«Baleares es el hábitat ideal de lo ácaros, por lo que los alérgicos la padecen todo el año»

Sendy Chugo, jefa del servicio de Alergología de Son Espases, resalta que las alergias afectan a la calidad de vida e insiste en la importancia de diagnosticarlas

Sendy Chugo, jefa del servicio de Alergología de Son Espases

Sendy Chugo, jefa del servicio de Alergología de Son Espases.

| Palma |

«Baleares es el hábitat ideal de lo ácaros, por lo que los alérgicos la padecen todo el año», asegura Sendy Chugo, jefa del servicio de Alergología de Son Espases. En este sentido, argumenta que «los ácaros necesitan humedad y temperaturas templadas, dos condiciones que se dan en las Islas».

La doctora Chugo resalta que el Archipiélago balear es una de las comunidades autónomas más afectadas por esta patología, ya que el principal motivo de alergia son lo ácaros viven todo el año en las Islas. Pese a ello, hasta hace poco era la única región que no tenía servicio de alergología; se puso en marcha el pasado mes de enero. «Es un derecho para todos los pacientes alérgicos, el no tener un servicio era una desigualdad con el resto de comunidades autónomas. Por el principio de equidad por fin ya disponemos de el», declara.

La citada especialista resalta que las alergias afectan a la calidad de vida e insiste en la importancia de diagnosticarlas. En relación a este asunto, reitera la importancia del nuevo servicio de alergología de Son Espases. Es muy importante tener en cuenta que las alergias no se pueden prevenir, por lo que lo único que se puede hacer para mejorar la calidad de vida de los pacientes es realizar un buen diagnóstico, con la finalidad de prescribir la medicación más adecuada y realizar una desensibilización si es preciso.

¿Cómo afectará la primavera?

La primavera acaba de empezar y esta estación siempre se han considerado negativa para los alérgicos, debido al incremento del polen. Sin embargo, la jefa del servicio de Alergología de Son Espases insiste en que los alérgicos a los ácaros ya lo padecen todo el año, pero resalta que aquellos que también lo tienen al polen lo pasan especialmente mal.

En este punto, explica que «estos días de lluvia han dado un respiro a los alérgicos al polen», pero advierte que «es algo temporal» porque las plantas polinizarán más gracias al aporte hídrico. No obstante, aclara que aunque «los pacientes relacionan sus síntomas a la alergia más en primavera que el resto del año, en las Islas el mayor alergómeno son los ácaros y éstos siempre están presentes».

Relacionado
Lo más visto