Revueltas en Libia

Zapatero recibe el apoyo casi unánime del Congreso para intervenir en Libia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras una de sus intervenciones

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras una de sus intervenciones en el pleno del Congreso de los Diputados | Foto: Efe

| Madrid |

El Congreso ha autorizado hoy con el apoyo de todos los grupos, salvo IU y BNG, la participación española en la operación militar en Libia, en un debate en el que el jefe del Gobierno ha defendido la legalidad y legitimidad de la misión basada en «un principio humanitario».

Tras más de dos horas de debate, 336 diputados han votado a favor de la participación española, 3 han expresado su rechazo y ha habido una abstención, por equivocación, de un diputado del PP.

De esta forma el Parlamento ha dado luz verde para que cerca de 500 militares españoles participen durante un mes en el control de la zona de exclusión aérea y tres meses en el embargo de armas, dentro de la operación «Amanecer de la Odisea».

En su intervención, Zapatero, ha afirmado que la operación militar no busca expulsar al coronel Gadafi del país, sino «poner fin a los asesinatos de su pueblo».

Tras indicar que se trata de una «petición prudente» y en ambos casos con plazos prorrogables, Zapatero ha dicho que hasta ahora la misión internacional ha permitido el cese de los ataques indiscriminados a la población.

Ha advertido que «mientras exista el riesgo de que Gadafi vuelva a atacar a su pueblo, aplicaremos la fuerza necesaria para impedirlo».

Tras dejar claro que en ningún caso habrá una intervención terrestre, no ha querido aventurar qué pasos se darán si continúa el régimen, convencido de que los bombardeos, las sanciones y los embargos «van a producir efectos».

«Lo ideal sería el cambio de régimen político, la transición a la democracia como se ha vivido en Túnez y Egipto», ha señalado Zapatero antes de instar a esperar para ver cuánto resiste Gadafi.

Zapatero ha agradecido el apoyo de todos los grupos y especialmente el del PP, cuyo presidente ha afirmado que «no esta claro» que la operación militar internacional contra Gadafi consiga el objetivo para el que fue diseñada: expulsar al líder libio del poder.

En su intervención, Rajoy ha respaldado la misión aunque ha mostrado sus dudas sobre un conflicto que corre el riesgo de convertirse en una «guerra civil» y «enquistarse».

Ha recalcado que su partido apoya la operación, ante todo porque tiene como fin proteger la libertad y los derechos humanos de los libios.

Los tres votos en contra han llegado desde IU (uno) y BNG (dos), cuyos respectivos portavoces Gaspar Llamazares, y Francisco Jorquera, han resucitado el «no a la guerra».

Con emblema del «no a la guerra» en su solapa que se usó hace 8 años para rechazar la guerra de Irak, Llamazares ha reprochado a Zapatero: «Quién le ha visto y quién le ve».

Ha asegurado que el argumento «no son los derechos humanos ni la democracia en Libia», porque ambos principios no se exportan ni se imponen en una guerra.

El final del debate ha estado también monopolizado por el rifirrafe entre Zapatero y Llamazares, quien, recordando a José María Aznar y la guerra de Irak, ha dicho no entender qué ocurre con los presidentes del Gobierno cuando terminan sus legislaturas, que «pierden el contacto con la gente», que es pacifista, y piensan que ya sólo responden ante la historia.

Zapatero ha defendido la «coherencia» de los socialistas, que rechazaron Irak porque no tenía aval de la ONU y apoyaron Afganistán porque sí contaba con ella, como Libia, y ha instado al portavoz de IU a no desfigurar su posición

Por su parte, Jorquera ha expresado que no cree «en la bondad de las intenciones de los aliados» y ha señalado que la operación militar sólo contribuirá a agrandar los problemas, a acentuar la destrucción del país que se dice querer reconstruir y a sumirlo en un estado de guerra permanente, como en Irak y Afganistán.

El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho sentir «vergüenza» de formar parte de una comunidad internacional que ha tomado tarde una decisión sobre Libia y ha censurado el papel de la UE en este asunto.

El portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, ha señalado que el uso de la fuerza en Libia no era una opción, sino «una obligación democrática».

UPyD, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro han respaldado la participación española para evitar una masacre por parte de Muamar el Gadafi.

El portavoz de Coalición Canaria, José Luis Perestelo, ha calificado de «oportuna y procedente» la petición del Gobierno y ha advertido de la necesidad de que la coalición internacional deje de dar señales de improvisación y descoordinación.

