Pandemia de coronavirus

Endesa pone en marcha su plan de ayuda contra el coronavirus

Endesa pone en marcha su plan de ayuda contra el coronavirus

A la izquierda el consejero delegado de Endesa, José Bogas, junto al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y la que fuera ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio | Foto: Eduardo Parra - Europa Press - E

| Palma |

Endesa ha puesto en marcha un fondo de 25 millones de euros y activa un plan para dotar a centros hospitalarios y cuerpos de seguridad de material, servicios e infraestructuras para combatir la pandemia del coronavirus.

Según ha informado la compañía a través de un comunicado dota, con su denominado Plan de Responsabilidad Pública, con 25 millones de euros para ayudas directas a la compra de material y pone a disposición del Govern y las comunidades autónomas sus recursos para ayudar a las zonas más críticas.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha calificado la situación sanitaria, económica y social provocada por la COVID-19 como «muy grave y sin precedentes en la historia reciente». «Hemos diseñado un plan de actuación con aquellas acciones con las que seremos útiles y con las que, sin lugar a dudas, podremos cumplir con lo que prometemos a nuestros clientes y a toda la ciudadanía», expresa Bogas en el comunicado.

La empresa detalla que pone a disposición su capacidad logística y de compra, tanto a nivel nacional como internacional, para la provisión de equipos de protección, determina condiciones especiales de suministro a residencias, hospitales y hoteles medicalizados, que no tendrán que pagar durante el estado de alarma si son clientes de Endesa.

Endesa realiza donaciones económicas a instituciones, organismos y centros sanitarios para cubrir necesidades básicas. Endesa destina cerca de 10 millones del fondo a la compra de respiradores para las UCIs y dos millones de mascarillas que pondrá a disposición de las autoridades.

La iniciativa de la compañía se suma a otras acciones que ya había emprendido como evitar los cortes de suministro a los clientes del sector residencial para impagos o flexibilizar las condiciones a PYMES, autónomos y familias necesitadas. A través de su fundación también ayudará a Cáritas con 100.000 euros, a la Fundació Integra con 45.000 euros y mediante el programa Retotech se utilizarán las impresoras donadas a los centros educativos para fabricar viseras para el personal sanitario y los cuerpos de seguridad.

Endesa se plantea una siguiente fase de medidas para paliar los efectos que la crisis económica tendrá sobre los clientes más vulnerables.

16 comentarios

user Colau (NCB) | Hace más de 5 años

Han pasado ya 2 meses y apareció un enlace a esta página en un navegador en deshuso. Releidos los comentarios, y las valoraciones, se observa como a la gente lo que le mola es lo suyo y que sea gratis. Es igual si se trata del trabajo de otro. ¿Cuando para ser algo gratis, alguien deberá trabajar gratis, no? Añadir que hice lo que dije en su momento. Hoy le echamos menos dedicación porque la empresa paga peor, y total a la gente si le importa es para desmerecer... Está empezando a pasar también con los sanitarios, dentro de poco alguno habrá que reciba una agresión. Socidad de lujo la española, sí señor. Saben, me voy a pezar a comportar como la media; ya es hora de empezar a pendar sólo en mí

user anibal mendez sena | Hace más de 5 años

mi pregunta. las facturas en las hogares que ahora por no poder salir de casa abra mas consumo, como hacemos. tendremos que pagarlas igual mente?

user Colau (NCB) | Hace más de 5 años

Pronto tendré que entrar de guardia. Será un pesar decirles a mis compañeros que se pasen por esta noticia y que lean los comentarios, y valoraciones. Seguro que dejarán de engañarse pensando que trabajan para la sociedad. Seguro seremos más realista; trabajando por el dinero. Los sacrificios más allá del sueldo, de buena gana que lo hagan aquellos que, tan bien desmerecen. Y si el servicio cae, esfuerzos sólo los que se paguen; porque al final mira...

user Antonio | Hace más de 5 años

Necesito algún ingreso para comer tengo una nena y una mujer.

user Colau (NCB) | Hace más de 5 años

@Colau (NCB): He podido observar que en el comentario "ilustrativo" anterior le ha caído algún negativo. Me pregunto, qué habrá de negativo en ilustrar a mis conciudadanos del esfuerzo que es y ha sido siempre producir electricidad a todas horas. Recuerdo, hace unos 30 años, que un compañero, viejo entonces, me decía: "Hay que ver, una cosa tan sencilla (visto desde fuera), lo que cuesta; si la gente lo supiera..." Téngase en cuenta que no visualizar algo, no significa que no exista. De la fragilidad del sistema, muchas veces he escrito; consecuentemente tengo 7 kVA autónomos en casa. Piensen los que votan negativo en cómo darán energía a su hogar, antes de desmerecer el trabajo de profesionales de muy muy alto nivel. Los demás, tranquilos pensamos hacer bien nuestro trabajo, aunque la empresa pague cada día peor.

