DENUNCIA

«Se han cometido negligencias»: los opositores a Policía Local en Mallorca estallan contra el sistema de evaluación

Decenas de aspirantes denuncian que «se han hecho las cosas mal desde la primera prueba» y acusan a la EBAP de falta de transparencia y errores graves en la gestión del proceso unificado

Oposiciones Policía Local

Uno de los afectados durante una de sus sesiones de estudio para las oposiciones de Policía Local | Foto: UH

| Palma |

La indignación entre los aspirantes a las oposiciones unificadas de Policía Local en Baleares ha pasado del desconcierto al hartazgo absoluto. Lo que empezó como una queja puntual sobre irregularidades en una prueba psicotécnica se ha convertido en un torrente de denuncias por fallos sistemáticos que han afectado a múltiples fases del proceso. Los opositores, que acusan a la EBAP (Escola Balear d’Administració Pública) y al Govern balear de una gestión opaca y negligente, reclaman ya una revisión integral de todo el procedimiento selectivo.

La convocatoria, que agrupa plazas para distintos ayuntamientos, ha estado plagada de fallos desde el primer momento, según aseguran varios opositores. Uno de ellos, al que llamaremos David, describe una situación «caótica y desalentadora» en la que las reglas del juego han ido cambiando sobre la marcha y sin garantías mínimas. «Nos están tratando como si no fuéramos personas, como si nuestro tiempo, esfuerzo o estabilidad emocional no importaran», denuncia.

David fue uno de los primeros en levantar la voz tras ver que las alegaciones presentadas por decenas de opositores estaban siendo «tratadas como papel mojado». «Hay recursos de alzada sin resolver desde hace meses, mientras el proceso sigue avanzando como si nada. ¿Qué pasa si esos recursos cambian la composición de los aprobados? ¿Van a repetir las pruebas físicas, los psicotécnicos y las entrevistas? Todo esto evidencia una falta de planificación gravísima», afirma.

Pero lo más grave, a su juicio, no es solo la desorganización: es la sensación de que el proceso está dirigido a proteger a los interinos en detrimento de quienes intentan acceder por primera vez. «En municipios como Marratxí o Selva han aprobado únicamente los interinos. En Selva, literalmente solo ellos. No se han cubierto todas las plazas ofertadas. ¿Qué clase de oposición pública es esa?», se pregunta. «Esto da a entender que no estamos ante un proceso de selección abierto y justo, sino ante un trámite encubierto para consolidar plazas ya adjudicadas de facto».

Errores concretos, consecuencias reales

A este testimonio se suma el de Sofía —también nombre ficticio—, otra opositora que ha decidido romper su silencio tras meses de frustración y silencio. «No pensaba contarlo, pero viendo todo lo que ha salido a la luz, me siento con la necesidad de hacerlo. En mi caso —y en el de muchos otros—, todo se vino abajo por una pregunta mal corregida en el examen de ordenanzas», explica. La pregunta en cuestión versaba sobre el Molí d’en Ferrer, en Sant Llorenç des Cardassar. La opción que se dio por válida fue «molino de agua», pero tanto el archivo municipal como el propio Ayuntamiento acreditan que se trata de un «molino de viento».

El archivo municipal de Sant Llorenç des Cardassar se refiere al Molí d'en Ferrer como un molino de viento.

«Se presentaron pruebas de todo tipo: documentación oficial, webs del consistorio, material fotográfico. Aun así, se negaron a corregirla ni a sustituirla por la pregunta de reserva, como marca el procedimiento. ¿Y qué pasó? Que me suspendieron. No pude pasar a las físicas ni a los psicotécnicos. Y ahora, tras un recurso colectivo con abogados, han sacado una lista provisional en la que consto como APTA. Pero ya han publicado las listas definitivas. ¿Qué va a pasar conmigo ahora?», se pregunta con impotencia. Sofía no se guarda nada: «Esto es una negligencia. Y no ha sido solo una. Primero la pregunta mal, luego no corregirla, luego los psicotécnicos con retrasos de más de 10 minutos en una de las aulas, y así una tras otra. ¿De verdad este es el nivel de exigencia que se supone que debe tener una administración pública?».

Los aspirantes denuncian también que las condiciones no han sido las mismas para todos, vulnerando el principio de igualdad en el acceso al empleo público. «En el examen psicotécnico, mientras unos empezaban la prueba justo después de ver la imagen, nosotros tuvimos que esperar más de 10 minutos porque no había exámenes suficientes y los estaban fotocopiando. ¿Alguien cree que eso no afecta? Se trata de memoria inmediata. Cada minuto cuenta», explica otro opositor presente en el aula 23, donde se produjo la incidencia.

