BALANCE

Prohens presume de su gestión y de no traicionar sus «líneas rojas»

La presidenta repasa los dos años de legislatura en una entrevista con IB3 Televisió

La presidenta, durante un momento de la entrevista | Foto: IB3

| Palma |

La presidenta del Govern, Marga Prohens, hizo este martes por la noche balance de sus dos años al frente del ejecutivo en una entrevista con la periodista de IB3 Televisió Silvia Pol. Prohens aseguró que su equipo ya ha cumplido con sus compromisos. «Hacemos aquello que dijimos que haríamos cuando no gobernábamos, cuando estábamos en la oposición. De la palabra dada hemos hecho nuestra hoja de ruta», afirmó, destacando que el 93% de su programa ya se ha ejecutado.

La presidenta enfatizó su creencia en unas islas donde los pactos se cierran «dando la mano», lo que convierte la palabra, según ella, en «algo sagrado». Entre los logros destacados, Prohens mencionó la gratuidad de las escuelas de verano adaptadas para niños con discapacidad, subvencionadas por el Govern, lo que «ha liberado a las familias de una importante carga económica» y ha consolidado un «nuevo derecho irreversible». También subrayó la adquisición de un derecho pionero, como las ayudas para la ELA, una enfermedad «tan injusta», que incluye una deducción fiscal «pionera en todo el Estado». En el ámbito fiscal, se refirió a la deducción fiscal para jóvenes en la compra de vivienda y la eliminación del Impuesto de Sucesiones, que ha permitido a muchas personas recibir herencias que antes no habrían podido asumir. Sin embargo, Prohens no obvió las decepciones. Lamentó que la burocracia «dificulta y retarda» medidas como la reducción de listas de espera en los hospitales, y reconoció la magnitud del problema de la vivienda.

En cuanto a los Presupuestos, la presidenta destacó que son los que más recursos dedican a políticas sociales, con más de 4.400 millones de euros destinados a sanidad, servicios sociales y vivienda, con ayudas y programas específicos. En la lucha contra el cambio climático, Prohens señaló la falta de agua como un problema claro, y mencionó iniciativas para la reutilización, desalación y reducción de pérdidas en las canalizaciones, «cosas que no se ven» y que son fundamentales.

Sobre la turbulenta relación con Vox, la presidenta aseguró que ha habido «mucha negociación» y «respeto mutuo» hacia la tercera fuerza política en Balears, cuyos 62.000 votantes «merecen respeto». Aunque reconoció las «diferencias notables» entre ambos partidos, señaló que el deseo compartido de «cambios» ha facilitado el entendimiento. Prohens afirmó que el PP no ha cedido en sus «líneas rojas», como el respeto al Estatuto y la Constitución, priorizando las cosas que les unen, como la bajada de impuestos y la defensa de un «bilingüismo cordial». En ningún momento se le preguntó por el plan de elección de lengua, que no figuraba en el programa del PP y que aceptó presionada por Vox.

La emisión del encuentro en el Consolat se produjo a las 21.30 horas.

En materia fiscal, la presidenta insistió en que «el dinero está mejor en los bolsillos de las familias». Afirmó que se han rebajado los impuestos en más de 500 millones de euros, «beneficiando principalmente a las rentas medias, jóvenes y familias monoparentales». Según Prohens, esto ha «desmontado un mito de la izquierda, que decía que bajando impuestos volverían los recortes».

Respecto a la vivienda, reconoció que no es un problema que se resuelva «de un día para otro», requiriendo cambios legislativos, bajada de impuestos y construcción. «No escondemos los problemas en un cajón», afirmó, lamentando que no se hubieran afrontado los primeros signos del problema antes.

La presidenta enfatizó que las nuevas construcciones son para «gente de aquí, no para que venga gente nueva a vivir», y que el «reto demográfico es algo que no podemos obviar». Se comprometió a garantizar vivienda asequible, un 30% por debajo del precio de mercado, y para los residentes. Prohens defendió la necesidad de liberar suelo, ya que «sin liberar suelo no baja el precio», y argumentó que «negar el problema de la vivienda es uno de los motivos por los cuales perdieron las elecciones» los anteriores gobiernos. Defendió una «alianza con el sector privado» y criticó la receta de la izquierda de centrarse solo en bajar el precio del alquiler, citando el caso de Cataluña donde no ha funcionado. También se refirió a la Ley de Vivienda estatal, pidiendo que dé seguridad, ya que si «tiene más facilidad el okupa que el propietario, no ofertarán».

