Los trabajadores del transporte sanitario convocarán movilizaciones en los meses de julio y agosto e irán a una huelga indefinida a partir de septiembre, si no se solventan los problemas crónicos que arrastran de falta de personal, vehículos inoperativos, guardias extras a discreción, categorías profesionales, turnos de trabajo que quedan desiertos e incumplimientos de convenios, entre otros.
A partir del 17 de julio se negarán a hacer horas extras y funciones de celador en los hospitales. El comité de empresa formado por los sindicatos UGT, FS-TES, USAE y CCOO ha decidido este miércoles 9 de julio por unanimidad convocar las protestas en respuesta a las declaraciones públicas que ha realizado recientemente IbSalut que trasladan la idea de que «los trabajadores no tienen competencias asistenciales ni están formados para atender emergencias, ni prestar cuidados sanitarios durante el trayecto, dedicándose exclusivamente a conducir el vehículo de ambulancia».
El 30 de junio los sindicatos se reunieron con la gerencia de Gestión Sanitaria Asistencial de las Illes Baleares (GSAIB) para abordar la problemática crónica que afecta a la organización y gestión de la empresa que se ha visto agravada en el último mes. Según los sindicatos en ese encuentro GSAIB «no concretó ninguna solución a los problemas diarios, pidió compresión y un tiempo al comité para hacerles una propuesta de mejora y de clasificación de las categorías». «Se le requirió celeridad en los temas expuestos, precisamos soluciones en un plazo breve de tiempo y las desafortunadas declaraciones vertidas desde IbSalut hacia el colectivo de profesionales del transporte sanitario programado han puesto a correr el reloj», dicen ahora los sindicalistas.
El comité de empresa denuncia que «es una contradicción, por un lado escuchar esas declaraciones por parte de IbSalut, y por otro vivir a diario como les pasan urgencias desde la central del 061 por falta de ambulancias en el servicio de urgencias del propio061, que están inoperativas por parte del personal». Recuerdan que «la titulación de Técnico en emergencias sanitarias está reglada por un real decreto vinculante».
El comité de empresa de GSAIB en Mallorca «venía avisando de que el tiempo y la paciencia se acababa y lo que no vamos a permitir es que se desprecie una profesión y a unos profesionales del servicio de Transporte Sanitario Programado en Baleares o al personal de su Central de Gestión y Coordinación por parte de nadie», concluyen.
Este jueves 10 de julio hay una nueva reunión convocada entre los responsables de la empresa y los sindicatos que estos últimos observan con escepticismo. Por todo ello han acordado que la plantilla se negará a realizar horas extraordinarias a partir del 17 de julio. «Los trabajadores se ceñirán estrictamente a las funciones de su categoría profesional, según lo estipulado en el convenio. No realizarán así funciones de celador en los hospitales y solicitarán los medios necesario para cada servicio», avisan.
Traigan ambulancias de la península que estos no quieren trabajar