Pese a las quejas formales y las pruebas presentadas, la administración sostiene que no hubo irregularidades, sino «errores logísticos» que pueden ocurrir en procesos masivos. Para los opositores, esa explicación es inaceptable: «Esto es una oposición que puede definir nuestras vidas. No puede ser que con dinero público se permita tanta improvisación y tan poca seriedad», insiste David.

A día de hoy, con todas las pruebas ya realizadas —desde los teóricos hasta las entrevistas—, muchos aspirantes siguen sin saber si están dentro o fuera del proceso. «Estamos atrapados en un limbo. Hay gente que ha pasado todas las pruebas y ahora puede quedar fuera porque no se han resuelto los recursos de alzada. Otras que fueron eliminadas podrían recuperar su plaza si se estima el recurso. ¿Van a repetir todas las pruebas? ¿O van a seguir avanzando como si no hubiera pasado nada?», se preguntan con preocupación.

El malestar se extiende también al calendario y la forma de publicación de los temarios. En muchos municipios, los temarios específicos no se dan a conocer hasta la convocatoria, lo que deja a los opositores con apenas uno o tres meses para estudiar centenares de páginas. «Y aún así, las preguntas son rebuscadas, de nulo valor práctico y con redacciones confusas. Claramente buscan filtrar arbitrariamente, no evaluar competencias reales», denuncian.

El Govern sacó este comunicado el pasado día 4 de julio.

A tiempo de rectificar

Mientras el Tribunal Calificador estudia las alegaciones presentadas y el Govern asegura que ellos velan «por que no se cometan irregularidades y todos puedan recurrir si lo consideran», el grupo de afectados exige que se depuren responsabilidades, se revise el proceso completo y se garantice que los principios de igualdad, mérito y capacidad vuelvan a estar en el centro del acceso al empleo público.

Entre sus principales reclamaciones, los aspirantes piden a la EBAP que restituya el criterio tradicional de aprobado en 5 sobre 10 o equivalente bruto; que revise con urgencia los resultados del aula AA23 y reconozca la desigualdad sufrida por sus opositores; que investigue y aclare las incidencias ocurridas durante el examen; que publique las actas de esa aula; y que transparente el sistema de centiles utilizado para el cálculo de notas. Además, instan a que se apliquen medidas correctoras para evitar que esta convocatoria termine dejando plazas vacantes por fallos atribuibles a la organización.

«La EBAP aún está en plazo de corregir lo sucedido antes de hacer pública la lista definitiva. Tiene la herramienta legal, el deber institucional y la responsabilidad ética de hacerlo», señala un portavoz del colectivo. «No se puede justificar que, con casi 60.000 euros gastados en una prueba opaca, se suspenda a candidatos con más de un 6 y se dejen sin cubrir plazas esenciales en la Policía Local».

«No pedimos favores ni privilegios», concluye David. «Solo queremos un proceso justo. Que nos traten con el respeto que merecen nuestras horas de estudio, nuestra vocación y el dinero público que está en juego. Lo que ha pasado aquí no se puede tapar ni justificar como un simple error. Ha sido una cadena de negligencias. Y no vamos a callarnos más».

24 comentarios

user fer | Hace 4 días

De verdad que es alucinante los comentarios de algunos supuestos (aptos) lo primero que les diría es. Si ya eres apto ¿para que opinas sobre lo que no sabes que ocurrió en esa aula? si ya eres apto, felicidades y deja a los demás defendernos de alguna manera. ya que cierto es QUE LAS COSAS SE HICIERON FATAL. además desde el principio con el famoso molino que no sabe ni dios de que era si de viento agua o de pistachos, parece una pregunta trampa, esa pregunta modifica todos los demás exámenes si DE CORREGIRSE muchos abrían pasado el corte. y lo del examen psicotécnicos de traca, sobre todo en una de las aulas*** desde no poder ver los exámenes, no saber nota de corte, entregar mal documentos (varias veces)retrasar una prueba de memoria inmediata por la mala planificación de los documentos a entregar, permitir el examen a personas que no aparecían inicialmente etc etc. la solución seria clara, repetir examen en esa aula, previa información de todo lo anterior . o como muchos vamos hacer hablar consultar con abogados ,presentar toda la información de lo ocurrido y que el juez decida quien tiene razón, SI HAY INDICIOS DE QUE LAS COSAS SE HICIERON MAL PUES QUE DEPUREN responsabilidades, no se puede jugar ni con el tiempo ni con el dinero de la gente que se ha esforzado en superar todos los exámenes y que por una mala planificación y ejecución en estos exámenes se pierdan la ilusión por ser un policía local. SIEMPRE HAY TIEMPO DE CORREGIR .