Sobre la temporada turística y los actos vandálicos de Arran, Prohens defendió que es clave «recuperar la convivencia para el bienestar de todos, sobre todo de los residentes». Entiende las protestas ciudadanas como una respuesta a ocho años de un crecimiento de más de 115.000 plazas legales. Se autoproclamó como la «primera presidenta que dice que hemos llegado a un límite, en el que no podemos crecer más en volumen, y que hay que crecer en valor». Instó a la Secretaría de Turismo a condenar los «actos fascistas y vandálicos».

Prohens destacó que su Govern es el primero en aprobar un decreto de contención que exige dar de baja una plaza para adquirir otra, que prohíbe el alquiler turístico en plurifamiliares que y destina 20 millones del ITS a combatir la oferta ilegal. Mencionó también el alargamiento de la temporada y la firma de un convenio en hostelería «pionero» que «da mejores suelos y reparte mejor la riqueza». Criticó a quienes «pregonan decrecimiento turístico desde un despacho con un sueldo asegurado». La presidenta anunció que la consellera Catalina Cabrer dará forma a la «agenda por la transformación de Baleares» tras el Pacto por la Sostenibilidad, para que no quede en «papel mojado». Defendió la cogestión aeroportuaria y criticó el «caos del aeropuerto de Palma por las obras y la falta de gestión», que, en su opinión, «se merece otra gestión».

Prohens también destacó la puesta en marcha de un proyecto ferroviario, algo que no ocurría «hacía décadas» y que se ha logrado «en solo dos años». Finalmente, la presidenta no dudó en criticar al PSOE, cuyo «espectáculo ha rozado lo grotesco», mencionando situaciones como la de la «mano derecha del presidente en prisión» y el «fiscal general imputado». Acusó a Francina Armengol de «mentir en una comisión de investigación del Senado, algo penado», y al Gobierno central de «venderse a las comunidades, rompiendo la caja común para intentar aguantar un poco más». Recordó el caso de las mascarillas defectuosas que costaron 4 millones de euros a Baleares, dinero que no se reclamó. Prohens agradeció el «trabajo tan necesario de los medios», que, a su juicio, ahora el Gobierno «quiere vetar diciendo cuáles son buenos o malos». Aunque es «complicado recuperar ese dinero», agotarán «todos los recursos» para intentarlo.

En un momento personal, Marga Prohens reveló que tiene esclerosis múltiple. Pese a ello, encara con «ilusión» el resto de la legislatura tras los cambios en el organigrama. También rindió homenaje a Catalina Cirer, a quien considera una de sus «mujeres referentes» y quien la llevó a su primera manifestación del Día de la Mujer, destacando su «trabajo fantástico en toda su vida política».

26 comentarios

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace 9 días

MarcNo se han puesto a la venta 500 licencias de pisos turísticos? Es un hecho no manipuló nada.

Alf Alf | Hace 9 días

pomot i dolenta com sa merda de moix

user tom | Hace 9 días

Margalideta; lo que has fet tan orgullosa, més ben dit, allò que t'han obligat a fer, serà sa vergonya que hauràs d'arrossegar sa resta de sa teva vida, i lo pitjor sa vergonya que patiran es teus fills en es futur. I tot per escoltar les directrius d'un total inútil de Madrid.

Alf Alf | Hace 9 días

com es marmol la tens a sa carota

user A quien le importa | Hace 9 días

Madre mia, q se lo haga mirar, orgullosa de q? De devolvernos a tiempos pasado sin aprender de los errores ni las necesidades de la poblacion? Ellos a lo suyo, a facturar y q sus amigos y familiares tambien lo hagan... da igual si la isla se va a la mierda construyendo por doquier sin prevision ni planificacion. Y para q el pacto social de sostenibilidad turistica? Para q tantas reuniones? Resumen: "nos gusta la masificacion descontrolada"!! Y no nos importa la convivencia de nuestros ciudadanos!!

Narcan Narcan | Hace 9 días

Un 93% de narcisismo histriónico, el 7% restante ya creo que son simples alucinaciones

Mall Mall | Hace 9 días

PP = niu d' ineptes i corromputs. Aquest és un claríssim exemple.

Marc Marc | Hace 10 días

Claudio RanieriManipulas. Eso no es así, y lo sabes.

user mica | Hace 10 días

de que pot presumir, de fer tot el que li diu vox, de canviar sa ruta del tren perque el regidor de campos un tal obrador, no li pasi per dintre de la seva casa, de que sa batlesa de Campos no serveis per res, que ha col.locat a tots el seus amics i amigues a fer feina al govern. Ala sra Prohens abandoni la seva cadira ja .

