Los nuevos criterios de corrección ortográfica han bajado las notas medias de catalán y castellano en la selectividad de Baleares

El 92,5 % de los estudiantes presentados ha superado la Prueba de Acceso a la Universidad frente al 96,2 % de 2024

Resultados de la selectividad en las Islas

Una de los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad realizados este junio en Baleares | Foto: Josep Bagur Gomila

|

Los nuevos criterios de corrección ortográfica en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU, conocida popularmente como selectividad) han hecho bajar las notas medias de las lenguas catalana y castellana en los exámenes realizados en la UIB. Concretamente, la nota media de Llengua Catalana i Literatura II ha bajado, respecto al año pasado, de 7,02 a 5,88 (1,14 puntos menos). En Lengua Castellana y Literatura II, siendo menos acentuado, también ha habido un descenso de la media, pasando de 6,54 a 5,90 (0,64 puntos menos).

Los nuevos criterios de corrección ortográfica (más estrictos en las materias lingüísticas) son una de las modificaciones de la selectividad de este año tras la aprobación, en 2024, del real decreto que regula los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Otras de las novedades se refieren a un único modelo de examen y a una mayor presencia de preguntas competenciales en las pruebas. Si los criterios de corrección han afectado a catalán y castellano, no lo han hecho al inglés, materia en la que la nota media es prácticamente la misma: un 6,12 frente a a un 6,14 en 2024

Así, el porcentaje general de alumnos aprobados en la selectividad ha sido del 92,5 %, inferior al 96,2 % de 2024 (3,7 puntos porcentuales menos). En cifras exactas, han superado las pruebas 3.714 alumnos de los 4.014 que se presentaron. Aunque con un porcentaje menor de aprobados, la nota media de acceso (incluye la nota media de Bachillerato y la nota de la PAU) ha sido muy similar: 7,099 frente al 7,172 del año pasado. En Mallorca, el porcentaje de alumnos aptos es ligeramente superior al del conjunto de Baleares, con un 93,8 %.

En total, se realizaron un total de 27.273 exámenes en las Islas, cuya corrección corrió a cargo de 280 profesores de Bachillerato y de la UIB.

Otra materia en la que ha bajado la nota media, aunque muy ligeramente, ha sido Historia de España, un 6,71 frente a un 6,97 del año pasado. Historia de la Filosofía y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales han subido sus notas medias.

La penalización por faltas de ortografía en Llengua Catalana i Literatura II ha sido más estricta que la de Lengua Castellana y Literatura II, pero la Comissió Organitzadora de la PAU ha decidido que en 2026 se equipararán ambas al alza, es decir, el descuento de 0,125 puntos por falta de ortografía en Llengua Catalana i Literatura II se igualará a los 0,25 puntos restados en Lengua Castellana y Literatura II.

Hasta este viernes, los estudiantes pueden solicitar la revisión de exámenes, que puede dejar la nota igual, subirla o bajarla.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto