Síguenos F Y T L I T R

El Parlamento vasco condena el atentado de la T4 con el rechazo del PP y la ausencia de EHAK

Los «populares» votaron en contra porque la resolución seguía apostando por la negociación política con ETA

| Madrid |

Todos los grupos del Parlamento vasco, menos el PP, pactaron y aprobaron ayer un texto de condena del atentado en Barajas en una sesión de la Cámara, en la que no participó el PCTV-EHAK, ausente de la sala, y motivo por el cual el PP anunció que solicitará la ilegalización del partido «como prueba de subordinación a ETA».

La Diputación Permanente del Legislativo de Vitoria se reunió para debatir una proposición no de ley del PP de condena de esta acción terrorista, pero finalmente lo que se aprobó fue una enmienda transaccionada entre el PNV, PSE-EE, EA, EB y Aralar.

En la propuesta original, el Partido Popular planteaba la condena del atentado en términos similares, pero en lugar del cese definitivo de su actividad exigía a la banda ETA su «inmediata e incondicional disolución».

Esta diferencia se unió a la frase transaccionada por el resto de los grupos, recogida en la enmienda aprobada, de hacer un «llamamiento a la unidad de los partidos para, a través del diálogo democrático, hacer frente al terrorismo y defender los derechos y las libertades».

En el debate, Barreda (PP) criticó la resolución porque, a su juicio, «justifica a quienes quieren seguir apostando por la negociación política con los terroristas después de dos asesinatos».

Tras afirmar que «no es momento de rebajar la exigencia democrática» hacia los violentos, insistió en que el mensaje que se transmite a ETA es que «aunque asesinéis no se van a romper los puentes» para dialogar.

Por su parte, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, reafirmó ayer su intención de seguir hablando «con todo el mundo», al estar convencido de que «una nueva oportunidad para la paz sólo vendrá sobre la base del diálogo». Ibarretxe presentó ayer la web «konpondu.net», destinada a que los ciudadanos puedan realizar sus aportaciones para avanzar en la búsqueda de la paz.

Asimismo, eeconoció que el atentado de Barajas fue un «mazazo universal que nos ha afectado a todos», pero advirtió de que «no podemos caer en la desesperanza». «Si estas reflexiones clarifican definitivamente el compromiso inequívoco con las vías no violentas y con un proceso de diálogo político sin exclusiones, estoy convencido de que vamos a construir una nueva oportunidad para la paz», confió.

Lo más visto