Endesa ha puesto en marcha un fondo de 25 millones de euros y activa un plan para dotar a centros hospitalarios y cuerpos de seguridad de material, servicios e infraestructuras para combatir la pandemia del coronavirus.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado dota, con su denominado Plan de Responsabilidad Pública, con 25 millones de euros para ayudas directas a la compra de material y pone a disposición del Govern y las comunidades autónomas sus recursos para ayudar a las zonas más críticas.
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha calificado la situación sanitaria, económica y social provocada por la COVID-19 como «muy grave y sin precedentes en la historia reciente». «Hemos diseñado un plan de actuación con aquellas acciones con las que seremos útiles y con las que, sin lugar a dudas, podremos cumplir con lo que prometemos a nuestros clientes y a toda la ciudadanía», expresa Bogas en el comunicado.
La empresa detalla que pone a disposición su capacidad logística y de compra, tanto a nivel nacional como internacional, para la provisión de equipos de protección, determina condiciones especiales de suministro a residencias, hospitales y hoteles medicalizados, que no tendrán que pagar durante el estado de alarma si son clientes de Endesa.
Endesa realiza donaciones económicas a instituciones, organismos y centros sanitarios para cubrir necesidades básicas. Endesa destina cerca de 10 millones del fondo a la compra de respiradores para las UCIs y dos millones de mascarillas que pondrá a disposición de las autoridades.
La iniciativa de la compañía se suma a otras acciones que ya había emprendido como evitar los cortes de suministro a los clientes del sector residencial para impagos o flexibilizar las condiciones a PYMES, autónomos y familias necesitadas. A través de su fundación también ayudará a Cáritas con 100.000 euros, a la Fundació Integra con 45.000 euros y mediante el programa Retotech se utilizarán las impresoras donadas a los centros educativos para fabricar viseras para el personal sanitario y los cuerpos de seguridad.
Endesa se plantea una siguiente fase de medidas para paliar los efectos que la crisis económica tendrá sobre los clientes más vulnerables.
Han pasado ya 2 meses y apareció un enlace a esta página en un navegador en deshuso. Releidos los comentarios, y las valoraciones, se observa como a la gente lo que le mola es lo suyo y que sea gratis. Es igual si se trata del trabajo de otro. ¿Cuando para ser algo gratis, alguien deberá trabajar gratis, no? Añadir que hice lo que dije en su momento. Hoy le echamos menos dedicación porque la empresa paga peor, y total a la gente si le importa es para desmerecer... Está empezando a pasar también con los sanitarios, dentro de poco alguno habrá que reciba una agresión. Socidad de lujo la española, sí señor. Saben, me voy a pezar a comportar como la media; ya es hora de empezar a pendar sólo en mí