Pandemia de coronavirus

Se disparan las búsquedas de hoteles en España tras el anuncio de Sánchez

Las búsquedas de hoteles se han incrementado

Las búsquedas de hoteles se han incrementado | Foto: M. À. Cañellas

| Madrid |

La agencia de viajes online española Destinia ha detectado un aumento en las búsquedas de hoteles en territorio nacional de un 142 % entre las 14.00 y las 19.00 horas del sábado, y ha observado un repunte en el número de reservas durante esas cinco horas, justo después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su comparecencia del mediodía del sábado, Sánchez animó a los españoles «a planificar sus vacaciones desde ya», al tiempo que aseguró la existencia de una «temporada turística este verano», invitando a los establecimientos turísticos a prepararse para «reanudar su actividad en pocos días». Además, aseguró que a partir del mes de julio, se «reanudará la entrada de turismo extranjero en España en condiciones de seguridad».

Las palabras de Sánchez han provocado un «notorio efecto», según Destinia, sobre las búsquedas y las reservas de hoteles en territorio nacional; hasta un 142 % se han incrementado las consultas en las cinco horas analizadas, las primeras desde el anuncio de Sánchez, en comparación con el mismo periodo de tiempo del sábado pasado, un «aumento inusual» desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo.

Por mayor volumen de consultas, las localidades más buscadas desde las declaraciones del presidente del Gobierno han sido Benidorm, Salou, Peñíscola, Lloret de Mar, Torremolinos, Cambrils, Benalmádena, Gandía, Mojácar, Santa Susana, Calella y Puerto de la Cruz.

Además de los hoteles de playa, también se han incrementado las búsquedas de hoteles rurales, y ha habido un pico de consultas de alojamientos de costa en la zona portuguesa del Algarve.

Según el director general de Destinia, Ricardo Fernández, se trata de un anuncio «muy positivo» para el sector. «Por un lado, manda un mensaje internacional de que queremos seguir siendo relevantes como destino favorito en el sur de Europa y mediterráneos y, por otro, transmite tranquilidad al conjunto de la ciudadanía sobre los próximos meses: tendremos verano y podremos viajar».

16 comentarios

user @Corb Marí | Hace más de 5 años

Los agoreros que decían que no habría temporada turística están diciendo que es mentira y que nadie está reservando etc... ¿donde van a estar? ¿diciendo que están subiendo las reservas y que poco a poco va mejorando la cosa por acción de gobierno y ciudadanos responsables? jajaja... eso no va con ellos. Cuánto peor, mejor, están exclusivamente en eso.

user satan | Hace más de 5 años

seguramente las pagara el gobierno....la cantidad de familias que no tienen para comer y sale Sánchez hablando de ir de vacaciones...

user Pau | Hace más de 5 años

¿ Cuántas agencias de viajes de Mallorca han abierto ?

user Toni diari | Hace más de 5 años

No somos el último de la lista de los mas buscados, es que ni estamos en la lista " Benidorm, Salou, Peñíscola, Lloret de Mar, Torremolinos, Cambrils, Benalmádena, Gandía, Mojácar, Santa Susana, Calella y Puerto de la Cruz. "

user Stats | Hace más de 5 años

@Ciudadano no flipes. Quien va a querer perder dinero? Lo que dices tu lo quiere la gente, pero no los empresarios/hoteleros que manipulan el govierno y tienen la poder.

user Tomeu A. | Hace más de 5 años

Esto no se lo cree NADIE, ni si lo dice Sánchez , ni si lo "dijo Perez".

user Felipon | Hace más de 5 años

Todo mentira

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Cuando termine el estado de alarma, Baleares debe comenzar la desescalada turística. Cada temporada los hoteles un 5% menos del aforo, renta car otro 5%. Habitaciones libres ocupadas por parte del personal que no vive en la isla, hasta que las plazas se cubran con residentes. Hoteles con 30 ó 40 años, demolición. Refacción de hoteles y apartamentos con previsión de plazas de parquing con capacidad porcentual a habitaciones o apartamentos. Restaurantes que no rinden por el aforo, no pueden ser rentables apiñando a la gente. Porque además no ponen el personal necesario ni cualificado. Cada vez que voy a Palma y quiero cambiar de restaurante para probar tengo sorpresas. Ejemplo: plaza frente la longa, restaurantes compartiéndolo, mesas colocadas en trencito y sin mantel, precios altos, no cobran con tarjeta y la factura hecha en un papel sin membrete, o sea todo B. Esto solo podría ser el comienzo. Si funciona, podríamos pasar a otra fase. Ahora las Islas son el verdadero paraíso

user Juan | Hace más de 5 años

Desgraciadamente no es así,,, de ilusiones no se vive

user Luis | Hace más de 5 años

Esto es falso,no creo que con los precios que se barajan a dia de hoy de los hoteles,quiera venir mucha gente,acaso vieron ustedes los precios de hoteles aqui en Mallorca? Estuve indagando y haciendo pre reservas a ver lo que me costaba . Pues les dire,un hotel de 4 estrellas ,2 noches en TI, estan entre los 350 y 400€' la pareja. Claro que hay mas baratos,hostales,pensiones,etc. Ahora diganme si estan una semana lo que les cuesta??? Me.olvidaba,a esos precios hay que agregarles las tasas,desplazamientos, y siempre algun gasto mas extra. Por supuesto siempre habra gente que lo pague. Se sabia que no iban a bajar los precios ni hacer ofertas, no les saldria rentable,para eso no les valdria abrir.

user rafael | Hace más de 5 años

Bueno pues a ir de vacaciones por España que a fin de cuentas es donde mejor se está, se come y hay muchísimo que ver. Ultimamente debido mayoritariamente a la avaricia de unos cuantos empresarios, interesados únicamente en llenar a toda costa y en explotar, nos habíamos malvendido atrayendo nada más que turismo barato y descontrolado, generando gran cantidad de delincuencia, residuos, contaminación e inseguridad. Los españoles queremos turismo, sí, yo quiero turismo, pero para nosotros y para turistas de poder adquisitivo elevado, debiéndoseles ofrecer servicios y alojamiento de calidad, ya está bien de cutreces.

user Corb Marí | Hace más de 5 años

dónde están los que decían que no habría temporada turística?

user Pau | Hace más de 5 años

El fenómeno de la naturaleza, daos prisa para hacer las reservas, que casi no quedan plazas

user CanBum | Hace más de 5 años

Lo más conveniente era quedarse en el territorio nacional, no era lo que decían? Los que se puedan y quieran ir de vacaciones, que lo hagan en España, nos interesa económicamente y por seguridad frente a nuevos brotes. Es lo que deberían fomentar en cada país, por lo menos esta temporada, hasta tener las cosas más claras.

user Amg | Hace más de 5 años

Si antes no buscaba nadie no es difícil alcanzar el 142% de aumento de búsquedas...

user VICARIO | Hace más de 5 años

Será para ver si son gratis!!!Hay que ver en que cabeza cabe que los turistas vengan a España para ser controlados y vigilados en todo momento sin salir de los hoteles y luego cuando regresen a su país sufrir una cuarentena!!! Qué políticos más ilusos tenemos!!!

Relacionado
Lo más visto