MEDIO AMBIENTE

Boom de la procesionaria en Mallorca: Cada hembra pone 200 huevos y están aumentando su supervivencia

Antes solo un 4 % de las orugas llegaban a la edad adulta, ahora ya son un 15 % y han colonizado toda la Isla

La plaga de la procesionaria ha aumentado significativamente en 2025 en Mallorca.

La plaga de la procesionaria ha aumentado significativamente en 2025 en Mallorca

| Palma |

La plaga de la procesionaria en Mallorca crece a pasos agigantados por el aumento de las temperaturas, derivado del cambio climático. Cada oruga hembra que alcanza la edad adulta pone 200 huevos y el insecto está aumentando su esperanza de vida. Si hace unos años solo un 4 % de las orugas llegaban a convertirse en mariposas, ahora sobreviven entre un 10 y un 15 %.

«Este año hay más procesionaria que el año pasado, no solo en Mallorca, también en Extremadura, Murcia, Valencia y Cataluña... Es algo que tiene una explicación climática: No ha hecho mucho frío y no ha llovido mucho», explica Luis Núñez, jefe del Servei de Sanitat Forestal de la Conselleria de Medi Natural.

Es el responsable del equipo que trabaja desde hace décadas para frenar el avance de las plagas que afectan a la vegetación de las Islas. La de la procesionaria, que entró en el año 1975 en Baleares, es la que más se ha extendido hasta la fecha. Ibiza, es la única Isla en la que aún está contenida y aún no ha visto un pinar esfoliado. Allí no tiene la consideración de plaga.

La pulverización insecticida es en este momento el arma más afectiva, aunque también se utilizan trampas y vacunas para combatirla. Favorecer la presencia de depredadores de la oruga del pino en los bosques de las Islas es también de vital importancia.

«Lo que está ocurriendo este año con la procesionaria es algo que ya veíamos que iba a pasar, si se observan los mapas que colgamos cada año, podemos ver que cada vez está más extendida. En 2024 ya hubo mucha afectación y si encima el clima la favorece, sabemos que al año siguiente habrá más, esto es un ciclo», dice Nuñez. Su equipo prepara ahora el mapa definitivo de 2025 que se hará público en abril.

Aunque hay unas zonas más afectadas que otras, la plaga ha colonizado toda la isla de Mallorca. «En la Serra de Tramuntana, por su nivel de humedad y su altitud, siempre hay un menor ataque», explica el experto. Que haya más procesionaria en Mallorca que en 2024, no implica necesariamente un mayor número de municipios afectados. Lo que aumenta es el número de orugas, porque hace tiempo que ningún municipio escapa a esta desgracia. Las orugas se alimentan del árbol.

Aunque la procesionaria del pino es noticia cada año por estas fechas, momento en el que sus orugas salen del nido con el riesgo que eso supone para las personas (especialmente los bebés) y para los perros, lo cierto es que si queremos frenar su expansión «ahora ya llegamos tarde». El jefe del Servei Forestal recuerda que «la mariposa pone los huevos en el mes de agosto y el único insecticida autorizado solo actúa sobre las larvas de nivel uno y dos por lo que debe aplicarse entre octubre y noviembre para que sea efectivo».

Su departamento cuelga en su web el cronograma de actuación para que todos los ciudadanos de Baleares sepan cómo y cuándo actuar sobre los pinos de sus fincas y jardines. Aunque es habitual escuchar que «está prohibido fumigar» lo cierto es que sobre el papel, esta es una actividad autorizable, también en las propiedades particulares, siempre que se cumplan los requisitos legales y previa autorización del Govern.

Entre enero y marzo hay que colocar las cajas para que aniden en los jardines y zonas boscosas las aves insectívoras y lasa cajas refugio para murciélagos que son los principales depredadores de la oruga del pino.