La diputada de UPyD, Rosa Díez, ha dicho que «había que actuar» ante «un exterminio y una masacre como la que se estaba produciendo» en Libia.

Para el portavoz de ERC, Joan Ridao, la comunidad internacional ha dudado demasiado y ha actuado con «tibieza».

Al término del debate, un grupo de personas que ha seguido el pleno desde la tribuna de invitados ha proferido gritos de «no a la guerra» y ha sido desalojado del edificio.

El PP ha aclarado que el único diputado que se abstuvo, Aurelio Sánchez Ramos, lo hizo por equivocación.

20 comentarios

user eva | Hace más de 14 años

la diplomacia és un arma aún

user gamma | Hace más de 14 años

NOOOO AAA LAAAA GUERRAAAAA!!!! Menorca es la parte de España más cercana a Líbia, si quisieran nos borran del mapa y vendrá Zparo y sus colegas a salvarnos?? DIMISION ZP.

user jonolulu | Hace más de 14 años

zapaparra y los chinchorros del congreso pueden decir lo que quieran pero que sepan quien manda en españa es el pueblo. y actuan sin contar con el pueblo. atencion a las consecuencias futuras.

user JANDRO | Hace más de 14 años

NO A LA GUERRA. ZETAPARO y su gobierno, HIPOCRITAS. Así conseguiis que nos olvidemos de la crisis económica de los CINCO millones de parados, de los ERES, del faisán, y de toda vuestra nefasta gestión. Nos habéis metido en una guerra de la que no se sabe como saldremos. Sois unos títeres, menos mal que ya queda menos para las elecciones!

user ELENA | Hace más de 14 años

NO A LA GUERRA!

user Tomeu de fora vila | Hace más de 14 años

A ver donde están todos los payasos con las chapitas ahora.

user conex | Hace más de 14 años

zp en 2003 no a la guerra en 2007 tampoco en 2011 siiiiiiiii. Porque en GAZA no intervienes contra Israel. o en GAZA no hay petróleo. Quieren tapar sus problemas con la guerra. Para enviar aviones si y pierden dinero. Y luego dicen hay que bajar la velocidad para ahorrar energía. NO a la hipócritas salvar la humanidad no con una guerra más.

user El lobo | Hace más de 14 años

NO A LA GUERRA

user Teresa | Hace más de 14 años

Mi felicitación a los del Tea Party Balear, ya que sus escritos son veraces esclarecedores y están siempre bien documentados. Espero que algunos tomen ejemplo y dejen de insultar como posesos depravados, vejando a todo el que no piensa como ellos.

user Madison ya tiene seguidores | Hace más de 14 años

Poncio. No me importa que se copien mis escritos pero poner una nota que lo diga. Otra cosa son las guarradas de tontoniet que tergiversa los escritos de los demás sustituyendo palabras y se los atribuye como propios.

user T. Poncio | Hace más de 14 años

Pregunto a: Zapatero, Jauregui, Chacón, o Bono: ¿Qué nos cuesta en gasolina a los españoles el ataque a Libia? ... ¿Por qué se hace esta guerra ahora y no hace 30 años? ... ¿Por qué ha tardado tanto la ONU en intervenir en Libia? ... Para HEMEROTECO: El artículo 1 Apartado 2, de la ONU no permite intervenir en asuntos internos de los Estados miembros. ... ¿Por qué se interviene? ... ¿Por qué los rebeldes de Libia son los buenos? ... ¿Sadam asesino en una tarde a 20.000 kurdos y los progresistas no se escandalizan? ... ¿Por qué ahora lo hacen? ... ¿Por qué Alemania se ha negado a intervenir en esa guerra? ... ¿Por qué la IZQUIERDA está legitimada para insultar, vejar, mentir, prevaricar y difamar gratuitamente? P/D: Espero vuestra colaboración.

user exiliado | Hace más de 14 años

Ahora SI A LA GUERRA, verdad?. Si es que se jodió la burbuja inmobiliaria y este país casi parece otro...

user javier | Hace más de 14 años

Sólo pregunto al Sr. Antich, como Presidente de Baleares, si ha solicitado las medidas de seguridad necesarias, para proteger las islas de un ataque Libio, porque somos lo que estamos más cerca de Libia. Tenemo antimisiles? Donde?

user alucinado | Hace más de 14 años

Al son del clarín tan solo baila el que quiere ,al son del dinero dime tú quien no se mueve. Y como, que petroleo obliga, el NO A LA GUERRA lo utilizó para ganar una elecciones traumaticas y ahora¿A donde va a llevar a este empobrecido país presidente con minusculas?

