UGT señala al presidente de los hoteleros para evitar la huelga: «Él tiene la última palabra»

Restauración confía en que los sindicatos reculen y el ocio nocturno teme por la imagen en el exterior

Costa limita la posible intervención del Govern a la de «facilitador»: «No nos verán sentados en la mesa como hacían algunos».

El presidente de la FEHM, Javier Vich, junto al abogado de Cuatrecasas, Javier Sola

|

La huelga en el sector de la hostelería sigue flotando en el mundo de las posibilidades a la espera de un movimiento -o falta de movimiento- que resulte definitivo. Quedan casi dos semanas por delante antes del 10 de julio, fecha en que comenzarían los parones, margen más que suficiente para reconducir la situación, según el Govern, quien no cree que la sangre acabe llegando al río. Una posibilidad de concordia que UGT deja abierta aunque cediendo toda la responsabilidad al presidente de los hoteleros, Javier Vich.

«Él tiene la última palabra», afirma el portavoz del sindicato mayoritario en la negociación, el secretario de la Federación de Movilidad, Servicios y Consumo, José García Relucio. A última hora de la tarde de este viernes, el plan seguía siendo el anunciado el jueves tras romperse las negociaciones: reunión ejecutiva en la se de UGT el próximo lunes para aprobar la convocatoria de huelga, prevista para los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio. Un reguero de parones de fin de semana en plena temporada alta. El sindicato ya había hecho ayer todo el papeleo previo necesario, aseguró su portavoz.

Por su parte, CCOO informó de que ya ha convocado la huelga, impelido por el «inmovilismo» de la patronal y su propuesta de medidas «que suponen un retroceso de los derechos conquistados a lo largo de los últimos años». Los representantes sindicales en la negociación (diez de UGT y cinco de CCOO) creen que la patronal podría acceder a mejorar su oferta de un incremento salarial del 11 %, pero no están dispuestos a ceder en otras cuestiones a cambio de ello. Las posturas seguían alejadas en puntos relacionados con la flexibilidad, la organización interna o el absentismo, como son los complementos por baja laboral o los descansos consecutivos. La petición de UGT bajó hasta el 16 % y CCOO dijo que no firmaría nunca por debajo de un 15 %.

Desde el Govern, mientras tanto, intentan destensionar la situación y enviar un mensaje de tranquilidad. Con estas palabras lo expresó el vicepresidente económico, Antoni Costa, en declaraciones posteriores al Consell de Govern. Una comparecencia en la que fue tajante respecto al futuro inmediato. «No contemplamos la posibilidad de que haya huelga», declaró para manifestar su total confianza en que patronales y sindicatos alcancen un acuerdo antes del 10 de julio. Asimismo, confirmó que el Ejecutivo -a través de la Secretaría Autonómica de Trabajo, Catalina Cabrer- se ha ofrecido ya a las dos partes para participar como mediador en las conversaciones, una labor para la que asegura «plena disposición».

«Nos hemos puesto ya a su disposición por si estiman oportuna y necesaria la mediación del Govern», declaró Costa para recalcar que su papel sería el de «facilitador», no el de «ejecutor». «No verán a este Govern sentarse en la mesa como hacían algunos», ha señalado en referencia al anterior conseller de Turisme del PSIB, Iago Negueruela. «Nos gusta ser respetuosos; la responsabilidad de llegar a un acuerdo es de los agentes sociales», indicó Costa para añadir que no se van a poner «ni de una parte de la otra: nuestro único objetivo es que haya un acuerdo».

A pesar de que los sindicatos ya han iniciado todos los preparativos para la huelga, Costa cree que no se producirá. «La huelga no es hoy. Hay margen para llegar a un acuerdo». Así, explicó que están «en contacto permanente» con ambas partes y que han constatado su voluntad de acabar alcanzando un entendimiento. A modo de ver del Govern, la negociación «no está rota de forma definitiva». La FEHM, por último, ya señaló el jueves que hará «todos los esfuerzos necesarios» para que la huelga no se lleve a cabo.

Igualmente esperanzado en que la huelga no se lleve finalmente a cabo está el presidente de la patronal de restauración, Juanmi Ferrer. «Quiero entender que imperará el sentido común, las posturas no están tan alejadas», afirma el máximo responsable de la asociación Restauración Mallorca-CAEB para alinearse con las declaraciones del Govern. «Simplemente, no lo contemplo».