Entre noviembre y febrero es el momento de eliminar los nidos de procesionaria, bien de forma manual o con escopeta. «Una de las cosas con las que nos encontramos es que los cazadores suelen pedir la autorización al acabar la temporada de caza y eso provoca que en ocasiones disparen a nidos vacíos», dice Nuñez. Ya entrado el verano (en julio y agosto) se deben colocar las trampas en los árboles.

Además de los pájaros insectívoros y los murciélagos existen otros depredadores, concretamente tres especies de parasitorides. «Es algo que hemos estudiado con la UIB y se han realizado sueltas de ejemplares en Formentera, que están funcionando bien», relata el jefe del Servei Forestal.

El Govern actúa sobre las áreas recreativas, pinos singulares, ermitas y algunos caminos del monte público. La prevención y tratamiento de las zonas verdes es responsabilidad de los municipios y los particulares tienen la obligación de actuar para mantener el buen estado sanitario de sus árboles. «Nosotros lo que hacemos es decir cómo y cuando hay que actuar, pero es responsabilidad de cada propietario. Ahora, cuando ya se ven las orugas ya no hay que acercarse porque llegas tarde», añade el experto.

La dermatitis, las lesiones cutáneas, urticarias y alergias son algunas de la afecciones que provoca la procesionaria del pino en humanos. La reacción alérgica puede ser muy grave para los perros e incluso provocar su muerte si la lengua y garganta se hinchan hasta provocar una obstrucción de las vías respiratorias.

La plaga tiene también graves consecuencias en los pinos infectados. La oruga se alimenta de ellos. La deforestación es habitual en las zonas más afectadas. «Por suerte el pinus halepensis, también llamado pino blanco, que es el de Baleares, es el que menos se comen. Al canario, que encontramos en los jardines le ataca mucho más. Lo suyo, si está en un chalet en el que hay niños o perros, es contratar a una empresa o experto que haga la endoterapia (pulverización de insecticida) en octubre», dice Luís Nuñez.

41 comentarios

Ivan Ivan | Hace 6 meses

Muertos los pinos muerta la rabia! Asco de políticos.

user Mallorquin tonto | Hace 6 meses

Fernando, me llamo Fernando Cortés...Prohens, Armengol, el de algaida... son unos fracasados incompetentes que solo quieren mandar y fundir el dinero del contribuyente. Tu no cuentas, tu eres simplemente un numero ( un ciudadano )

Ivan Ivan | Hace 6 meses

Ostras al igual que los políticos socialistas, en vez de ir desapareciendo van en aumento y no disminuyen!

user Mallorquin tonto | Hace 6 meses

El funcionario responsable es un fracasado; es racista contra los otros que pueden saber mas que el: Bacillus thuringiensis cepa hibrida especializada, mirlo de Ceylan... trampas nido de papel que se caen solo cuando han sufrido puesta. Basta ya de que sigan comiendo con el dinero de los contribuyentes. Fundir dinero, propagar alergias, incompetencia.... y 8 puntos mas.

user Aura | Hace 6 meses

La administración no hace nada. Y cuando decides pegarles tiros a las bolsas que hay en los pinos de tu casa, hay vecinos que en vez de darse cuenta de que haces un bien al pinar e indirectamente a los de alrededor, se quejan por unas horas de ruido, pasadas las 9 de la mañana. Como si su supervivencia peligrara. No hay tolerancia ni paciencia.

srcan srcan srcan srcan | Hace 6 meses

Mallorquí i espanyol!Si le Dan escopeta a todos los funcionarios, por muchas bolsas que haya , no toca ni a 1 por funcionario, así que no seran 5 dias, en un par de horas ( lo que tarden en ir y venir ) estará todo listo

user Fartdetot | Hace 6 meses

Fumigación... todo lo demas son vuits i nous i cartas que no lligan

Lucky Lucky | Hace 6 meses

Que pregunten a los ayuntamientos y a la Conselleria de Medi Ambient por sus actuaciones en este ámbito. CERO. Las orugas no dan votos ni comisiones.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 6 meses

