El PSIB carga contra la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears (FELIB) por su apoyo oficial unilateral a la amnistía urbanística en suelo rústico en la Serra de Tramuntana. El president de la entidad, Jaume Ferriol, alcalde de Maria de la Salut, del PP, ha enviado un comunicado oficial en el que defiende la decisión del Govern, algo a lo que se oponen los socialistas, que solicitan una reunión urgente de la entidad.
En un comunicado, el secretario de Política Municipal y alcalde de Santa Eugènia, Pep Lluís Urraca, acusa al presidente, de la entidad, Jaume Ferriol, y al PP de hacer un uso partidista de este órgano, «que representa a todos los ayuntamientos» de las islas, independientemente de su color político.
El PSIB niega el argumento utilizado por el presidente de la FELIB para apoyar la legalización en suelo rústico, que los alcaldes de la Serra están de acuerdo, porque, según Urraca, es falso: «Ni el alcalde de Puigpunyent ni el de Pollença ni la de Lloseta ni el de Deià están de acuerdo, por poner solo algunos ejemplos». Ha recordado que «hay muchos municipios en la Serra, no solo aquellos gobernados por el PP».
Para el secretario de Política Municipal, se trata de una norma «destructiva» que «no se ha consensuado con los municipios, ni se nos ha consultado, ni ha habido ninguna reunión con la FELIB para tratar el tema». «Esta amnistía se ha negociado en la sombra, introducida en el último momento, vulnerando los derechos de los diputados de la oposición y sin consenso alguno», ha añadido.
Urraca anuncia que el PSIB ha exigido una reunión extraordinaria de la comisión ejecutiva de la FELIB para abordar este asunto y pedir explicaciones por la «utilización partidista» que se está haciendo de este organismo. Al mismo tiempo, ha advertido de que esta amnistía urbanística en suelo rústico pone en peligro la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Califica de «vergonzosa» le legalización de casas ilegales en la Serra y considera que favorece «a los infractores ricos». Además, acusa al PP de mentir cuando dice que no se construirá ni un palmo más en la Serra, Precisa que, al perdonar construcciones ilegales, esto conduce «a que se siga edificando ilegalmente para luego volver a ser amnistiado por el PP, hasta acabar con toda la Serra construida».
Urraca lamenta que este sea el tercer caso reciente de uso partidista de la FELIB, tras el apoyo de su presidente al decreto ley del «pelotazo» urbanístico en Palma —ahora extendido al resto de islas— y su participación en una manifestación en Madrid contra el Gobierno del Estado por los remanentes municipales, «mientras su partido bloquea la mejora de la financiación autonómica y local».
En cambio, cuando la UIB u otra institución pública hace declaraciones políticas, no sólo no se quejan sino que lo utilizan como ariete.