TURISMO

Gabriel Escarrer carga contra la ecotasa y la define como un «gran engaño»

El presidente y CEO de Meliá reflexiona sobre el polémico impuesto y asegura que «no es eficaz como medida disuasoria de la demanda, sobre todo en temporada alta»

Escarrer

Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International | Foto: Jaume Morey

| Palma |

Su perfil en Linkedin ha servido para que Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International, reflexione una vez más en voz alta y de forma clara sobre asuntos de máximo interés y preocupación para el sector turístico e incluso la sociedad, tanto en Mallorca como a escala global, de manera especial de forma reciente alguno como el alquiler vacacional. El ejecutivo ha publicado un escrito que, bajo el título 'Defraudados con la ecotasa', expresa abiertamente su opinión respecto al siempre polémico y controvertido 'impuesto de turismo sostenible' aplicado por el Govern en las estancias turísticas.

Escarrer deja claro, en su opinión, que la ecotasa «no es eficaz como medida disuasoria de la demanda, sobre todo en temporada alta». Estas palabras aparecen días después de que Última Hora publicara que el Govern de Francina Armengol sólo había ejecutado en su totalidad proyectos por valor de 59 millones de euros de los 480 millones que ingresó con este impuesto desde que entró en vigor en el año 2017, dentro del periodo entre ese año y 2023.

Y comienza recordando que la Sindicatura de Cuentas, el órgano encargado de la supervisión financiera de la Comunidad Autónoma, « acaba de confirmar lo que muchos presentíamos, e incluso, lo que algunos hemos venido denunciando, prácticamente clamando en el desierto, desde hace años: el gran engaño de la ecotasa. Desde que en el año 2017 el Govern anterior, presidido por Francina Armengol, crease el llamado 'impuesto de turismo sostenible' (conocido como 'ecotasa'), hasta 2023, se habrían recaudado casi 700 millones de euros, de los que tan sólo se han ejecutado a fecha de hoy, proyectos por valor de 59 millones», comenta, en referencia la información de días atrás en Última Hora.

Prosigue Escarrer recordando que «de los 698 Mn recaudados cabe excluir los 218 millones ingresados durante los años 2020, 2021 y 2022, que se destinaron a cubrir las necesidades de la disrupción provocada por la pandemia; es decir, que de los 480 millones restantes, solo se habrían ejecutado 59, apenas un 12,3% de lo recaudado». Incide en la alerta lanzada por ese organismo de control, apuntando a «graves problemas y fallos en la gestión del impuesto sin que haya podido comprobar si los importes informados han sido realmente ejecutados en la forma y cuantía indicadas, sin que pueda precisar la situación real de los proyectos gestionados hasta el 31 de diciembre de 2023».

Y se pregunta el ejecutivo hotelero mallorquín: «¿A qué se ha dedicado, entonces, el dinero que durante años hemos venido exigiendo, rigurosamente, a nuestros clientes, bajo riesgo de ser sancionados, explicándoles, incluso con folletos elaborados al efecto, que el mismo se destinaría a mejorar el entorno, básicamente medioambiental, de nuestras preciosas y vulnerables islas? ¿Nos han hecho partícipes involuntarios de un engaño? ¿no habría tal vez que devolver dichos importes, una vez comprobado que no se han invertido en aquello que se les aseguró?».

Conclusiones

A raíz de todo ello, Gabriel Escarrer tiene claro que no se cansará «de repetir la ecotasa no es eficaz como medida disuasoria de la demanda, sobre todo en temporada alta; que, como ha quedado en evidencia, tampoco es finalista, sin que pueda acreditarse que se invierte en la mejora de la calidad y sostenibilidad de nuestro modelo turístico o económico; a la vista está que tan solo ha sido eficaz para dos cosas: restarnos competitividad, encareciendo nuestro producto frente a otros destinos que no imponen impuestos a las pernoctaciones, y detraer dinero del bolsillo de nuestros turistas, un dinero que habría tenido un mayor impacto multiplicador si los clientes de hotel hubieran podido gastárselo en restaurantes, cultura, ocio o comercio local».

Esa postura hecha pública por el máximo responsable le permite posicionarse de una manera contundente respecto al asunto, asegurando en su escrito que «hasta ahora ha sido 'políticamente incorrecto' criticar a la ecotasa: ahora, pervertidas por la mala gestión las supuestas 'virtudes' que se le atribuían, me gustaría que este toque de atención suscitara al menos una honesta reflexión, sobre si este impuesto es realmente la mejor manera de mejorar nuestro modelo social y económico (¡¡ncluso se ha pretendido presentar la ecotasa como medio para solventar la crisis de la vivienda!) o sobre si es la mejor fórmula para apoyar la sostenibilidad de nuestro sector».

Concluye Escarrer con una reflexión como cierre: «Si, como sospecho, la conclusión fuera mantener el impuesto, exijamos al menos, como sufridos contribuyentes, que el desbarajuste anterior se transforme en una pulcra, transparente, eficaz e impecable gestión de un impuesto que seguimos cobrando a los turistas por pernoctar en nuestros hoteles», finaliza en Linkedin el presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, una de las principales cadenas hoteleras del mundo, radicada en Mallorca, donde su padre, Gabriel Escarrer Julià, levantó un imperio de dimensiones industriales en el mundo del turismo.

42 comentarios

user Victor | Hace 26 días

No sé porqué algunos insultan gratuitamente al Sr Escarrer. Es un empresario y como tal busca el rendimiento de sus empresas. Y como empresario es modélico y decente. Los empleados de Melià que yo sepa no son explotados como en las pequeñas empresas hoteleras donde les ningunean la paga por las horas extras trabajadas, les dan de alta a la seguridad social por menos jornadas establecidas y más prácticas vergonzosas de las que son capaces. Melià no hace eso,como empresa respeta el convenio de hostelería establecido en las Baleares. Paga las horas extras y respeta los cinco días semanales con sus horas trabajadas. Da alimentación y vivienda a sus trabajadores gratuitamente. En algunos hoteles incluso da alojamiento a empleados en habitaciones para clientes. Ojalá muchos de los empresarios españoles siguieran el ejemplo del Sr Escarrer y cuidara, como él lo hace, a sus empleados

user Xuxiques | Hace 26 días

Quina vergonya aquesta entrevista...com si aquesta persona tingués cap més interés que no sigui el d'omplir ses seues butxaques!!! L'han enganat amb s'ecotaxa, ell que es preocupa tant per s'interés general...pobre homo... Només hi ha que veure sa foto, fregant mans...una imatge val més...ja ho diuen!

user Sau | Hace 26 días

Cobrar una ecotasa para por ejemplo gastarse una pasta en la compra de Sa Tanca de Sant Lluís que es un agujero sin fondo y no haber dedicado ese importe a ningún ambiental, guste o no suena a estafa y como mínimo debería camabiarsele el nombre ya que no tiene nada que ver con un ecotasa real (cobras por el estrés ecológico provocado por el turismo y lo reinviertes en subsanarlo o incluso mejorar el entorno)

user Joan Llufriu | Hace 26 días

I precisament perquè no és per disuadir sinó perquè els que venen (i els que allotgen als vinguts) s'aprofiten del paisatge i l'entorn, i una llarga llista de serveis que s'han de reforçar cada any i insfraestructures que hem de mantenir els qui hi vivim tot l'any com les carreteres, els serveis sanitaris, PN, metges...), s'ha de posar aquesta ecotaxa i, que voleu que us digui, que la trob molt barata. A 10€ la nit la posaria jo...

user Rokuruta | Hace 26 días

Millor que tanqui es bec, perquè només mira per sa seua butxaca. S'ecotaxa s'hauria de multiplicar per 4.

user Stormfront | Hace 26 días

Razón no le falta.

user Puses | Hace 26 días

No tiene saciedad. Paga mejor a tus trabajadores. Vas en contra del alquiler turístico, no por que te preocupes por la saturación, sino que crees que te quitan clientes.

user Bunyol Foradat | Hace 26 días

Caradura.

user Toni | Hace 26 días

Creo que nos iría bien un poco menos de caos aéreo y más diversificación económica...espacio vital para quitar lastre de saturación.he leído que Recibimos casi los mismos turistas internacionales que recibe toda Andalucía y tenemos 10 veces menos de territorio,como no va a ver lo que hay!

Donald Trump Donald Trump | Hace 26 días

quin benefici ens dona que tenguis clients? Perjudici ho estem veient. Tanca l'hotel i cerca una ciutat sense impostos. Crec que per Somàlia n'hi ha alguna.

user Lavedette | Hace 26 días

Tu te crees el dueño y amo de todo el turismo. Te crees un catedratico del tema y lo unico que te interesa es tu bolsillo. Te importa un pepino cualquier otra cosa

user Yomismo | Hace 26 días

Subir el precio de las habitaciones un 100% como poco ybajar sueldos también nos hace menos competitivos imagino, económicamente hablando

user Pat | Hace 26 días

En todas las ciudades se cobra algún tipo de tasa, No entiendo como se queja Los turistas dejan una huella climática

Demarteen Demarteen | Hace 26 días

Y porque no dice Escarrer en cuantos paises donde tiene hoteles, empezando por Europa , se pagan tasas ( aqui ecotasa)en la fra del hotel??? Se queja al gobierno del pais??? Los precios no suben por la ecotasa, suben porque Uds quieren ganar mas dinero aprovechando el boom turistico actual. No engañe Ud. sr Escarrer!!!!

user Maribel Gonzalez | Hace 26 días

Tú i els que son com tú, sou es principals culpables de sa saturaciò que tenim a casa nostra,o sigui que millor calladet,segur que tú sí arribes sobrat a final de mes, no com molts Dels teus empleats,o sigui que al menys a callar.....

user Nina Tonina | Hace 26 días

Helver GallargaCada treballador del turisme fa la feina d'una persona i mitja, no en sobren.

user Frandelajungla | Hace 26 días

Hablo Dios…..

user Baticul | Hace 26 días

Este hombre está haciendo amigos.

Yes it's Yes it's | Hace 26 días

Opinar de la ecotasa... jajaja, opina de Panamá...

user Salva | Hace 26 días

Grouxo marx ---Aqui no se reparte nada si no me llevo mi parte

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 26 días

Mas cara tenía que ser. 20 eur/día y nos quitamos toda la chusma de borrachera a la vez que conseguimos ingresos extra para la ccaa

Miki Miki | Hace 26 días

Lo que es un engaño son los políticos, no se equivoque

user Edu | Hace 26 días

És que s,esquerra mos comportam amb una pardalería desbordant. Reclamam un impost eco.turístic i després el dedicam a altres temes: comprar pisos, etc. Per exemple: en es més petit o més gros poble de França trobaràs facílment waters públics . Aquí ni n.hi ha ni se,ls espera. Quan és evident que a una de ses primeres potències turístiques això hauría de ser matèri ja superada. Idò, rien de rien, nada de nada. Has d,anar a un bar per fer ses teves necessitats. És una vergonya com se gasta s,Ecotaxa. Per jo, estam enganant clarament al turista que paga. M,empagueixen ...

user Mr. potato | Hace 26 días

Toda la razón. Dedican a el dinero de la ecotasa a lo que que les da la gana. Los de todos los colores. Usenlo para indemnización para suprimir todas las licencias de Airbnb y demás morralla. Los residentes pagamos los platos para que 4 gatos se forren. TOURIST GO HOMEEEEE

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 26 días

Al contrari, sr Escarrer, s'hauria de multiplicar per 4 fins que tornem al nº de visitants de l'any 2000, quan hi va haver el màxim de PIB/càpita/núm de turites. D'ençà només hem anat a pitjor. Sobren la meitat de turistes, la meitat de places hoteleres i la meitat de treballadors del turisme.