Això no interessa ni a PP ni a VOX. Ells centren les seves polítiques al formigó i l'asfalt.

user De Palma | Hace 6 meses

Hagan el favor de tratar los pinos de la zona de Na Burguesa,des de Can Pedro hasta el Mirador está plagado de gusanos por la carretera y alrededores.

user sobrasada | Hace 6 meses

El problema es que muchos ayuntamientos no han hecho el tratamiento al ser muy costoso por ejemplo la zona de el alcampo esta infectada por todos los parkings y negocios colindantes como el BK o LM ir con mucho cuidado con los niños y mascotas

Sinnombre Sinnombre | Hace 6 meses

Izquierda torticeraHasta que todo haga BOOOMMM... En bon mallorquí, fins que tot faci un tro

Sinnombre Sinnombre | Hace 6 meses

piposEn este caso incompetentes más bien...

user JuanC | Hace 6 meses

La semana pasada fui de excursión y me impactó ver el mal estado en que se encuentran nuestros bosques. Cantidad de árboles partidos o caídos por los sucesivos temporales, ramas rotas por todas partes, árboles enfermizos llenos de nidos de procesionaria. Todo esto, además, supone un riesgo añadido: los bosques en este estado son gasolina en caso de incendio.

user perrymason | Hace 6 meses

Lo de los tiros no me gusta si se usa plomo, es un metal pesado muy contaminante. Si se usa sal u otro tipo de perdigón de acero etc no me parece mal. Aunque mejor que los tiros...soluciones biológicas tipo endoterapia etc..

Siu llaut | Hace 6 meses

Alfa 7, menys la teva terra, rebentada a sol, sense ombra; el que fa ambient més calurós.

Siu llaut | Hace 6 meses

Tan senzill com donar ajudes i medis al ciutadans per lluitar contra aquesta expansió de procesionària, a llurs pins. I per descomptat, posar més personal estable i funcionaris al sector jardins i forestals. Ni més ni manco. (Però clar, si els pseudo-polítics no volen, i malversen els diners, ja em contareu)

user finsalscollons | Hace 6 meses

Fernando, me llamo Fernando Cortés...Dejadez de TODOS LOS COLORES Y SUS RESPECTIVOS PACTOS. A ver cuándo despierta el personal y se dan cuenta de que son todos iguales y les pagamos la fiesta.

user finsalscollons | Hace 6 meses

Alfa 7Pues qué suerte que te dejaran quitar los pinos!

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 6 meses

Yo tenía doce pinos y los quite porque tenía problemas con mis pobres perros y algunos se me murió y tuve que comprar otro y desde entonces los procesionaria por aquí no ha venido y estamos a gusto mis perros y yo

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 6 meses

Otra dejadez de Prohens y los 40 ladrones.

user Puig Roig | Hace 6 meses

Pegar tiros a cartuchazos a contaminar con metales pesados como es el plomo peor el remedio que la enfermedad, hay que fumigar cuando es el tiempo o poner bolsas que atraen a las orugas y este año hay muchísima

user finsalscollons | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisCausa inútil. No foten res. Com a molt es montaran una comissió per investigar l'assumpte, amb sous mínims de 60.000 i després no feran res de res.

user mihogo | Hace 6 meses

En los campos de Golf no hay procesionaria ya fumigan los pinos en Octubre , pero los Ayuntamientos especialmente Llucmayor que es donde vivo solo le preocupa los radares

user Man2 | Hace 6 meses

Un poco tarde para tratar esta plaga, no ? Las orugas ya han salido de sus bolsas y ahora ya se estan enterrando, poco o nada se puede hacer ahora. Lo unico es preparar bien la campaña de bolsas plasticas para capturarlas cuando hagan la metamorfosis a mariposa, en todo el territorio, inluidos aquellos pinares que no se ven...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Els pinars són marrons. És una emergència i s'ha de fer alguna cosa des de les administracions. Des del govern del ppvox estan més pendents de legalitzar obres ilegals i pujar-se el sou, no saben ni que és una cuca