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 días

PPelotassos, massificació i pèrdua de confiança amb les institucions. 20 milions de turistes i pujant... per colmo volen duplicar la població de les illes. Aquest govern passarà a la història com el pitjor, com el que va acabar amb la poca qualitat de vida dels residents

Craqdi Craqdi | Hace 10 días

FilopatorEs una presidenta con narices le guste a quien le gusta y a quien no igual, el pp tiene que seguir una línea dura, sino esta acabado y llevado a la ruina.

user Bufada | Hace 10 días

Presume de que???

user Filopator | Hace 10 días

Toda la política que ha hecho Prohens de derechas ha sido gracias a VOX. Si por ella fuese haría seguidismo de la Armengol, porque el PP ya es socialdemócrata. Por eso el espacio de la derecha tradicional de siempre, la de Aznar, la ha ocupado VOX. El PP es el PSOE 2.0. Aqui, y en toda España. ¿A que sí Rajoy?

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 10 días

No tenen vergonya, ens estan ignorant amb massificació la substitució demogràfica i la gentrificació, noltros sols som d'anys col·laterals.

user Sol | Hace 10 días

La Sra. Prohens presume de su gestión, según ella el 93% del programa está ejecutado y no ha traspasado línea roja ??? Veamos, el 23 de junio 2023 presento su programa "El cambio" los puntos principales a desarrollar fueron los siguientes, 1. Un programa que pone las familias en el centro: incluye una reforma fiscal estimada en 200 millones de euros y para beneficiar al 80% de los contribuyentes de las islas, principalmente rentas medias y bajas, que prevé la rebaja del IRPF, la eliminación del impuestos la compra a primera vivienda para menores de 30 años y la rebaja para el resto de contribuyentes . Supresión del Impuesto de Sucesiones entre familiares directos; Alquiler Seguro basado en la intermediación del Govern entre propietarios de viviendas vacías y personas que buscan vivienda para alquilar a precio asequible; Cesión suelo público a la iniciativa privada para la promoción de viviendas de alquiler a precio tasado; Ampliación de la deducción para arrendatarios de vivienda; Un modelo sostenible económica, social y medioambientalmente. Pasar de la propaganda a la gestión en servicios públicos. Las lineas rojas que no cruzará: Derogación Ley Memoria Democrática. No implantación el plan piloto de elección de lengua a propuesta de Vox. La realidad hasta la fecha ha sido: reclamaciones consideradas por Vox en materia lingüística, de inmigración irregular, pacto verde europeo. Impuesto sucesión familiares hasta primos y exsuegros, 11 millones gastados para 11 personas.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace 10 días

Amistós urbanístics en la serra, hoy 500 licencias más de pisos turísticos... Grandes logros!!

user Pepnog | Hace 10 días

Vamos a ver Prohens, no veo motivo alguna de presumir de nada: - Precios desorbitados, nivel de vida para ricos o politicos. - Imposible acceso a la vivienda, IMPOSIBLE. - Carreteras masificadas. - Inseguridad ciudadana creciendo. - Se forran y ganan pasta los de siempre, resto a sobrevivir.

Jorge Rivas Jorge Rivas | Hace 10 días

Vamos a la feria. Hoy muñeco piloto, mañana muñeca chochona ( en términos metafóricos). siempre tirando con escopeta de feria db Prohens no tiene quien le escriba los discursos Que se dicen dos mallorquines cuando se encuentran: Quin un¡

user Biel | Hace 10 días

En castella es diu "Dime de que presumes y te dire de que careces" Tens el cul llogat

user Pulquiano | Hace 10 días

Pero si no ha hecho nada más que lo mismo que Pedro Sánchez: aceptar chantajes de otros para agarrarse al sillón cómo sea.

user PepTONI | Hace 10 días

Definitivament: TOOOTS VIUEN AL SEU MÓN !!! QUINA TROPA !!!!!!

user Mar | Hace 10 días

LLorenç Vicenslo que sea con tal de estar sentada en su trono

user Mar | Hace 10 días

pitersi fer millores al seu poble. campos

user Mar | Hace 10 días

viu a un altre Mallorca

user piter | Hace 10 días

Es tremendo. Pasó del "vótame que yo no soy como la ultraderecha de Vox" al "modifico todo lo que me pidan de mi programa para que Vox me apoye porque si no, no gobierno". Y dos años después, habiendo hecho nada, dice que ya ha cumplido casi el 100% de su programa. Pues nada, ahórranos tu sueldo, por que los dos años que quedan de legislatura, ya has admitido que no tienes nada que hacer.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 10 días

Cuando no gobernábamos? Si siguen sin gobernar (están al mando de VOX) y sin hacer nada digno

Relacionado
Lo más visto