MEDIDAS

El Govern busca vías para prohibir el alquiler turístico en los plurifamiliares

Trabaja para eliminar esta modalidad de alojamiento en todas las Islas de tener que afrontar futuras indemnizaciones patrimoniales

El Ejecutivo ha constatado un consenso generalizado entre los participantes del Pacto por la Sostenibilidad.

Manifestación del pasado julio contra la masificación turística | Foto: P. Pellicer

| Palma |

El Govern está explorando fórmulas que le permitan prohibir el alquiler turístico en todos los edificios plurifamiliares de Baleares sin tener que afrontar en el futuro indemnizaciones millonarias. El objetivo del Ejecutivo es afinar al máximo la estrategia jurídica que debe guiar este paso para no dejar resquicios legales a las reclamaciones patrimoniales que podrían presentar los propietarios.

El equipo de Marga Prohens trabaja en diferentes medidas que enlazan con los objetivos de la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad -que hoy entra en una segunda fase que se presentará en la Escuela de Hostelería- y que deben reconfigurar el modelo de desarrollo económico y paliar las externalidades negativas del turismo, entre ellas la saturación y -más indirectamente- el problema de la vivienda.

En las reuniones mantenidas a lo largo de la primera fase a través de los 12 grupos de trabajo, el Govern ha constatado cierto consenso en torno al alquiler vacacional en plurifamiliares y los inconvenientes que genera esta modalidad de alojamiento, tanto en términos de controles de calidad y seguridad como en lo relativo a las molestias vecinales. Su erradicación a la larga -ya está prohibido en Palma y en toda la isla de Ibiza, mientras que en Calvià está fuertemente limitado y zonificado- es vista como un objetivo prioritario, pero con todas las cautelas jurídicas necesarias para blindarse ante eventuales reclamaciones.

Abundan ejemplos recientes y cercanos de la deriva judicial que ha tomado la medida en diferentes territorios. La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) presentó en 2018 una querella contra el ex alcalde de Palma, Antoni Noguera, por el veto al alquiler turístico en todo el municipio, querella que fue archivada por los juzgados un año después. Por otro lado, la patronal del sector en Barcelona, Apartur, reclama a día de hoy 1.000 millones de euros en indemnizaciones a la Generalitat por lo mismo. Las solicitudes de compensación agrupan a 1.500 propietarios y 254 empresas gestoras.

Más allá del consenso social y político generalizado en torno a esta medida, determinados sectores han estado presionando intensamente para vetar el alquiler vacacional en edificios de pisos, algunos de ellos con intereses y discursos aparentemente contrapuestos. Es el caso de entidades como el Fòrum de la Societat Civil o la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), centrados asimismo en las implicaciones negativas para el acceso a la vivienda.

De hecho, la patronal hotelera criticó duramente la «falta de valentía» del Ejecutivo balear el pasado octubre, cuando el paquete de medidas urgentes anunciado entonces no incluía la eliminación de esta modalidad de alojamiento turístico (se limitaba a prohibir la creación de nuevas plazas en caso de que se levantara la moratoria). Los hoteleros manifestaron su «decepción» ante lo que consideraban «una oportunidad de oro para devolver al mercado una inmensa bolsa de viviendas para uso residencial».

La inmensa mayoría de las plazas de alquiler turístico en plurifamiliares se concentran en Mallorca. Según los datos que figuran en el registro del Consell, la Isla cuenta con un total de 9.344 de estas plazas (menos del 10 % del total, unas 104.000) distribuidas en 2.212 establecimientos o edificios. A estas deberían sumarse las plazas ETV60, es decir, estancias turísticas en viviendas principales plurifamiliares y unifamiliares que pueden ser comercializadas durante 60 días al año y cuya licencia caduca en cinco años. No obstante, su volumen es marginal en comparación.

Las reivindicaciones del sector

Las prioridades del sector del alquiler turístico pasan por una agenda que poco tiene que ver con la que maneja el Govern. Los portavoces de Habtur expresaron ayer sus principales reivindicaciones aprovechando la presentación de la tercera edición de Habturalia -foro para la profesionalización y mejora del alquiler turístico- y de la presencia del conseller de Turisme en el acto.

«Hace años que pedimos lo mismo: queremos el levantamiento de la moratoria y que se nos permita conservar aquellas que están destinadas a desaparecer», señaló la gerente de Habtur, Maria Gibert, quien añadió a sus peticiones la persecución y erradicación de la oferta ilegal. Por su parte, el conseller, Jaume Bauzà, evitó pronunciarse sobre las medidas en las que se está trabajando y que deben anunciarse en las próximas fechas. «A partir de mañana haremos nuestra propuesta como Govern. No puedo anticipar nada por respeto a las entidades participantes en la Mesa del Pacto por la Sostenibilidad y que han continuado, que es la gran mayoría», aseveró.