user s. | Hace 6 meses

Lo del ayuntamiento de Llucmajor no tiene nombre, la dejadez en todo es alarmarte. Uno de los ayuntamientos que mas impuestos recibe de España y que menos invierte. Procesionaria por todos lados, carreteras en mal estado, cagadas de perros en todos lados, etc... eso si los policías municipales se hinchan a poner multas de aparcamiento, porque es que no hacen otra cosa. Al final pasa lo mismo con la procesionaria que lo que ha pasado con el picudo, que se ha cargado todas las palmeras. Y todo porque el ayuntamiento de Llucmajor no hace nada al respecto. Menudos incompetentes.

user Tu basura O llibertat | Hace 6 meses

Los primeros días tras una "picada" más bien roce, de una una procesionaria, produce un dolor medio/agudo extraño, como punzante, nada experimentado con otros picaduras. El dolor permanece unos diez días. En mi caso cayó una del árbol y se me metió dentro de la camiseta a finales de primavera.

user The cracker | Hace 6 meses

Geperut.Ostras si te das una vuelta por lis pisos del sur de Francia y el país vasco no había vista tantas bolsas en mi vida

J.B.V. J.B.V. | Hace 6 meses

Ya en su día un alcalde de una localidad mallorquina hizo hacer una "Crida" con respeto a la proliferación de la procesionaria o sea "sa cuca negre, i ses boses"...Que el alguacil en su "crida" decía que: Todos los que tengan "sa cuca negre" que pasen por la Casa Consistorial I: ... "EINIRÈM A PEGARLIS UN TIR A SES BOSAS" . (Había una cuadrilla de voluntarios con escopetas que iban a pegar tiros a las bolsas de las orugas de los pinos, la Casa Consistorial ponía los cartuchos)

user finsalscollons | Hace 6 meses

Los ayuntamientos no hacen NADA para tratar los pinos en espacios públicos, y hay muchos. Doy fe de que así es en Llucmajor y en Calvià. Hace años eliminaban nidos con escopetazos en Llucmajor, pero eso también está prohibido. Total, no hacen nada.

user Geperut. | Hace 6 meses

La oruga, el picudo, la xilella, etc. Todo lo malo nos llega de afuera, y no hemos aprendido nada.

user Izquierda torticera | Hace 6 meses

Boom de la procesionaria, boom de turistas, boom de inmigración, boom inmobiliario...ustedes creen que llegaremos al 2030?

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 6 meses

Al mallorquín raso parece le preocupa mucho mas el exceso de turismo que el exceso de procesionaria. Y así nos va.

user Capdefava | Hace 6 meses

Cuando yo era chico, se fumigaba y duraba años...

user pipos | Hace 6 meses

Antes había más control de la plaga. Dejadez de las administraciones competentes

Jonofris Jonofris | Hace 6 meses

Talment com es alemanys...

user Mallorquí i espanyol! | Hace 6 meses

En Llucmajor estona porcentatge son el triple . Que le den escopeta a todos los funcionarios y a la calle 5 días!

user yo mismo | Hace 6 meses

como los zurdos....una plaga :)

user Mr. Ugly | Hace 6 meses

Nada como echarle la culpa al cambio climático como excusa para todo. Si hubieran hecho lo que se hacía antes (un tiro a la bolsa en otoño) no tendrían ese problema.

user Puig Roig | Hace 6 meses

Pues yo que subo 3 - 4 veces a la semana Sa Muntanya de Son Puig y el Puig des Ravells en la zona de La Vileta dónde el Consell ha comprado a bombo y platillo la Finca de Son Quint la parte de más arriba habrá como un 70% de pinos MUERTOS llevo más de 40 años por esos caminos ya que están cerca de Palma y jamás lo había visto como este año

Relacionado
Lo más visto