Pandemia de coronavirus

Sanidad: «Hay islas en las que el riesgo de transmisión es nulo»

Hay autonomías muy cerca de una situación relativamente controlable

El doctor Fernando Simón este martes en rueda de prensa | Foto: Efe

| Madrid |

Del análisis de la incidencia de la pandemia de la COVID-19 en los últimos días, Sanidad ha asegurado este martes que «hay autonomías con una incidencia muy baja y muy cerca de una situación relativamente controlable», ha afirmado el doctor Fernando Simón, tras la reunión del equipo técnico de gestión del coronavirus. En este punto, ha concretado que «hay provincias, en la Península, y territorios insulares en los que la transmisión de la enfermedad ya es nulo o cercano a nulo».

Pese a ello, ha continuado, «las medidas que se tienen que aplicar, el mecanismo y las formas» para la fase de desescalada «tienen que ser claramente homogéneas» entre las Comunidades Autónomas, precisando, no obstante, que hay zonas en las que «quizá la aplicación no debe ser en el mismo momento».

Sobre la incidencia de la pandemia tres cinco semanas de confinamiento, Simón ha detallado que «el número de fallecidos está bajando, pero sigue siendo una cifra que nos preocupa». Los fallecidos de este martes, un total de 430, representan un incremento del 2,1% en comparación con el día anterior.

Además, ha añadido que el incremento de casos confirmados respecto al lunes es del 2%. «Solo tres comunidades tienen un incremento por encima del 6%», ha detallado el director del Centro de Alertas Sanitarias. Las comunidades, «pese a todo, tienen unos niveles de transmisión más bajo que las últimas semanas».

La evolución de la epidemia «va bien, aunque a nivel internacional seguimos siendo el segundo país con más casos», ha valorado Simón, quien ha explicado que, a diferencia de otros países europeos, como Reino Unido, la tendencia es hacia al control, en una valoración de los últimos 14 días.

9 comentarios

user Juan Sin Miedo | Hace más de 5 años

Por favor, que alguien nos haga un favor y estornude encima de él. Con 21.000 muertos, uno más sólo supondría un incremento del 0,004%.

user Vecino | Hace más de 5 años

Tal y como comentan más abajo, espero que la gente, el próximo 8M, y que conste que estoy completamente a favor de la IGUALDAD, recuerde la masacre sanitaria que ocasionaron, sobretodo nuestra querida marquesa de galapagar

user Ana | Hace más de 5 años

Lo mismo se decia de España, cuando en Italia estaba el tema fatal! Y hasta que no hemos estado fastidiados no cerraron fronteras. En Mallorca el jueves 12 de marzo ...habia un crucero lleno de italianos paseando por Palma ... Señores no nos fastidien más .

user Yomismo | Hace más de 5 años

Si como dragonera, cabrera o la graciosa.... Magnífico... También solo íbamos a tener casos aislados

user Tofolet | Hace más de 5 años

Si este individuo dice esto, podem tremolar....

user mijo | Hace más de 5 años

tiene toda la razon ,en la isla perejil el riesgo en nulo absoluto... 8M dia de luto nacional ,yo no olvido.

user palmesano | Hace más de 5 años

ES increíble lo de este cantamañanas , 31 /1/2020 ,"el experto" palabras textuales España no va a tener mas allá de algún caso diagnosticado y no habrá trasmisión local ,puede que alguno importado y esta contrlolado , hoy 21/04/2020 España con datos oficiales no reales 204.178 infectados y 21.282 personas fallecidas ,esto es la realidad que este fariseo politizado y sus afirmaciones , lo único nulo es usted y sus bulos oficialistas ....

user Vamos | Hace más de 5 años

Sigamos los isleños así de ejemplares! Qué nos queda menos!! (Obvio, algún anti sistema hay)

user jose | Hace más de 5 años

si simon el 31 de enero dijo que españa podria tener algun caso aislado y me pregunto esta gente dormira tranquilo

Relacionado
Lo más visto