SANIDAD

Accidentes de Tráfico en Baleares: El 94,3 % de las víctimas elige tratarse en la sanidad privada

Es el territorio de España que menos ingresos reporta a la seguridad social, 541.500 euros en 2024

Imagen de archivo de un accidente de tráfico con heridos en Mallorca.

Imagen de archivo de un accidente de tráfico con heridos en Mallorca

| Palma |

Las empresas aseguradoras destinaron el año pasado 9,5 millones de euros a cubrir los costes de la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico en Baleares, según los datos recopilados por Estamos Seguros, una iniciativa de la patronal UNESPA.

Esa cantidad apenas representa un 2,4 % del total de 398 millones de euros que las empresas aseguradoras abonaron por este concepto el año pasado en España, pero además tiene una singularidad. Baleares es el territorio que porcentualmente aporta menos ingresos a la seguridad social por este concepto: 541.500 euros.

El grueso del negocio lo hace la sanidad privada balear que ingresa anualmente 8,9 millones de euros en las Islas por atender a víctimas de este tipo de siniestros..

Pedir un traslado a la privada no ahorra dinero a las víctimas y tampoco a la sanidad pública. Y es que en España son las empresas de seguros las que abonan los tratamientos médicos que precisan las víctimas de accidentes de tráfico, desde el traslado inicial hasta la recuperación total, independientemente de si la atención se presta en centros públicos o privados.

Es algo que se regula a través de convenios de colaboración con los centros públicos y privados y se articula mediante acuerdos de colaboración entre las empresas aseguradoras, el Convenio de Compensación de Seguros (CCS) y los proveedores sanitarios.

De los 398 millones de euros que abonaron las aseguradoras el año pasado en España, 196 millones de euros fueron a parar a la sanidad pública y 202 millones de euros a la sanidad privada, según el balance de datos de Tirea, la empresa tecnológica que gestiona la plataforma CAS, que se utiliza para tramitar estos convenios.

Las provincias con mayor volumen de pagos fueron Barcelona (15,5 %), Madrid (9%) y Sevilla (7,7 %), Baleares se sitúa en el decimocuarto puesto del ránking nacional con un 2,4 % del total de abonos. Ávila, Teruel y Soria empatan a la cola con un 0,1 % del total de pagos.

Aunque si nos fijamos en las cifras globales, la sanidad privada solo ingresa 6 millones de euros más que la sanidad pública en España por este concepto, el desequilibrio entre los dos sistemas de atención sanitaria es enorme en Baleares, el territorio de España en el que la sanidad privada factura más por atender a las víctimas de accidentes de tráfico: casi nueve millones de euros.

En Soria, Teruel, Orense, Huesca, Cuenca y Ciudad Real, más del 90 % de los desembolsos se realizaron en centros públicos en 2024. En Baleares (94,3 %), Gerona (72,8 %) y Cádiz (71,4 %) predomina la atención en la sanidad privada.

En España se tramita de media un expediente de asistencia médica a víctimas de accidentes de tráfico cada 32 segundos, aunque Baleares cerró el 2024 muy alejada de esta cifra con una media de un expediente por cada 24 minutos y 32 segundos.

La mayoría de los accidentes de tráfico que precisaron atención sanitaria el año pasado en España se produjeron en la primera mitad del año, sobre todo los viernes, lunes y martes. En el 59 % de los casos fueron los conductores los que requirieron atención médica, un 29% eran acompañantes y un 11,7% peatones.

Los mayores desembolsos se dieron en términos económicos por consultas y otras asistencias con un 39,2 % seguidas de las estancias hospitalarias (28,7 %) y las urgencias y primeras asistencias (28,5 %).

25 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 7 días

MallLeves y graves, las ambulancias lo que hacen es llevarlos a las privadas, porque ellas no tienen porqué elegir un hospital y después si no lo sabes te quedas, pero si quieres puedes solicitar ir a la pública. Pero el accidentado no puede elegir, y si lo hace y lo llevan a la privada y no tiene seguro privado o si lo tiene no tiene acordado que en caso de accidente ir a las privadas, después tiene que acarrear con la factura ¡Pero solo si lo solicitan ellos! porque si no lo haces es problema suyo pero ten seguro que cuando comprueben que no tienes seguro privado o este no lo cubre la aseguradora, nada más estabilizarte te meten en una ambulancia y te llevan a la pública. Saludos