Una visión más pesimista tiene el presidente de la Asociación Balear del Ocio y del Entretenimiento (ABONE), Miguel Pérez Marsà, quien cree que la huelga será una realidad, dada la predisposición exhibida hasta ahora por los sindicatos para llevar sus amenazas hasta las últimas consencuencias. A su juicio, las propuestas ofrecidas desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) -con quien asegura que el resto de patronales se hallan «muy alineadas»- han sido «bastante razonables». Considera, asimismo, que el 16 % de subida que piden los sindicatos continúa siendo una propuesta «desorbitada».

Afirma que, de llevarse finalmente a cabo, la huelga afectará a su sector de manera muy marginal. Especialmente debido a las condiciones salariales específicas del ocio nocturno, que contempla cuantías ya de por sí más elevadas por los complementos de nocturnidad. En cualquier caso, considera que lo peor de todo será «la imagen que se dé de Baleares como destino turístico», tanto en el exterior como entre los turistas presentes en ese momento en las Islas. «Eso sí nos afectará a todos de manera negativa». Pérez Marsà condena la decisión de las agrupaciones sindicales, que juzga desde «una perspectiva más objetiva» conferida por el hecho de ser unos interlocutores «minoritarios» en todo el proceso de negociación. «Me parece una irresponsabilidad que se haga en pleno mes de julio, y más cuando las propuestas han venido siempre del lado de la patronal».

34 comentarios

juan equenique juan equenique | Hace 12 días

Los liberados estos están discutiendo de donde se tienen que traer las gamas, de Soller o de Huelva, este es el problema, ellos seguiran liberados sin hacer nada pero si a final de mes cobrarán.

mallorketa1961 mallorketa1961 | Hace 12 días

MargarethaEn que mundo vives espabilada

user Peptoni | Hace 12 días

MargarethaPor si no lo sabes en Cataluña tienen otro convenio jajaajaj , y se firma cada varios años aqui el convenio estaba firmado hasta 2025... Y ahora toca negociar el nuevo..... No tiene que ver e l Sanchez jajajaaj Cada comunidad tiene el suyo.... Y lo negocian... Jajaja ni eso sabéis.... Que tristes sois... Vais en contra de los trabajadores. Por colorines políticos

user Portal | Hace 12 días

PepetEso del 90% te lo ha dicho un sindicalista o te lo enseñan en las escuelas de Korea N???

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 12 días

PepetPuñetero tú que eres de los que quieren destruir España prefiero el PP y no el PSOE porque el PSOE funciona por el comunismo el terrorismo y el separatismo y hacen todo lo que le dicen y eso no es democracia y como vosotros os gusta eso pues vale seguir que cuando llegue el hambre ya me diréis que coméis porque estamos en el camino con los ochenta y pico de impuestos que ha puesto el Sánchez desde que esta y el gasto inútil que están haciendo pues no es raro que España vaya como una moto ROTA

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

Teme por la imagen exterior? entre tots hem d'aconseguir que se sàpiga que passa a les illes i lo maltractats que estam des de les administracions que només volen assegurar que aquest model decadent segueixi, independentment dels interessos dels treballadors

Cat Cat | Hace 12 días

LMNSe me ocurre algo mejor, pueden montar sus propios negocios!

Mall Mall | Hace 12 días

Pepet, jo sempre defensaré als Sindicats, de tot tipus. PERÒ dels d' UGT i CC.OO. no em fio tens , basta veure la falta d'activitat en tants d'anys i anys , a més de besar els peus de politicutxos i patronal. A més de evidenciar la manca de relleu en els directius, especialment els presidents d'aquests, que mai roten, per manca de processos democràtics més renovables, romanent anys i anys (i és que clar, sobornar a tant de directius freqüentment sortiria massa car a CorruptespaÑa , a més de sortir-lis "granot" més d'un/a ) . O és que no és vera? (Cosa que tampoc poden fer amb altres sindicats, pel volum de diners a sobornar, que no poden ni volen fer. Per tant els Sindicats més petits i demostradament nets i participatius dels seus membres són més fiables) M'entens o no?

user MPR-78 | Hace 12 días

Los sindicatos NO deben aflojar en sus justas reivindicaciones. Los empresarios pueden y deben pagar salarios dignos, justos y suficientes. Las cuentas de resultados de estas empresas que se niegan a que sus trabajadores y trabajadores puedan vivir dignamente demuestran que pueden asumir sin grandes esfuerzos las peticiones que se les formulan.

