Confusión entre docentes que dudaban de si un mensaje de Educació era una estafa

La Conselleria les avisaba de que les retornarán el 2,9 % del salario congelado por el Pacte durante la pandemia

Captura de la página web creada por la Conselleria para revisar los datos personales de los docentes

| Palma |

La Conselleria d'Educació ha enviado un aviso por SMS y correo electrónico a unos 5.000 docentes de Baleares que ya no está en activo para que revisen sus datos bancarios, si es necesario, y cobren correctamente el 2,9 % del salario congelado por el Pacte durante la pandemia.

En un contexto de desconfianza alentado por los fraudes digitales, muchos de estis beneficiados, al recibir estos mensajes, han desconfiado y, para confirmar si eran ciertos, se han puesto en contacto con la propia Conselleri d'Educació. Ante esa situación, el Govern ha pedido la colaboración de los medios para llegar a todos los docentes y evitar confusiones.

De esta manera, se abonarán unos 35 millones de euros a aproximadamente 19.450 docentes para saldar la deuda de la congelación salarial. El Govern cumple así una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el STEI contra la decisión tomada el 24 de mayo de 2021 por el anterior ejecutivo.

La sentencia, que es firme, establece que la congelación de las retribuciones del personal empleado público no estaba suficientemente justificada, teniendo en cuenta la situación económica del Estado y de Baleares en aquel momento. Para facilitar este trámite, la Conselleria ha habilitado una página web específica donde se pueden consultar y modificar dichos datos bancarios.

Educació abonará de oficio el 65 % del importe al personal docente afectado durante el mes de septiembre, mientras que el 35 % restante se abonará en el mes de febrero de 2026. Estos importes corresponden al 2,9 % de las retribuciones complementarias que dejaron de actualizarse a lo largo de los años 2021 y 2022. También se devuelven los atrasos correspondientes a los años 2023 y 2024.

1 comentario

user Jordiet | Hace 10 días

Normal que dudaran, después de 8 años de gobierno de “progreso “ con promesas incumplidas.

Lo más visto