Calden Calden | Hace 11 días

Izquierda torticeraLa oposición la hace la escuela balear de función pública, probablemente desconozcas lo que es, pero pertenece a Govern Balear… Incauto

user LEGAL | Hace 11 días

JusticiaBuenas “compañero” está claro que o bien no estabas en el aula 23 (lo cual explicaría tu punto de vista) o bien estás dispuesto a desvirtuar la información y las irregularidades sucedidas con tal de preservar tu plaza. Yo estaba en ese aula y SOY APTO y te puedo asegurar que hubo esas irregularidades mencionadas. Había 3 personas no convocadas oficialmente que fueron ubicadas en ese aula provocando inmediatamente la falta de 3 ejemplares de examen que obviamente repercutieron en la primera prueba (aptitud) y por lo que tuvimos que esperar más tiempo desde que memorizamos hasta que nos dieron el cuadernillo para responder. Este hecho es probado dado que nosotros estábamos todavía realizando la prueba psicotécnica cuando se empezó a escuchar los ruidos externos de los demás compañeros de otras aulas que habían finalizado antes por dicho motivo. Como bien comentas, la segunda prueba (personsalodad y competencias) faltaron ejemplares de hoja de respuestas pero esta vez fue debido a que una vez más se equivocaron repartiendo las hojas de respuesta en la primera prueba y nos entregaron la que correspondía a la segunda con lo cual para la segunda ya no tenían la correspondiente hoja. Estos hechos no se reclamaron durante el examen dado que el personal organizador dijo que se debía a un fallo de fotocopias todo para lavarse las manos y que nadie pudiese un acta de lo sucedido. Amigo te recomiendo que si vas a ser policía tengas un poco más de ética y compañerismo, saludos!!

user LEGAL | Hace 11 días

JusticiaEso “compañero” es mentira, hay que tener un poco de ética y no querer encubrir irregularidades sucedidas por el simple hecho de querer conservar tu plaza. Yo estoy apto y estaba en ese aula y a no ser que tú te extrapolarás a otro lugar en el momento del examen de memoria (de ser así se entendería tu punto de vista), faltaron 3 fotocopias que fueron a buscar justo después de haber memorizado por eso esperamos más que el resto de aulas y por ello terminamos más tarde que el resto de aulas. Por si te acuerdas nosotros seguíamos haciendo el psicotécnico y empezaron a escucharse los ruidos del resto de compañeros fuera de las aulas dado que ellos habían finalizado hacía varios minutos. No todo vale con tal de defender tu plaza chaval.

user Justicia | Hace 11 días

Se nota que algún/a no apto/a tiene familiar trabajando en el UH. En primer lugar decir que la foto donde sale lo del molino, esta fuera de temario, antes que poner eso contrastar correctamente cual es el temario oficial de la oposición, así veríais que eso no sale en ningún lado, el tribunal en las alegaciones del molino ya explico clara y extensamente cual es la respuesta correcta de dicha pregunta y el fragmento de donde se saco la pregunta. En segundo lugar, es muy interesante que siendo 60 personas en el aula 23, ninguna, repito, NINGUNA se quejase en el momento de tantas irregularidades como se dice aquí, eso es porque no hubo ninguna, y lo certifico personalmente ya que yo estaba en esa misma aula, lo que se comenta de los 10 minutos fue en la segunda parte de la prueba (personalidad y competencias) que al repartir las hojas de repuestas faltaban un par y sencillamente se fue a por ella y al rato se entregaron a los aspirantes dando comienzo el examen (el cual no tiene ni tiempo de finalización). En cuanto al percentil 30, hacia semanas que se sabia, todos lo sabíamos, y este método se usa en otras oposiciones y es perfectamente válido, legal y justo, pero claro, semanas después de realizar el examen y salir la lista provisional, al sacar un no apto es cuando todo es injusto e ilegal... el tribunal lo ha hecho perfectamente, ahora bien, cuando no sale el resultado que uno quiere es cuando todo esta mal hecho y es injusto... Enhorabuena a los aptos y ánimo al resto.