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 7 días

JdsVUn poco más corto y no naces. En casos de accidentes accedes directamente al servicio de urgencias y allí además de estabilizarte te hacen todo tipo de pruebas y te operan si es necesario. Eso si, contando con los mejores facultativos, tanto en medicina interna como cirujanos. Además poseen todo el historial médico de la persona si es español ya sabes, si padecen otras patologías. En caso de operación cuentas con los cirujanos más especializados de España, que para ello pasaron un MIR de 5 años y que hicieron prácticas observados por auténticos profesionales. Dices y metes baza contra las mujeres "Las funcionarias" ¡Porque no has dicho els funcionaris! y dices que no hacen nada ¡Con tipos de ese nivel tan bajo barajamos!. Si la gente elige la privada es porqué las ambulancias "concertadas con las privadas" en caso de accidente les llevan allí y después para ir a la pública tienes que solicitarlo. Espero que no te pase nada grave, y que tengas suerte en la privada, porque necesitarás eso ¡¡SUERTE!! porque los médicos que atienden en las privadas no tienen el MIR ¡Asi como acaban en la Universidad los meten en las privadas y tienen que experimentar con ustedes! y eso es un hecho. Aprende

Mall Mall | Hace 8 días

(*) Si de cas, al titular hauria de posar "accidents LLEUS" .

user JdsV | Hace 8 días

Si pots triar entre que t'atenguin en un temps raonable o veure durant un parell d'hores com arrosseguen els xoquins pels passadissos les funcionaries sense fer ni brot. Igual la gent tria privat.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

Nilo GarciaEn caso de accidente suelen llevarte al hospital más cercano, pero como bien dices tienen ambulancias que cuando oyen que hay un accidente como locos van a ver si pillan a alguien para la privada. Eso le pasó a un hijo mío que tuvo hace años un accidente, que un coche salió sin respetar un Stop en la carretera y se lo comió. Fueron a un hospital privado que no quiero decir su nombre, pues igual me borran el comentario y nada más estabilizarlo en urgencias, pedimos que lo llevaran a un hospital público, porque se puede hacer y así lo hicieron, no de buena gana, pero mi hijo lo tenía claro, sabe bien que así como salen de la facultad meten en los hospitales privados a los médicos sin tener que pasar el MIR, que suelen ser hijos de papá con aprobados rascados, es decir con el MIR, aprender y aprender lo estudiado, al lado de profesionales y es cuando salen buenos médicos si lo aprueban. Realmente acertó mi hijo porque no habían detectado un problema que en el hospital público si lo hicieron, porque no se fiaron y volvieron a hacerle todas las pruebas. Si no es delicado, quizás es mejor uno privado porque tienen una cama por habitación y tele gratis ¡Pero por lo demás ni loco en uno privado en caso de accidente!. Saludos.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

Carles BronsonEs cierto, personalmente elegiría la pública para casos delicados como el que cuentas e hiciste muy bien. Me baso en que los médicos y cirujanos de los hospitales privados, no necesitan pasar los 5 años del MIR, donde practícan lo estudiado bajo la supervisión de profesionales, y que para operar se tienen que esperar mínimo 3 años, haciendo de colaborador en el quirófano, para después operar cosas sencillas y después bajo la batuta del cirujano jefe operar casos más graves. Y en los hospitales privados sueltan así como salen a los médicos de las facultades y a experimentar con los pacientes, eso si, disponen de buenos seguros en caso de liarla y buenos abogados, pero el que sufre por sus negligencias lo llevará toda la vida a cuestas. Obviamente no todos porque suelen contratar a médicos con MIR pero esos son caros y tienen muy pocos, apenas uno. Por eso los hospitales privados son el foco de los hijos de papá que sacan su carrera con aprobados rascados y no quieren hacer el MIR ¡Y son los que atienden a los accidentados!. Saludos.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

El BadajoTener un seguro médico privado no significa que este te cubra todo. Mira la ostia que se pegaron esos que con el Covid fueron al médico privado en urgencias de su hospital y les dijeron que las pandemias no entraban en la cobertura del seguro y que si querían que les atendieran tenían que aflojar la cartera y costaba de 30.000 euros para arriba ¡Y conozco varios casos de vecinos! al final tuvieron que ir a la pública. Eso de decir "Soy pobre y tengo todo tipo de seguros es simplemente falso, o lo primero o lo segundo". Porque sabemos que cuestan los seguros ¡Y no hablo de los obligatorios!. Un seguro con coberturas básicas, como acceso a atención primaria, especialistas y pruebas diagnósticas, suele ser económico, pero si incluye servicios adicionales como hospitalización, tratamientos especializados o rehabilitación agarra la cartera. En caso de accidente, puedes elegir el hospital donde recibir tratamiento, ya sea público o privado, siempre que esté en el convenio con tu aseguradora. No estás obligado a aceptar el centro que te indiquen ¡Y no hace falta seguro privado!. Pero muchos se equivocan, porque hay menos cuidadores y mal pagados, peor comida y no están los mejores profesionales, pues no necesitan el MIR ¿Sabes que significa? pues que no están 5 años los médicos aprendiendo para después poder ejercer sean cirujanos o no ¡Asi como salen a la privada! y experimentan con los pacientes. Solo habitación de una cama, tele gratis y otras chorradas. Aprende.