user Colau (NCB) | Hace más de 5 años

Al paso del comentario de "Uno de aquí", sólo digo que es cierto que los que generan la energía eléctrica, la transportan, y la distribuyen, trabajan 365 días al año, 7 a la semana, y 24 horas al día. Noche buena, Navidad, Noche vieja, Año nuevo, Pascua, etc. La personas debería mentalizarse que la electricidad "NO SE ALMACENA", se hace en tiempo real, y en la cantidad justa que se necesita; hay que regular el sistema permanentemente y al instante. El personal de las centrales es el gran olvidado en todos los reportajes de gentes a turno cerrado cuando vienen fechas entrañables. Si esta gente fallara, el mundo regresaría al S.XIX en un lapso. En las islas ya sabemos lo que es un "cero". Si hubiera uno ahora, no quiero ni imaginar la que se nos vendría encima; y creedme, puedo imarginarlo; y tanto. No pido ningún reconocimiento, sólo hacemos nuestro trabajo, que ya es peligroso sin COVID-19.

user Alejandra | Hace más de 5 años

@ Uno de aqui. Diría que usted es accionista de Endesa, más preocupado por sus ganancias que por el bienestar del público en estos tiempos difíciles.

user Martin | Hace más de 5 años

Entiendo que Endesa no es una Sociedad de Beneficiencia, pero estoy harto de que no se saquen las caretas las empresas privadas que aprovechado esta problemática “ ayuda” a clínicas y hospitales y los españoles no nos damos cuenta que hacen donaciones pero a costa de nuestro dinero, bueno seria que al ciudadano común que está confinado en su casa le rebajen la tarifa pues está obligado a utilizarla por el real decreto. Gran favor nos hace Endesa y en Marketing son unos campeones

user Uno de aqui | Hace más de 5 años

Quiero recordar que esta compañía es privada y no tiene porqué donar nada, por lo que si ofrece 25 millones y todo lo demás, en fín , creo que es para agradecer y no para criticarlo. Luego otra cosa que me tiene estos días pensativo, y es referente a los trabajadores de estas compañías, que también recordar que para que tengamos energía en nuestros hogares es necesario que muchísima gente esté las 24 horas de servicio para mantener en marcha las centrales de producción y las redes de transporte eléctrico, sin embargo ni se les menciona, y sin ellos, el país se pararía inmediatamente. Sin municipales que cada día salen a dar el espectáculo para mí bochornoso de las sirenas y luces para que les aplaudan,podemos estar perfectamente, sin energía el país se para absolutamente todo. Un poco de sentido común , no es necesario aplaudirles, no creo que lo necesiten, son profesionales que hacen su trabajo y cobran por ello,sería suficiente con un reconocimiento a su trabajo y menos quejas.

user p | Hace más de 5 años

Algo tarde. Los cabecitas pensantes son tardios

user Risk | Hace más de 5 años

No estaría mal que nos perdonarán los recibos durante el tiempo que dure la cuarentena porque seguramente serán para todas las familias mucho más elevados.

user Iluminati | Hace más de 5 años

@ alonso, buena idea!!!!!! Lo mismo con el agua telefonía contenidos de tv etc!!!!!!!!

user Pep | Hace más de 5 años

Que amplíen las horas valle a horarios de día.

user alonso | Hace más de 5 años

@ Iluminati….Iluminados es correcto. La ley nos obliga a quedarnos en casa durante esta emergencia. Las familias usan al menos el triple de la cantidad de electricidad que usan normalmente. Por esa razón, Endesa y otros proveedores deben estar obligados, por ley, a otorgar a sus clientes un descuento mínimo del 30% en sus facturas. Se debe comenzar una campaña ahora para hacer que el gobierno actúe contra Endesa en apoyo del público mientras dure esta emergencia.

user Iluminati | Hace más de 5 años

Al señor iluminados, parece que cualquier iniciativa de una empresa privada no les va bien. Si no te gusta cambia de compañía ya que en España el sector está liberalizado!!!!! Por cierto que aportas tú aparte de quejarte?

user Iluminados | Hace más de 5 años

Menos quedar bien , a fin de cuentas España ya invierte según nuestro presidente 122000 millones de euros para esta alarma , sobra de lejos para llenar de mascarillas España y mucho más , menos mascarillas y más acciones para la realidad en la calle cómo sería rebajar el recibo a todas luces, y nunca mejor dicho , usurero, que nos obligan a pagar a los españoles por una necesidad básica y humanitaria de la cual no puedes prescindir, dan una imagen pésima a la población, por mucho que quieran enmascarar lo con máscaras de regalo, regalo que ya se cuidarán que lo paguemos todos y cada uno de nosotros.

Lo más visto