El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido este miércoles que la comunidad científica y los expertos de salud pública están «preocupados» por el nuevo brote de infección del coronavirus detectado en Pekín (China) porque refleja lo que podría pasar «en cualquier país».
No obstante, en la rueda de prensa diaria tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, Simón ha comentado que el Gobierno chino está adoptando medidas «muy drásticas» para contener el brote, así como una «búsqueda exhaustiva» de las personas que han tenido algún tipo de contacto con el mercado de pescado de Pekín en el que se ha producido el nuevo brote.
Además, Simón ha informado de que las autoridades chinas ya han realizado unas 30.000 pruebas PCR y entre este miércoles y jueves se espera que realicen entre 40.000 y 50.000 más. «Están realizando un trabajo exhaustivo, si bien estamos pendientes en ver si está o no controlado, aunque las medidas que están implantando indican que están en camino de conseguirlo», ha dicho.
Sin embargo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha insistido en que «cualquier brote es preocupante» y, especialmente, si se produce en China ya que ha sido el país en el que se originó la epidemia del nuevo coronavirus y que ha afectado ya a la mayoría de los países de todo el mundo.
«Han tenido este brote y, además, en una ciudad que está muy poblada, por lo que hay que tener mucho cuidado con lo que pueda pasar. China tiene unas capacidades de control muy importantes, pero la comunidad científica y los técnicos de salud pública estamos preocupados porque puede ser un reflejo de lo que puede pasar en cualquier país», ha apostillado.
Dicho esto, Simón ha comentado que en España también se está «muy pendiente» de los brotes que se están produciendo en algunas regiones españolas como, por ejemplo, en el hospital del País Vasco o en un matadero en Cataluña. El resto de brotes, tal y como ha asegurado, ya están controlados, si bien se está «a la espera» de obtener las últimas informaciones detalladas.
«En España también estamos pendientes de los brotes que están surgiendo, si bien seguimos sin tener apenas transmisión comunitaria incontrolada del virus y los brotes se están controlando de la mejor manera posible», ha asegurado Simón.
Lo cierto es que para un grupo de gente parace ser que en España tengamos 45.000 muertos por la pandemia no les preocupa y que pueda haber un rebote mas o menos importante tampoco,ayer paseando por Palma,desde la calle Jacinto Verdaguer,pla España,paseo del Borne etc..etc....no daba credito a la cantidad de gente que va sin mascarilla alguna,y otras personas con la mascarilla en la mano o en el brazo,asi no se sale de un pandemia como la actual,como tengamos la desgracia de un rebote importante los miles de empresas que han desaparecido y la de autonomos arruinados actualmente sera una broma con lo que vendra,es necesario que las autoridades competentes tomen cartas en este asunto de seguridad publica y a los incivicos-as,a los guapos-as,se les sancione para que se les entre en la cabeza que hay que ser solidarios,que el que usa mascarilla te ofrece seguridad pero tu no quieres darsela a el,y asi no se juega o todos vamos con mascarilla o todos sin mascarilla y que Dios nos acoja