Pandemia de coronavirus

El estudio que concluye que la COVID-19 no se propaga por el aire

El estudio que concluye que el COVID-19 no se propaga por el aire

Imagen del presidente de la Asociación Española de Geografía (AGE) y catedrático de la Universidad de Alicante (UA), Jorge Olcina | Foto: Universidad de Alicante

| Palma |

La pandemia del coronavirus se ha expandido por la acción humana, si lo hubiera hecho por el aire se habría dirigido desde China a América antes de alcanzar Europa. Es la conclusión a la que ha llegado el presidente de la Asociación Española de Geografía (AGE) y catedrático de la Universidad de Alicante (UA), Jorge Olcina.

Siguiendo la dirección de los vientos en latitudes medias, de oeste a este, la COVID-19 habría llegado en primer lugar a América. «Han sido los traslados de la población entre países, entre ciudades, los que han causado la expansión de este virus» en unos movimientos «en sentido contrario a la circulación atmosférica general», explica Olcina en un artículo publicado en la página web de la institución.

El director del Laboratorio de Climatología de la UA argumenta que en los meses invernales sobre China dominan las condiciones anticiclónicas, que estancan el aire y favorecen los altos niveles de contaminación en sus áreas urbanas. «El movimiento de las masas de aire han tenido poco que ver en esta expansión vírica a escala planetaria», concluye.

El experto también acaba con las tesis de la influencia del tiempo tanto en la progresión como en el freno a la pandemia. «Tampoco hay una explicación climática que sea concluyente para determinar la mayor expansión del virus en unos países respecto a otros», comenta. El coronavirus está afectando «muy poco» en África y ha opinado que puede deberse a que los viajes de personas de negocios o de ocio en este continente son menores. Eso sí, la falta de frío invernal puede haber favorecido aún más la propagación de virus al animar las actividades y, en general, la vida al aire libre «tan cultivada en los países del sur de Europa».

«Mientras no tengamos una vacuna efectiva, las medidas de profilaxis y confinamiento son las únicas efectivas», subraya Olcina, que invita a desonfiar con el hecho de que «el buen tiempo» alivie la situación.

15 comentarios

user Pacome | Hace más de 5 años

Por el aire no pero por el aire acondicionado si

user LARRY MORMAR | Hace más de 5 años

"El estudio que concluye que la COVID-19 no se propaga por el aire" .. menuda mentira sin sentido. Hay montones de casos documentados en hospitales, restaurantes y en general en lugares cerrados, concurridos y con aire acondicionado donde se extiende como la mala hierba. Busquen los videos de Pablo Fuente en youtube que tiene uno sobre este tema; y los de la UNI de Alicante que vuelvan a estudiar otra vez.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

No, si todavía hay quien rebate las conclusiones sacadas por catedráticos y especialistas. Si se propagara por el aire, la infección se hubiera sucedido de manera más uniforme y muchísimos países estarían en la misma situación, ¿o acaso el aire solo se dirige a España o Italia? y las mascarillas se utilizan para protegerse frente a gotitas respiratorias procedentes de alguien infectado ya sea cuando hable o estornude cerca de uno.

user Toni2 | Hace más de 5 años

9. Silenciació. El meu anterior correu, el terme 'fumigació' té un altre sentit del que sembla o pareix que han entès qualcuns.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Leeros la noticia entera y no solo el titular. Que no se transmite por el aire quiere decir que el viento no se lo lleva a 100Km. Se transmite en las pequeñas gotas de agua que expulsamos al respirar. Estas caen al suelo en uno o dos metros ... de ahí la distancia de seguridad de dos metros entre personas.

user @joanamaria | Hace más de 5 años

El gobierno en su inutilidad tiene que demostrar que hace algo, traer material sanitario u organizar algo es incapaz, entonces como demuestra hace algo al populacho: cerrando, prohibiendo, etc pero di embargo no realiza test, no tiene y lod q compra no valen, repartiendo madcarillas, etc etc lo facil, los populachero es cerrar españa y parar todo.

user Joanamaria | Hace más de 5 años

Entonces a que viene el confinamiento. Mascarillas para todos y cambiarlas, mucho mas barato que parar el pais. Multa sl que no lleve mascarilla. Pero claro lo wue le mola al gobierno y a Iglesias es parar la economia la ruina y adi instaurar el comunismo.

user TecnicAlbert | Hace más de 5 años

Sería importante crear un plan de choque en comunidades de vecinos para fumigar y eliminar bacterias y virus , en Mallorca tenemos muchas empresas de control de plagas , que tienen buenos tecnicos y biologos , porque el Gover ,no las contrata a todas y las pone a trabajar rapido.A QUE SE ESPERA?

user CanBum | Hace más de 5 años

Podría haber llegado en paquetería, todo o casi todo viene de China....Y la mayoría de gente recibe paquetes, en las residencias reciben todo tipo de género... Si fuera así los primeros infectados serían los repartidores..

user Tomeu A. | Hace más de 5 años

¡¡¡ Claro que se propaga por el aire !!!, a qué viene ahora tanta ciencia, y lo de las mascarillas qué pinta, entonces ?, o nos tomais el pelo ?.

user y,¿como ha llegado MÁS ,A LAS RESIDENCIAS.? | Hace más de 5 años

si se va,"andando",,,,,,¿como han tenido contacto con el virus,,,en las residencias de ancianos?. Qué,seguro,,casi ninguno se mueve,de ahí.! Yó creo,desde mis fatídicos 78 años,,,,que se ha fabricado,,,,,,,,,,,Exprofeso.!! Y,seguro,que él,ó los que lo fabricaron,,,,,,TIENEN "SÚ VACUNA"!!!! Piénsenlo,un poco,,a ver si voy muy equivocado. .¡¡¡¡¡OJALÁ,LO ESTUVIERA.!!!!!

user La verdad. | Hace más de 5 años

Este virus ha sido creado en laboratorios de los EEUU. El año pasado hicieron varios simulacros en el país, de una ficticia pandemia, cuyo nombre guarda similitudes con la actual. Al mismo tiempo, China empezó la construcción de tres hospitales especializados en enfermedades infecciosas. Lo tienen todo atado y bien atado.

user Miguel | Hace más de 5 años

Que bien ha venido a los gobiernos, de esta forma se libran del problema del futurocon lñas pensiones que viene con el baby boom, !Viva el Capitalismo Salvaje!

user Toni2 | Hace más de 5 años

Las fumigacions més fortas se realitzaren 28 janer, 2 ,13, 22, de febrer, 6, 11 ,13, 21, 23, 28 de març. Sembla que els dias 28, 13, 11 i 21 de cada més fan horas extras els fumigadors.

user Rossi | Hace más de 5 años

Por lo visto (y disculpen mi atrevimiento) , el Sr Olcina no ha caído en la cuenta de que La Tierra es esférica y por tanto, qué más da que la circulación de las masas de aire, sea de E a W o viceversa. Dicho lo cual, si creo que la propagación del virus sea debido a los desplazamientos humanos. (Así lo cree todo el mundo, menos Mr Trump, por lo visto.)

Lo más visto