Baleares ha tenido que soportar el mes de junio más seco de su historia desde el año 1961. Nunca antes en este siglo se había vivido un inicio del verano tan seco y tan caluroso, con récords de temperaturas y de falta de lluvias. Este mes de junio que ha parecido un mes de julio deja, además, una mala noticia porque la escasez de lluvias coloca a las Islas en situación de prealerta por sequía, un problema muy preocupante que se da, además, en plena temporada turística, con los hoteles llenos a rebosar de turistas ansiosos de bañarse en las refrescantes piscinas de sus hoteles.
En algunos puntos de las Islas, como en Esporles, ya han comenzado a controlar el uso del agua porque la combinación de ese mes de junio caluroso y sin lluvias deja las reservas hídricas de Balears al 48 % de sus capacidad, es decir, menos de la mitad de su disponibilidad y tres puntos por debajo de la que tenían al año pasado por estas mismas fechas.
Aunque la situación es muy mala en todo el archipiélago, es en la Pitiüssa mayor donde sufren más los estragos de este junio de récord. Las reservas están allí a un tercio de su capacidad, así que las autoridades imploran para que llueva, que lo haga en buenas condiciones, no en forma de lluvias torrenciales, y que ese tercio de disponibilidad de recursos hídricos aumente y suponga una mejora de la situación. Mallorca está un poco mejor que las islas hermanas, pero también ha pasado del 52 % de recursos hídricos al 50 %. En el caso de Menorca, las reservas de agua han pasado del 48 % al 42 % del total, lo que refleja una tendencia generalizada a la baja en todo el archipiélago.
La consecuencia de este inusual termómetro con temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo de lo habitual es que el 98,4 % del territorio de Baleares ha pasado a encontrarse en un escenario de prealerta por sequía.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el mes de junio ha sido muy seco en Balears, con una precipitación media de solo 0,1 litros por metro cuadrado en contraste con los 15,3 litros que serían habituales. Junio ha sido extremadamente cálido en todo el archipiélago, con una media de 25,3 grados y una anomalía positiva de 3,3 grados. Se espera que la situación se mantenga y las reservas hídricas continúen disminuyendo durante el mes de julio.
Disfruten de lo que votaron. VOX/PP quiere más turistas. Amnistían a las viviendas ilegales y promovían casas vacacionales ilegales. Quienes votaron por ellos y quienes no pagarán las consecuencias. Sin agua, más ruido, más congestión en las carreteras y una calidad de vida nula.