El Badajo El Badajo | Hace 8 días

Mac7070Alto poder adquisitivo tener un seguro? Venga hombre, yo soy pobre y tengo todo tipo de seguros.

Nilo Garcia Nilo Garcia | Hace 8 días

bueno... por lo general los heridos y lesionados "no eligen" si van a un hospital publico o a una clinica privada... los que escogen y lo hacen con toda la alevosia del caso son los sanitarios y abulancias que intervienen en el recate y transporte de estas personas... en muchos casos insconcientes, o con reducida o disminuida capacidad para "tomar una u otra decisión)... las empresas de ambulancias tienen su negocio montado al respecto y es por ello que no es de extrañar que en muchos casos a un acidente acudan tres y hasta cuatro ambulancias

user Tarrana | Hace 8 días

Mentira cochina… cuando vas a un accidente de tráfico como se le haya roto una uña van directamente a la privada para facturar y sacar hasta las higadillas. Cuando hay algo grave a la pública, pero los accidentados no son ni consultados en la mayoría de casos. Porque de repente te dicen que te llevan a son Llàtzer (por ejemplo) y al momento te cambian y te dicen al final te llevamos a la Rotger… menuda mafia hay

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 8 días

tom meuYo tuve un pequeño desliz con la moto, y directamente me llevaron a una clinica privada sin preguntarme (aunque tampoco podria haberles respondido, muy bien no estaba). Por otro lado, en otro desliz que tuve en Ibiza, mas suave, me fui a la publica en Sant Antoni porque la unica privada estaba en Vila (Ibiza city) y me pegaron la bronca por no ir a la privada, que para eso tenia seguro la.moto, y yo les respondi que con un agujero en la rodilla y con la moto medio rota, ni en broma. Por cierto, en esa misma clinica, que es la unica privada de Ibiza y tampoco tiene "buenas reseñas" (el dueño tiene una colección de coches luxury, por algo será) atendieron a Angel Nieto después del accidente mortal que tuvo

user Ulises Hom | Hace 8 días

Teniendo en cuenta que el propio servicio público de ambulancias derivan las asistencias de accidentes a las empresas privadas...

jaume mesquida jaume mesquida | Hace 8 días

Los accidentes van a la privada siempre y cuando el accidentado no sea de alto riesgo, ya que las ambulancias cobran una comisión por parte de las clínicas ya que para ellas es una fuente de ingresos suculenta y en muchas ocasiones facturan lo que deberían hacer y no lo que hacen.

Mall Mall | Hace 8 días

Això NO M'HO CREC. A un accident tu el que vols és que t'atenguin lo més aviat possible . I quan és menester que et portin a un hospital això el personal d'ambulància o veu de seguida i tenen el deure de portar-te al més proper.

user Mac7070 | Hace 8 días

Lo que se traduce en que el 94.3 % de los accidentes son causados por conductores de alto poder adquisitivo

canpelin canpelin | Hace 8 días

Tuve accidente de moto en 2021 y la ambulancia me llevó directamente a la privada, sin consultar, a lo mejor las aseguradoras tendrían que investigar por que

user Carterista | Hace 8 días

NucaPor si te sirve yo estuve 11 meses y un día. Yo si te creo.

user Carterista | Hace 8 días

Normal. Si dependen de la S. Social se quedan paralíticos o fallecen

user tom meu | Hace 8 días

Claro, eso debe ser con los casos fáciles. Me gustaría ver qué caso grave es el que no se deriva a la pública... Porque hasta la gente con pasta, cuando tiene que pagar o es según qué tratamiento, va a la pública.

Xavy Xavy | Hace 8 días

El lunes estuve en Son Espases y en urgencias el 70% eran gente latinoamericana, africana y de etnia gitana, hospital saturado y tardando horas de espera. En privada por ejemplo la Rotger, de unas 20 en urgencias, ni 1 solo de color. Algo tendrá que ver

user Cachifla | Hace 8 días

Y otra vez se desmiente el mito de la “mejor sanidad del mundo”. 10 millones de personas tienen sanidad privada. Por q será? Jajaja.

hssds hssds | Hace 8 días

En es cas de Balears, supòs que és perque molts d'es q tenen accidents aquí son extrangers i venen amb assegurança privada.

Miquel Ferra Miquel Ferra | Hace 8 días

Vaya mentira, pero no digo más

user LMN | Hace 8 días

La privada cuato mas tiempo te tenga en reahbilitacion mas cobra y el paciente contento porque cobra sin trabajar.

user Nuca | Hace 8 días

Y eso les extraña? Llevo meses esperando una resonancia magnética, quiero pedir cita con el médico de familia y no hay cita posible. Vaya de urgencias es un espases y pega una ojeada a la sala de espera ¿ Qué ven? Pues eso, por ese motivo no le dan cita a usted que ha cotizado como yo toda la vida, pero eso sí ahora cuando vengan las elecciones vote usted lo mismo.

Lo más visto