¿Qué más te da el dichoso nombre? ¿Normalidad, realidad, contexto, normas sanitarias... que narices importa??? Deja de quejarte y cumple las normas, que seguro que no las cumples!!

user rafael | Hace más de 5 años

La duda del PP es ¿Qué me va a dar más votos o qué es lo correcto?

user @anormalidad | Hace más de 5 años

OLEEEEE asi se habla!!!! comparto +1

user Ramón | Hace más de 5 años

¿Y qué más da lo que haga o vote el PP? Se han quedado en la irrelevancia política por voluntad propia yéndose al discurso del odio junto a VOX. El decreto, como todas las medidas que han salvado tantas vidas, saldrá adelante gracias a Ciudadanos, PNV y otros partidos que han demostrado altura de Estado. ¿¿PP?? Ni ellos mismos saben dónde están.

user Pep | Hace más de 5 años

El PP priorizando sus cálculos electorales sobre el bien de la nación. Luego presumirán de pulseritas con la bandera de España...

user alcalino | Hace más de 5 años

El PP es como Ciudadanos, ninguno de los dos tienen personalidad y son muñecos de los comunistas, son marionetas en la cuerda. Vox es el único partido que puedes confiar ya que tiene las ideas claras y lo que pretende es quitar a este nefasto gobierno que es la ruina de españa. El PP y ciudadanos a lo que mande los comunistas, son partidos veletas.

user Blas | Hace más de 5 años

Total para lo que hacen, cobrar. Se pueden quedar en casa como hasta ahora cobrando lo mismo.

user Anormalidad | Hace más de 5 años

Y dale con la “nueva normalidad" !!! ¿qué significa ésta memez con la que el gobierno pretende que comulguemos? ¿que lo normal es vivir peor?. Lo que hay es una nueva, y muy mala, situación, gracias al chino del pangolín. Lo normal no es vivir así, es vivir con libertad, sin ir con un bozal las 24 h al que llaman mascarilla, sin tener miedo de quien se acerca, y sin tener que justificarnos por cada paso que damos. Esto es lo normal. No lo de ahora

Relacionado
Lo más visto