user Justicia | Hace 11 días

Se nota que este año algún/alguna suspendido/a tiene un familiar en el ultima hora... En primer lugar decir que lo que estáis enseñando de la pregunta del molino esta fuera de temario, si vais al fragmento donde se saco la pregunta veréis que solo pone agua y harina, el tribunal respondió a las alegaciones en su momento exponiéndolo claramente. En segundo lugar el tema de los psicotécnicos, las reglas del juego se sabe desde hace mucho tiempo, nadie se ha quejado hasta que han suspendido, el tema del percentil 30 se usa en muchas otras oposiciones y es lícito, legal y justo, salvo para los que han suspendido. Tercero en el aula 23 no se cometió ninguna irregularidad ni se nos quito 10 minutos como se ha dicho, esos 10 minutos fue en la segunda prueba (personalidad y competencias) ya que al repartir las hojas de respuesta faltaban unas 3 y se fue a buscar dichas hojas, cuando llegaron las hojas de respuesta que faltaban, se inicio el examen (el cual no tiene ni tiempo límite). Y para finalizar, siendo 60 opositores en dicha aula, si se hubiera cometido alguna irregularidad creo que los 60 se quejarían en ese mismo momento y no unas semanas después y justo cuando han sido no aptos, las mentiras caen por su propio peso. Creo que siempre se puede mejorar y aprender de los errores al realizar un proceso selectivo, pero es verdad que desde que hay procesos unificados la transparencia es máxima, y no como antaño o en procesos donde el ayuntamiento decide quien entra o no entra.

user El justiciero | Hace 11 días

No hay nada como tener amigos en la prensa. Antiguamente las noticias se tenían que contrastar y no buscar sensacionalismo barato por ser conocido de un no apto. Haced justicia de ser periodista y contrastad con las 187 personas aptas que hay. Sobre el psicotécnico: - Ha caído únicamente un 31 % de los aspirantes - El percentil, se publicó en las bases con más de una semana de antelación. Aunque no es tan difícil entender que es un percentil, las propias academias, pidieron información que transmitieron a sus alumnos. Por lo que todo el mundo sabía las reglas del juego. ¿Por que 3 semanas después, cuando tienes el no apto, después de celebrar lo fácil que había sido el examen crea tanta molestia? "Es que no sabía la nota de corte", ni en Policía Nacional ni en Guardia Civil se sabe. Los mejores pasan. Pero como no he gestionado correctamente un examen de lo más asequible posible. Ahora quiero que el 5 sea un apto. No amigo. Las reglas llevan desde el 20 de junio publicadas. - La prueba de memoria: Si se produce algún fallo logístico, negligencia, o irregularidad (la etiqueta que mejor convenga) existe un protocolo que todos conocemos. Al acabar el examen se acude al tribunal y se deja constancia de la clase y irregularidad que se produjo. ¿Alguien lo hizo? ¿o se celebraba que había sido fácil ? Si hay un error creo que debe ser resuelto. Pero lo que leo en estas noticias es: "Como no entro yo no entra nadie" No os olvidéis que algún día seremos compañeros. Jugad limpio

user Rantanplán | Hace 11 días

Puestos a escoger, prefiero cien suspendidos en un psicotécnico que cien personas armadas y con carencias de autocontrol, afectivas o emocionales.

Civitano de la mondo Civitano de la mondo | Hace 11 días

Es una vergüenza, lo que pasa en la Policía local de Palma desde hace ya muchos años

user yul | Hace 11 días

comentaristaImagino que serás uno del tribunal o parte implicada, porque si eres un aspirante vamos mal, para ser un novato en este mundo,muchas garantías das

Wiswi You Wiswi You | Hace 11 días

Antes se presentaba la gente por vocación. Ahora muchos de los que se presentan y entran ni eso. Solo buscan trabajo fijo para toda la vida y un sueldo. Los que hablan que han aprobado por constancia, estudio y tal, que se creen que los demás que somos funcionarios y de la AGE que ni comparar este temario tan fácil, no estudiamos en su día y que entramos mirando la parra.

user Yunsei | Hace 11 días

Madre mia.. un psicotécnico que si te iba muy mal sacabas un 8... y piden que bajen la nota..

user Solagne | Hace 11 días

Esras oposiciones siempre han estado amañadas. Lo sé con conocimiento de causa.

user comentarista | Hace 11 días

MARGALIDA RIERAa mi nadie me ha colocado, ha sido esfuerzo y constancia lo que me ha conducido al apto.

