El Consell Social de la UIB ha reeditado el Llibre blanc de la Universitat de les Illes Balears. Document de síntesi, publicado en 1990 con Nadal Batle como rector.
La reedición corre a cargo del Consell Social porque fue este organismo, por entonces presidido por Carles Blanes (fue el primer presidente), el que lo publicó. Así, el libro permite establecer comparaciones, a grandes rasgos y también en detalle, entre lo que era la UIB hace 35 años y lo que es actualmente.
Para empezar, en 1990, contando las escuelas universitarias adscritas, la UIB tenía 9.234 alumnos, cuando en la actualidad son algo más de 14.000. La Universitat llegó a superar los 16.000 alumnos hace unos años, pero la reducción de la población joven en la demografía balear también ha supuesto una disminución del número de estudiantes. Ya en 1990, las mujeres eran mayoría entre el alumnado universitario. Por su parte, los profesores eran 330 hace 35 años, con un 73 % de hombres, y ahora son 1.800.
La UIB se creó como tal en 1978, aunque inicialmente su nombre era el de Universidad de Palma. Oficialmente, según los estatutos, pasó a denominarse Universitat de les Illes Balears en 1985. En 1990, no había competencias autonómicas en educación y universidad, y la UIB dependía del Ministerio de Educación y Ciencia.
De los más de 9.000 alumnos matriculados, unos 4.000 asistían a clase al edificio de sa Riera para cursar Derecho y Empresariales, y ya por entonces se apuntaban las problemas para acogerlos: aulas pequeñas, mobiliario escaso, no había ascensor y una estructura inadecuada. En el campus sólo funcionaban los edificios Mateu Orfila (Ciencias), Ramon Llull (Filosofía y Letras) y Cas Jai como subsede del rectorado. Los estudios superiores relacionados con la docencia se impartían en lo que es ahora el IES Josep Maria Llompart.
Precisamente, el libro recogía el crecimiento previsto del campus, considerado un proyecto prioritario. En 1990, el campus sólo estaba desarrollado al 15 %. Si bien era un proyecto prioritario, también se apuntaban los inconvenientes, entre ellos la accesibilidad «por una carretera estrecha» (no desdoblada, como ahora). Sí se destacaba como necesario que algunas actividades de la UIB se desarrollasen en Palma para evitar una sensación de aislamiento. El transporte público entre Palma y el campus era cubierto por los autobuses municipales, pero era calificado como «escaso».
En cuanto a la oferta académica, en 1990 era de 23 titulaciones completas (12 licenciaturas y 11 diplomaturas) y 12 programas de doctorado. Por convenios con universidades catalanas, en la UIB podían cursarse los primeros cursos de 5 titulaciones. Actualmente, la UIB ofrece 34 títulos de grado, 14 dobles titulaciones y 26 programas de doctorado.
El presupuesto de la UIB en 1990 rondaba los 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros). Las cuentas de 2025 superan los 200 millones. A través de encuestas y sondeos, la UIB era percibida en 1990 como pequeña, flexible, no masificada, joven y con un gran potencial de innovación y desarrollo.
La UIB ha de liderar el canvi de model socioeconòmic