Margaretha Margaretha | Hace 12 días

Pedro Sánchez, ha ordenado desde su despacho en La Moncloa a su sindicato come gambas, a hacer huelgas en las comunidades autónomas, donde gobierna el PP. En Cataluña, donde gobierna el PSOE, allí, la situación de los trabajadores del sector hostelería, es el doble de peor. A no, que hacer huelga en Cataluña, podría enfadar a Pedro Sánchez, y dejarles de dar subvenciones millonarias a dedo.

Margaretha Margaretha | Hace 12 días

El que tiene la última palabra, es Pedro Sánchez, quién ha ordenado a su sindicato come gambas, a hacer huelgas en las comunidades autónomas, donde gobierna el PP. El Cataluña, donde gobierna el PSOE, allí, la situación de los trabajadores del sector hostelería, es el doble de peor. A no, que hacer huelga en Cataluña, podría enfadar a Pedro Sánchez, y dejarles de dar subvenciones millonarias a dedo.

user Pepet | Hace 12 días

Alfa 7Ja ha sortit un ppunyetero voxmitador.

user Pepet | Hace 12 días

ManI que farias amb els empresaris,que explotan,mal pagan al seus treballadors-es,que suposadament son un 90%?. I dels preus dels hotels,i restaurants,que majoritariament,no es corresponen amb el que et ofereixan? Anar de hotels o a restaurants,és un luxe,que molts ja no podem,ni volem pagar,robau als guiris!!

user Pepet | Hace 12 días

MarianganxaÉs ben coherent,té tota la raò.

user Pepet | Hace 12 días

TotsSi intermitja aquest mal govern,impossarà un serveis mínims del 80%,segur.

user 123 | Hace 12 días

Ni nos imaginamos las ganancias que están teniendo los hoteleros y a pesar de eso no están dispuestos a subir como Dios manda sueldos ya de por sí insuficientes. Es realmente descorazonador detenerse a contemplar tu pequeña isla, tu patria chica, tu tierra, y ver tanta codicia y egoísmo por todas partes. Esta no es una tierra en la que tener y criar hijos.

user Tom | Hace 12 días

Mucho más importante la subida de sueldo que trabajar 37,5 horas a la semana.

user Pep Guineu | Hace 12 días

hoteler mallorqui.... Tots tenen 5 hotels al manco i guanyen 5 kilos cada any.... Aixo es la base de totes les tonteries que puc llegir aqui.... un panfleto comunista! Anau ben errats Grasis

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 12 días

Es s’hora de que es hotelers fagin net es seus llits

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 12 días

@raña!Estamos de acuerdo 👍

Miquelet69 Miquelet69 | Hace 12 días

La época de bonanza en la que vive el sector hotelero en cuanto a reservas y tarifas no entraba ni en los mejores sueños del más optimista. Basta con efectuar una búsqueda para pasar un fin de semana y muy, muy simple tiene que ser el establecimiento y su servicio para encontrar algo "normal" en cuanto a precios se refiere. Ya va siendo hora de que se acepte una mejora sustancial en los salarios y menos llorar, más aún teniendo en cuenta los problemas que existen para encontrar gente dispuesta a aguantar jornadas de máxima presión y ya no hablemos de conseguir profesionales cualificados.

user Manu | Hace 12 días

Ante la usura capitalista de hosteleros corrompidos por la carroña del negocio turístico ya no hay límites. Da lo mismo que las islas se masifiquen, da igual que el poble mallorquí no pueda vivir dignamente, da igual que valga todo para el beneficio de unos pocos. Es el mejor momento de aniquilar la espina dorsal de la gangrenada industria turística para retomar modelos productivos más humanizados, más acordes a los nuevos tiempos y más sensibilizados con el capital humano que sostiene el entramado de la principal economía de Les Illes. Si el cambio no es hoy será mañana. El pozo del petróleo turístico está agotado y mercadear con las bombas extractoras del ansiado oro negro es firmar la sentencia al abismo de la muerte por éxito

user Marianganxa | Hace 12 días

Fachas & chabolas & cucarachasQue eres funcionario o jubilado ?

user Tots | Hace 12 días

Todo nuestro apoyo a la huelga !! Ánimo y coraje trabajadores

Mall Mall | Hace 12 días

UGT , ja la hemos liado .

user Portal | Hace 12 días

Fachas & chabolas & cucarachasBien, con ustedes volveríamos a la edad de piedra... Claro que eso les haría felices, todos igual de animales muertos de hambre.

