El CEIPIEEM Son Serra es un centro integrado de música que ya cuenta con veinte años de vida. Nació como un proyecto experimental en el que los conceptos de la enseñanza ordinaria y la musical están interrelacionados. «El currículum es el de cualquier otro colegio, pero aquí hay un aumento de las hora de enseñanza de Música», indica su directora, Ana López.
Este año se cumplen diez años desde que el colegio recibió el Premio Nacional de Educación por este modelo de enseñanza y también se gradúa la primera Promoción (2016-2025) que lo ha cursado completamente. «Al principio, como era experimental, solo algunos niños estudiaban estas enseñanzas», explica López.
En Infantil, de 3 a 5 años, los niños hacen una rueda de los instrumentos, que cuenta con 12 especialidades. Durante 1º y 2º de Primaria se inician con el instrumento más acorde para ellos y en 3º comienzan a tener sesiones individuales. «Prueban todos los instrumentos al menos dos veces para saber cuál les gusta más y para cuál tienen mayor aptitud. Hay veces que está claro», explica la jefa adjunta de Música, Mariví Pazos. Además, tienen asignaturas como Coro o Lenguaje Musical durante toda la etapa de Primaria.
«Cuando acaban aquí tienen muchas opciones: pueden hacer una prueba de acceso para el Conservatori y continuar en el PEI IES Joan Maria Thomàs», apunta Pazos. «Todos nacemos musicales y en algún momento hay gente que pierde eso», asegura López. «La vivencia musical les aporta competencias sociales y emocionales, disciplina, hábitos de trabajo, capacidad de concentración. Se ha demostrado que el rendimiento académico mejora en los niños que cursan enseñanzas musicales», añade.
El centro acoge a más de 200 alumnos solo en la etapa de Primaria, y cuenta con un equipo docente de cerca de 70 profesionales, pues cada disciplina instrumental la imparten músicos distintos.
ManuelTas nueve años de experiencia de mi familia en ese centro le puedo decir que jamás ha habido por parte de la directora ningún problema, más bien lo contrario, cuando ha sido necesaria su ayuda allí ha estado y los niños confían en ella a la par que la respetan. Imagino que cada uno habla del baile según le va en él, pero atacar de forma personal a una persona en un medio público como éste habla más de usted que de ella.