user NO a las guerras | Hace más de 14 años

a ZP y su gobierno del Psoe: sois una pandilla de hipocritas.Hace años NO a la guerra ¿y ahora que? Habeis empobrecido a España y ahora mas gasto, tendrias que haber imitado a tu querida Merkel.

user Hemeroteco | Hace más de 14 años

"... Las fuerzas aliadas están actuando en Libia en virtud de una disposición de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ante una violación cometida por el dictador Gadafi contra una resolución del organismo mundial, sostuvo ayer el embajador de Francia en Asunción, Gilles Bienvenu. La intervención de los aliados en Libia busca defender al pueblo de ese país que está siendo masacrado por aviones bombarderos y tanques del dictador Moamar Gadafi, añadió el diplomático ante una consulta de ABC Color. “Las fuerzas aliadas buscan hacer cumplir una resolución de la ONU, dictada ante una solicitud de la Liga Arabe” que reclamó al organismo mundial tomar urgentes medidas para salvar al pueblo libio, indicó el diplomático. Recordó que en Libia la gente comenzó a manifestarse pacíficamente, reclamando cambios políticos después de multitudinarias manifestaciones registradas en Egipto, donde se produjeron radicales cambios gubernamentales. “En Libia también se registraron manifestaciones contra el dictador” Gadafi, que está en el poder hace 32 años, pero este reaccionó atacando a los manifestantes causando la muerte de numerosos ciudadanos. Los ataques del dictador Gadafi se multiplicaron hasta que el mismo utilizó sus fuerzas bélicas para bombardear poblaciones civiles, señaló Bienvenu. Dijo que las masacres del dictador libio movilizaron a los miembros de la Liga Arabe solicitando la urgente intervención de las Naciones Unidas. Después de las correspondientes deliberaciones, la ONU aprobó una resolución por la cual prohibió al régimen libio bombardear con aviones de guerra a civiles, recordó el representante francés. El dictador de Libia no respetó la disposición de la ONU y tras volver a atacar a los civiles obligó la intervención de los aliados, dijo..." (22/03/11).

user Toniet | Hace más de 14 años

¿Los ...?. ¡Anda ya!. ¡Qué más quisiera él que tener algún socio!. ¡Es un nick nacido única y exclusivamente para despotricar en este digital, mediante la técnica de "copiar y pegar" de cualquier manera!. No se lo cree ni él.

user TRIBULETE 69 | Hace más de 14 años

Vaya paliza que nos están dando esos del Partido del Té de las cinco. Parece que no tuvieran otra cosa que recopilar datos de "las mil y una noches". Como conocemos a los sociatas, por eso no los hemos votado nunca; por cierto sed más breves. Lo breve, si más breve, dos veces mejor.

user provocatore sociale altero | Hace más de 14 años

Le voy a recordar al Maquiavelo de León que se ha puesto firmes y a las órdenes de París y de Sarkozy, que ESPAÑA NUNCA HABÍA CAÍDO TAN BAJO EN SERVIDUMBRE EMPLEANDO EL DOBLE DISCURSO. Te voy a recordar, Maquiavelo de vía estrecha y dudosa moral, que la guerra es la salida cobarde a los problemas de la paz y que la guerra se aboliría si los muertos pudieran regresar.

