Síguenos F Y T L I T R

Zaplana tacha de 'cobardes' a dirigentes del PSOE por no frenar el Estatut catalán

CiU apuesta por plantearse la retirada del proyecto si no hay acuerdo con el PSOE antes de febrero

Zaplana, durante su intervención en la reunión interparlamentaria del PP en Barcelona.

| Madrid |

El PP continúa su campaña de acoso y derribo a la reforma del Estatut a pesar de su admisión a trámite en el Congreso. El portavoz en esa Cámara, Eduardo Zaplana, tachó de «cobardes» a «muchos dirigentes del PSOE» por no atreverse a romper la unidad de partido y oponerse a la tramitación. Pero el PP está solo en este viaje, como evidenció la votación en el Congreso.

Los populares se han trasladado a Barcelona para la XI reunión de la interparlamentaria del partido y desde allí se ha mantenido el discurso en contra de la reforma del Estatut catalán. El discurso del PP está claro: críticas al Gobierno y al PSOE por permitir la admisión a trámite del proyecto. Zaplana fue muy crítico con los socialistas por su «cobardía». «Sólo se puede llamar cobarde a una actitud que hace que digan una cosa y después hagan la contraria».

Zaplana no dudó en acusar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de «no conocer bien la etapa de la Transición», de «enfrentar a los ciudadanos españoles unos contra otros con ideas y debates inventados» por «una decisión personal del jefe del Ejecutivo, y de concretar «un camino sin retorno». «A lo mejor en el PSOE se han aburrido de la defensa de la libertad, pero nosotros no», dijo, y por eso se mostró convencido de que «cada vez se van a acercar a nosotros más votantes del PSOE». Àngel Acebes, secretario general del PP, llegó a decir que su partido está delante del PSOE en las encuestas.

El PP tampoco desvela por el momento qué hará en el trámite en el Congreso, si presentará una enmienda a la totalidad, si serán enmiendas parciales o si ni siquiera se sumará al proceso. Zaplana aseguró que esta cuestión no es la importante. Acebes aseguró que aprobar el texto tras someterlo a través de una sesión de «maquillaje» por medio de enmiendas será «un semillero de conflictos». Será el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien desvelará hoy la estrategia del PP a partir de ahora.

Lo más visto