user comentarista | Hace 11 días

Este año, el proceso ha sido muy correcto y profesional. Mucha gente no se da cuenta de que el procedimiento que ofrece mayores garantías de igualdad es precisamente el proceso unificado, ya que no está en manos de cada municipio, lo que evita posibles irregularidades y asegura una mayor transparencia. Quienes hemos obtenido la calificación de apto lo hemos conseguido con esfuerzo y constancia. La mayoría no nos hemos centrado en una pregunta concreta ni en si sobraban o faltaban diez minutos: hemos entendido que a una oposición hay que llegar al 200 %, preparados para cualquier imprevisto, tanto físico como mental. Respecto a la pregunta del molino, quienes la han impugnado, probablemente no leyeron bien el temario, ya que dejaba claro que se trataba de un molino harinero y de agua. En cuanto a la nota de corte del psicotecnico, solo hace falta compararla con la de otras oposiciones, como la de Policía Nacional, para ver que no ha sido desproporcionada. Este proceso ha sido, en su gran mayoría, limpio y con garantías. Si no se han cubierto todas las plazas, no es por injusticias, sino porque no había suficientes personas que alcanzaran el nivel exigido. Ánimo a todos los que seguís preparando esta oposición: trabajad con constancia y sed conscientes de que lo importante es llegar al examen en vuestro mejor momento, preparados para cualquier inconveniente o sorpresa.

user MARGALIDA RIERA | Hace 11 días

És entrar el PP i començar a fer mangarrufes per col·locar els seus peons, com varen fer Rodríguez i Gijón, amb el comando pretorià que es dedicava a espiar tothom per extorsionar-los. Saben que controlar la POlicia Local és imprescindible per poder controlar l'Ajuntament i les seves pràctiques corruptes

Pa flipar Pa flipar | Hace 11 días

¿Qué les parece el proceso a los aprobados? Es la historia de siempre.

user Motomami | Hace 11 días

@punisher No lo podías haber explicado mejor. Pero lo q pasa es q éste año han suspendido a un conocido cercano del periodista y da más bombo a chorradas el periódico. ¿Porqué no se dice nada de la reserva de plazas? Pues por q el conocido del periodista es mujer... Venga hombre, menos lloros q las oposiciones últimamente son más rápidas q nunca, son más pulcras q nunca, e incidencias hay en todas, pero dichas incidencias siempre hay. Y el molino es de agua, lo q solo enseñan los documentos q pone lo contrario, no interesa entrar en los anteriores. Espero q el EBAP siga siendo igual de serio q siempre y no sé acobarde con noticias interesadas

user Nick | Hace 11 días

Parc MuertasIgnorante! Son exámenes tipo test, es literalmente imposible que cometas faltas de ortografía.

user Virolla | Hace 11 días

Cuánto más leo más estupefacto quedo con tantas barbaridades por parte del tribunal que organiza y prepara los exámenes. Necesitan una importante formación sobre procesos selectivos, parece que ni conocen la normativa, hay un rigor, unas instrucciones a cumplir. En fin, será noticia cuando no ocurra ninguna incidencia. Hecho contado por una persona que fue por promoción interna a Administrativo: saqué un 4 pero al final me aprobaron, me pusieron apta. Perfecto, así vamos, con la ley del mínimo esfuerzo.

user Incomprendido | Hace 11 días

Al contencioso y que dejen seguir el proceso

user Izquierda torticera | Hace 11 días

La policía local siempre en el ojo del huracán...

user Punisher | Hace 11 días

"Solo queremos un proceso justo". En el momento que hay un 40% reservado a mujeres y tienen físicas diferentes, deja de serlo. Desde 2019 con esta desigualdad donde una mujer con menos nota que un hombre te quita la plaza. Si estás pendiente de una pregunta para ser apto/no apto, posiblemente no puedas optar a plaza; quizás la próxima vez tengas que estudiar más. La prueba psicotécnica era más fácil que otros años, todo aquel que la hiciera sabía que la nota de corte rondaría entre el 6-7; lógicamente, si tienes un 6 y has suspendido, practica más psicotécnicos para el año que viene. Por último, el error en la prueba de memoria es correcto, pero si hubo gente en la misma aula con apto con un psicotécnico, quiere decir que igualmente era examen aprobable; la prueba de memoria solo tenía 14 preguntas que si dejabas en blanco no te restaban. Contestando las 70 siguientes tenías un 8,3. A llorar a la llorería, el año que viene más y mejor.

Parc Muertas Parc Muertas | Hace 11 días

Uns exàmens en els quals ni miren ses faltes d'ortografia, on es tall de nota ha arribat a ser baixíssim... Queixes de gent que es veia gratant-se es baixos fent voltes per sa ciutat (sense entrar en conflictes, per descomptat). Cap pena.

Relacionado
Lo más visto