Por otro parte, tanto Gibert como el presidente de Habtur, Antoni Barceló, señalaron que la próxima temporada «pinta bien» y que ha crecido significativamente el volumen de reservas anticipadas.

77 comentarios

Flecha Verde Flecha Verde | Hace 5 meses

InterventorLa ley europea de libre comercio también es muy clara

Interventor Interventor | Hace 5 meses

LorenzoLa Ley de Propiedad Horizontal es muy clara es este tema, igual que con la LAU. Se aplica y punto.

user Fran Carreño | Hace 5 meses

El Lorenzo y el esfumado los pseudo hoteleros de 3 al 4,como os hacen cosquillas con el alquiler turistico ,espero desaparezca por que es una lacra alli donde se instala

user Lorenzo | Hace 5 meses

A todos aquellos que creen que pueden erradicar el alquiler vacacional o de temporada vulnerando los derechos de propietarios e inquilinos, les recuerdo algo fundamental: 1. El domicilio es inviolable. Ni la policía local, ni un inspector de turismo, ni ninguna otra autoridad pueden entrar en una vivienda sin una orden judicial. Del umbral hacia adentro, no pueden pasar bajo ningún concepto. 2. Los ocupantes no tienen ninguna obligación de colaborar. No están obligados a abrir la puerta, responder preguntas ni identificarse si no hay una orden judicial y salvo en caso de flagrante delito (que no es el caso) 3. Ningún juez firmará ninguna orden judicial para estos menesteres. 4. Ante cualquier pregunta de vecinos, policías o inspectores, la respuesta debe ser clara y firme: simplemente deben manifestar que son amigos de los propietarios . 5. bajo ningún concepto, prestar servicios propios ni complementarios de la industria hotelera o turística. 6. Cuidar lo que ponen en plataformas tipo Airbnb, no usar terminología turística o similar. 7. Anunciarse en Airbnb no implica ser un alquiler turístico. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, determinó que Airbnb es un “servicio de la sociedad de la información” y no un agente inmobiliario o un canal de comercialización turística. 8. Ceder temporalmente el uso de una vivienda no es una actividad económica ni turística. Entregar las llaves a una persona que ocupará el inmueble por un tiempo determinado es una actividad pasiva de disfrute del bien inmueble, no una prestación de servicios. En términos fiscales, tributa como rendimientos del capital inmobiliario, no como actividad económica, ya que no implica la prestación de servicios propios de la industria hotelera. Por lo tanto, no puede ser considerado un alojamiento turístico ni estar sujeto a su regulación. 9. Los propietarios tienen derecho a obtener un rendimiento legítimo de su propiedad. Poseer una vivienda y obtener ingresos por su cesión temporal es un derecho reconocido. Intentar impedirlo arbitrariamente es un ataque contra la propiedad privada. 10. Los inquilinos tienen derecho a elegir libremente dónde alojarse. Nadie puede obligarles a hospedarse en un determinado tipo de establecimiento. Restringir el alquiler vacacional es limitar su libertad de elección y beneficiar únicamente a ciertos actores del sector turístico. 11. El problema de la falta de vivienda no es culpa del alquiler vacacional. Este sector representa aproximadamente solo el 1% del parque inmobiliario, por lo que culparlo de la crisis habitacional es una falacia. El verdadero problema es la inacción del Estado, que no ha cumplido con su obligación de garantizar el acceso a una vivienda digna, tal como establece la Constitución. En lugar de asumir su responsabilidad, el Estado intenta trasladar la carga a los pequeños propietarios, regulando arbitrariamente el mercado en favor de ciertos lobbies y restringiendo el derecho legítimo de los ciudadanos a disponer de sus propiedades. 12. Para que un alquiler sea considerado turístico, debe cumplir con requisitos específicos. No basta con que una persona ocupe una vivienda por unos días. El mero hecho de ceder el uso de un inmueble no lo convierte automáticamente en un alquiler turístico. Para ser considerado como tal, debe ofrecer servicios propios de la industria hotelera (recepción, limpieza periódica, restauración, entre otros) y cumplir con la normativa correspondiente. Así que, por mucho que intenten presionar o intimidar, los derechos de los ciudadanos están por encima de cualquier campaña arbitraria en su contra. CIUDADANOS, DEFIENDAN SUS DERECHOS! Esto solo se logra con un conocimiento efectivo del derecho y de la ley.

user Lorenzo | Hace 5 meses

esfumadoBrillante 👏👏👏👏👏

user Alexander | Hace 5 meses

esfumadoFIN YA !, AL ALQUILER TURÍSTICO LEGAL E ILEGAL. NI UNA VIVIENDA TURÍSTICA MÁS. BASTA YA AL DINERO FÁCIL, FIN A LA CODICIA A COSTA DEL ALQUILER DE LARGA DURACIÓN DE TODA LA VIDA PARA EL CURRANTE, VUELTA A LOS PRECIOS DE ALQUILER LÓGICOS Y ASUMIBLES, FIN DE LA SATURACIÓN + MASIFICACIÓN Y FIN EN PARTE AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA !! Y OKUPAS FUERA EN 24 HORAS. EL PATRIMONIO AJENO NO SE TOCA !