Furilo Furilo | Hace 12 días

Els rics, cada any més rics, els hotelers, es hora de que empleats també puguin viure millor.

Fachas & chabolas & cucarachas Fachas & chabolas & cucarachas | Hace 12 días

ManNadie te obliga. Si no te compensa, no seas tonto y búscate algo mejor. Estando la isla petada de gente y el dinero que corre a espuertas si no obtienes beneficio es que no eres muy espabilado.

user Man | Hace 12 días

Sin autonomos ni pymes no hay empresas y sin ellas no hay empleos. La meyoria de autonomos como yo estamos asfixiados de tantos y tantos gastos que muchos no ven: Seguros sociales, luz, agua y gas, mantenimiento maquinas, aplicaciones, comunity manager, alquileres, programa de control horario, lavandería, tasas terraza Ayto. control plagas, seguro accidentes, seguro del restaurante, prevención de riesgos laborales, seguro protección de datos, RSU - alcantarillados, uniformes, AGDI y SGAE, posicionamiento, publicidad, Osmosis, CO2 y seguro que me olvido de muchos más, ah y por supuestos los proveedores… Invitaria a todos los sindicalistas radicales que intenten montar un restaurante, trabakando 14 horas diarias y poniendo en riesgo su casa para avalar los prestamos que todos los autonomos tenemos de los restaurantes.

Fachas & chabolas & cucarachas Fachas & chabolas & cucarachas | Hace 12 días

Los beneficios económicos del sector son muy elevados. Todo el año hay una alta ocupación, las islas están de moda en todo el mundo y los precios de alojamiento y consumiciones producen unas cuantiosas ganancias. Muchas empresas no han completado la plantilla, no encuentran trabajadores. Ni los encontrarán si no destinan una cantidad mayor a los salarios. Hay que ir a la huelga sí o sí, no se tiene que ceder ni una décima. Hay que poder vivir con dignidad y está muy claro en manos de quien está el mango de la sartén.

@raña! @raña! | Hace 12 días

Alfa 7Pero de eso no se quejan los estomagos agradecidos por sanchez! Yo trabajo en la hosteleria todo el año, y no secundare la huelga.. Antes me pongo en huelga por todo lo mencionado por ti. Que nadie ha dicho ni pio

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 12 días

Yo le preguntaría al Sánchez por qué pasa todo esto de subida de precios y con los precios que hay no puedes subir mucho el salario y la gran inseguridad que tenemos con ocupación y delincuencia a tope pero parece que eso al social comunismo no le importa lo que les importa es que los ricos no ganen dinero y eso es una broma porque como no ganen dinero cierran y los miles y miles de empleados que hay se van a la calle y quedara esto peor que Venezuela y luego a vivir de paguitas que para dar esas Paquita no sé dónde iban a sacar el dinero si no hay ricos que paguen es lo que hay y el que no lo quiera ver pues vale y se que es así porque lo he tocado en isla Margarita los precios estaban por las nubes y la delincuencia también y al final nos fuimos y aquí estoy en casa otra vez

user Desencantado | Hace 12 días

LMNEn mi empresa, todos los años, amenazábamos con ir a la huelga si no nos daban lo que pretendíamos. Finalmente la empresa acababa cediendo. A los 6 años la empresa quebró y nos fuimos todos a tomar viento. Nadie tiene la última palabra, han de ser ambas partes, por el bien de unos y de otros.

user LMN | Hace 12 días

Que no se presente nadie de la hosteleria a trabajar y veras como en plena temporada se soluciona todo de un plumazo. Hoy los trabajadores tienen el poder de cambiarlo todo.

Relacionado
Lo más visto