El Govern lanzará entre octubre y noviembre una convocatoria dotada con 15 millones de euros procedentes del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) destinada a que los ayuntamientos derriben hoteles en desuso y transformen sus solares en espacios de uso público. La línea de ayudas financiará operaciones de adquisición, demolición y reconversión de antiguas infraestructuras turísticas.
La medida, presentada este jueves por el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, y el director general de Turismo, Josep Aloy, supone destinar fondos del ITS a actuaciones de «esponjamiento» en zonas turísticas saturadas.
Según detallaron los responsables del Ejecutivo autonómico, los terrenos podrán reconvertirse en zonas verdes, centros educativos, sanitarios o viviendas de protección pública, además de otras infraestructuras de uso social. También se contempla la posibilidad de impulsar proyectos de renaturalización que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático.
Esta iniciativa se inspira en la experiencia de una línea similar financiada con 16 millones procedentes de fondos europeos Next Generation, que permitirá la demolición de cuatro establecimientos: Es Teix (Magaluf), el Hostal Colón (Peguera), los Apartamentos Topaz (Calas de Mallorca) y la regeneración de una parte del casco antiguo de Sant Antoni de Portmany (Ibiza) antes de que acabe este año.
Entre los objetivos estratégicos del nuevo programa se encuentran la reducción efectiva de plazas turísticas, la regeneración de suelos degradados por el turismo intensivo y la adaptación al cambio climático, con medidas como corredores verdes, zonas de sombra o espacios resilientes al calor extremo.
El conseller Bauzà subrayó que esta línea de actuación «abre una nueva etapa en la gestión de los recursos turísticos, alineada con la responsabilidad climática y el compromiso con la mejora de la vida de los residentes». A su juicio, la iniciativa busca ir más allá de contener el número de plazas turísticas: «Se trata de regenerar el territorio y sentar las bases de una industria más innovadora y menos dependiente de modelos de crecimiento ilimitado».
Las entidades locales tendrán hasta 18 meses para ejecutar los proyectos y 3 meses adicionales para justificarlos. La duración total prevista para esta primera convocatoria es de 36 meses.
Desde el Govern aseguran que esta es la primera fase de una línea de ayudas que se pretende mantener en los próximos ejercicios, combinando los fondos del ITS con otras aportaciones europeas y estatales. Con ello, Baleares refuerza su apuesta por un modelo turístico más sostenible y centrado en el bienestar de los residentes, según Bauzà.
Cansado de este circoSabe lo que cuesta el desescombro del derribo de un hotel... Creo que el que debe informarse es usted De nada!