user Passarell | Hace 26 días

SergiJajaja. Si es sabut que tots els hotelers don de dretes

user Bunyol Foradat | Hace 26 días

Ya sabemos que la ecotasa es un engaño, como los 30 millones que el alcalde promotor quiere destinar al nuevo recinto ferial de Palma con el objeto -no nos engañemos - de atraer mas y mas turismo (ecológico ecológico). Y los hoteleros tampoco son menos, Sr. Escarrer

user Pekico | Hace 26 días

Buenas noches Sr. Escarrer ¿ y que quiere quitar la ecotasa? Que sigamos los mallorquines perdiendo calidad de vida a costa de que usted cada vez le vayan mejor las cosas. Si por mi fuera la ecotasa la subiría a 10€ día por persona y 20€ si no regula la presión turística asi como prohibir el alquiler turístico.

user NormaDin | Hace 26 días

Ecotasa=IPP-Impuesto posturero progre.

user Biel | Hace 26 días

Els Hotelers Guanyan doblers amb la ecotasa.

Cocero Cocero | Hace 26 días

Un impuesto más, ni con esa mejora nada, Mal llamada ecotasa, cuando Mallorca está más sucia y abandonada que nunca,

user Giovanni | Hace 26 días

El objetivo de la ecotasa no es disuadir de la alta demanda. Se te ve demasiado el plumero y el negocio del turismo no solo puede ser para una persona

user Enlloc | Hace 26 días

Por qué no se presenta a las elecciones?

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 26 días

Obviamente que es un engaño, como todo lo que hace nuestra clase política pero tú, Escarrer, eres un engaño también porque los hoteleros le haríais muy bien a la sociedad si pudieseis construir bloques de vivienda de alquiler digno para vuestros empleados. Así ganaríais también dinero con esas viviendas y estaríais contribuyendo a una vida mejor para miles de empleados y al total por generar más oferta de vivienda.

user Ninja | Hace 26 días

Es acojonante que un tipo de esta calaña tenga los huevos gordos de opinar sobre nada acerca de mallorca, si fuera por mi estaría en la trena junto con sus amiguetes del pp y vox y unas 400 porsellas para estar a gusto

user Sergi | Hace 26 días

El portavoz turístico del PSIB sale de nuevo. Durante ocho años callado y ahora le molesta la ecotasa. ¿Y si el que molesta es el y sus políticas turísticas?

KRB KRB | Hace 26 días

El que todo el mundo alquile algo, casas , pisos , coches , barcos, y un largo etc...... Es el desmadre a la Americana... Todos acabaremos viviendo del turismo directamente sin intermediarios.... Ya veremos quién pone freno a esta especulación y como acabaremos

user tom meu | Hace 26 días

Anda que no hay infraestructuras que se pueden financiar usando la ecotasa... Que aquí todos los turistas y hoteleros chupan recursos de las islas como si fueran propios de sus negocietes.

JapLance JapLance | Hace 26 días

No no, señor. La Ecotasa es un impuesto perfectamente lógico, que se aplica en muchísimos lugares del mundo civilizado. Lo que es un gran engaño (estafa, diría yo) son los políticos de estas islas (esos que usted tiene en tan alta estima) que hacen un uso para el que la ecotasa no estaba pensada. Los del PSIB porque no dan para más, y los que hay actualmente muy probablemente a propósito para desacreditarla y con ello buscar una excusa para quitarla (modus operandi clásico del PP).

Emb Emb | Hace 26 días

Calla, i ficat als teus assumptes. Que aquests no són els teus. De fet se us ha de baixar de la parra abusona a la que esteu pujats tots els empresariutxos potenciant sense mirament i d'absoluta bogeria el monocultiu del turistonteo, depredant-nos tot, terra vida i futur. Caaalla un poc, home. I "sabater, als teus sabates!" .

user Geperut | Hace 26 días

Espero que con la Ecotasa no pase como con el Canon de Saneamiento de Aguas Residuales, que venimos pagando hace más de 25 años y que se creó para construir nuevas depuradoras, ampliar las antiguas 7 resolver problemas relacionados con el suministro de agua y al parecer ese dinero se emplea para tapar otros agujeros, según dicen.

L'am@ L'am@ | Hace 26 días

Vagis a on vagis hi ha impost turístic. I ara resulta que a Balears ho feim pitjor que altres bandes? No tot s'ha de destinar a projectes. Part ha de cobrir el sobrecost que pagam entre tots per benefici d'uns pocs...

Relacionado
Lo más visto