user Tea Party Balear | Hace más de 14 años

ZAPATERO SE FUE A LA GUERRA 25 Feb 2011 ... España exportó a Libia material de defensa y militar por valor de más de 6,9 millones de euros en el primer semestre de 2010 de manera ilegal para la Coalición Armas Bajo Control, integrada por Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, Fundació per la Pau y Greenpeace, estas exportaciones incumplen el artículo 8 de la Ley 53/2007 de Comercio de Armas. Hoy dos aviones caza F-18 españoles y un aparato de reabastecimiento en vuelo despegaron de la base militar italiana de Decimomannu para su primera misión de GUERRA en Libia. * "Cuando los ricos hacen la guerra, son los pobres los que mueren."(Jean Paul Sartre.) Zapatero nos has estado metiendo ALIANZA DE CIVILIZACIONES HASTA EN LA SOPA. Y ahora ¿Qué...? Aznar no participó en el ataque a Irak con un solo soldado, eso lo hicieron los USA y los ingleses. Pero HOY Zapatero con armas y soldados está liderando con Sarkozy la guerra contra Gadafi. ¿Será que los socialistas se han vuelto locos?. Esto es lo que decía ZAPATERO (Antes): * "Este es un país de puentes, de acuerdos y de paz. La mejor garantía de la seguridad, ¿sabe cuál es, señor Aznar? La paz, no la guerra". (Jefe de la Oposición, en el Congreso, febrero de 2003). * "Solicito la confianza para impulsar una clara idea de España: un país próspero y a la vez decente, un país eficiente, un país unido y diverso, un país comprometido con la causa de la paz y en la lucha contra el cambio climático y la pobreza". (...) Mi idea de España es la de un país (...) defensor de la paz y la solución multilateral de los conflictos. (...) Seguiremos trabajando por una Europa que promueva la paz". (Discurso de investidura de 2008) * "Toda guerra es un fracaso". (Jefe de la Oposición, marzo de 2003). Y esto es lo que decía JOSÉ BONO (Antes). • La resolución de Naciones Unidas sobre Irak "tiene una parte que es una ficción". "¿Alguien cree que no es una ficción que el día 30 de junio el Gobierno iraquí va a recuperar la soberanía nacional íntegramente, como dice la resolución de Naciones Unidas? -cuestionó-. Yo no lo creo". (Ministro de Defensa, cuestiona la resolución en junio de 2004). (Que decía hoy José Blanco de la resolución de la ONU..., justo lo contrario) • "Prefiero morir antes que matar". (Ministro de Defensa, en mayo de 2005) • "Aquí no nos ponemos de rodillas, somos tan soberanos, aunque seamos más pequeños y menos poderosos, como los Estados Unidos de Norteamérica". (Tras el desfile del 12 de Octubre cuando EEUU volvió a estar presente tras dos años sin figurar). • "Detrás de la bandera de EEUU prefiero ver a las sufragistas, a Martin Luther King y a los luchadores por la emancipación de la raza negra, pero no a Bush ni los carros de combate y aviones". Y esto es lo que decía CARMEN CHACÓN (Antes). "Si ser pacifista es tener claro el valor de la paz, lo soy seguro" ¡No a la Guerra! Hoy la pacifista Carmen Chacón de PACIFISTA, se ha convertido en Ministra de MATAR GENTE. 15 de Abril 2008. Carmén Chacón: 'Tots som Rubianes' .... ¿Entonces Carmen Chacón ya no es Rubianes? ... Chacón anti-Corpus: Siento tanto respeto por ese Dios que no conozco ni espero conocer, al menos en esta vida, que considero absurdas e irrespetuosas con Él todas las manifestaciones folclóricas y hasta pachengueras con que se da esplendor a muchas devociones, algo que debería ser completamente íntimo y personal. Y esas son las mentiras de JOSÉ BLANCO (Hoy) Blanco afirmaba tajante que "aquí no hay foto de las Azores, lo que hay es una resolución de las Naciones Unidas; aquí no hay mentiras, sino que hay una violación masiva de los derechos humanos, y vamos a liberar el pueblo de Libia". Precioso. Mas quizá quiera aclararnos el vicesecretario general del PSOE si en el Irak de Sadam no había una violación masiva de los derechos humanos. Aunque lo verdaderamente relevante es que José Blanco anuncia su intención de que esta acción de la comunidad internacional “libere al pueblo de Libia” que es lo que los ejércitos de varios de estos países hicieron en Irak. Pero para eso, en Irak como en Libia, NO HAY un mandato del Consejo de Seguridad. La resolución 1973, que puede leerse íntegramente aquí, no faculta en ningún punto de su extenso enunciado para ese fin. Blanco se ha atribuido unos objetivos que claramente superan el mandato del Consejo de Seguridad. Cumplir lo que el ministro español anunció ayer en Málaga implicaría violar el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU. Y ahí reside la gran ironía. Porque si Bush sólo hubiera querido mantener una zona de exclusión aérea como la que tenía en Irak desde 1991, no hubiera tenido ningún problema para conseguir prorrogar el mandato con el entisiasta respaldo del Consejo de Seguridad. El problema es que lo que Bush quería hacer era exactamente lo que ahora dice Pepiño que quiere hacer en Libia: liberar al pueblo del tirano. Será que como aquello lo apoyó Aznar nos tenía que parecer muy mal y como esto lo apoya Zapatero nos tiene que parecer estupendo. Esa es la ética del socialismo: ... "Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones". Eso lo decía Pablo Iglesias y hoy lo ponen en práctica: Zapatero, Bono, Chacón y José Blanco. ¡No a La Guerra! ¡Hipócritas!!!!

Relacionado
Lo más visto