user Lorenzo | Hace 5 meses

InterventorTan fácil como decir son amigos y chao. Veo q usted de derecho sabe bien poco. Llevar una maleta o mil no es indicio de que se esté cometiendo ningún tipo de infracción. Veo que no sabe q es la LPAC entre otras…. Muero de risa al leer comentarios como el tuyo, digno de países comunistas donde se vulneran los derechos de la sociedad. ¿Sabe que la carga de la prueba cae en este caso en la administración pública? ¿Sabe q no vale ver entrar y salir a varias personas de una vivienda para considerar q presuntamente se esté cometiendo una actividad clandestina o ilegal? ¿Sabe q no basta q un propietario alquile por semanas sin licencia turística para q sea considerado alquiler turístico ilegal? ¿Usted sabe algo de lo q habla? O simplemente repite como un loro lo q lee y oye ? La ignorancia es osada. Ya es hora de q ciudadanos como yo, con una formación jurídica desmienta tanta información falsa y manipulada con ánimo de atemorizar a los ciudadanos. BASTA YA! Cualquier propietario SI TIENE DERECHO A ALQUILAR SU PROPIEDAD POR DÍAS, SEMANAS, MESES O AÑOS. Simplemente han de asesorarse correctamente para cuando les toquen la puerta saber cómo actuar según la ley. FIN DEL ASUNTO.

user Lorenzo | Hace 5 meses

AlexanderFin a los políticos que solo legislan a favor de determinados lobbies. Fin a la vulneración del derecho a la propiedad privada, fin a la inseguridad jurídica, fin a la desprotección del propietario, fin al abuso de poder de la administración pública, fin a la vulneración del derecho de libre mercado, fin a la hipocresía de gran parte de la sociedad, fin a la ignorancia de muchos, FIN A LOS ENVIDIOSOS Y VAGOS!!!!

user Lorenzo | Hace 5 meses

InsolencioUsted vive una realidad paralela, ¿verdad? ¿Como que el peligro sin los alquileres turísticos? El puñetero peligro son los miles y miles de ilegales indocumentados que entran a nuestro país con el beneplácito del Estado y la administración y campan por sus anchas en nuestra isla. Deje la demagogia que ya cuela el relato que los malos son los otros. El 95% de personas q usan el alquiler turístico son familias y reparten el dinero en la sociedad en general. Consumen, gastan etc… no como los q van a un todo incluido y ni salen del hotel.

user Lorenzo | Hace 5 meses

InsolencioExcelente reflexión. Apoyo al 100% todos sus argumentos y me sumo a su lucha contra Goliat. El turismo es de todos y no solo de unos pocos hoteleros, ellos son los que más impacto generan en nuestro territorio. El lobby hotelero es que subvenciona campañas tipo : “ your luxury our misery”, “canviem el rumbo” entre otras. Son los q pagan para criminalizar la vivienda turística que ellos mismos crearon. En fin, hipocresía y más hipocresía del alcalde Jaime Martínez que los q lo conocemos sabemos que solo responde a los intereses de sus buenos amigos, los hoteleros. No recuerda los momentos en los q estaba en la oposición. Solo traiciona a sus votantes, típico del PPSOE!

user esfumado | Hace 5 meses

Perdonad que vuelve con otro comentario, pero es que el tema tiene mucha chicha. Y la ocasión vale la pena, analizarlo todo muy bien. Para tener una visión amplia y coral de la situación y de lo que pretenden los que mandan, los que mandan de verdad. Porque aunque algunos no se lo crean, me preocupa muy mucho la sostenibilidad del territorio, la economía Balear, y la demografía. -Los empresarios hoteleros dicen, según la notica, y también lo han dicho en varias ocasiones "estar preocupados por la vivienda", claro, claro. Con esta medida matan 2 pájaros de un tiro: Eliminan competencia, y consiguen en las urbanizaciones apartamentos que antes se habían dedicado al alquiler turístico para alquilar de temporada para sus trabajadores (no dan puntada sin hilo estos señores). -Dicen estar "preocupados" por la vivienda: Os imagináis que todos los hoteles de Mallorca, Menorca e Ibiza dedicaran sus plantas, sus habitaciones para dedicarlas todo el año a alquiler residencial. Sabéis cuantos apartamentos saldrían.? Ya os lo digo yo, miles y miles. Serían idénticos a los bloques de pisos pero en urbanizaciones. ahhhh, nooo que eso no interesa.! -Sería muy recomendable, pero es imposible...que alguno pudiera asistir o filmar alguna reunión de alto postín de los señores empresarios hoteleros cuando barajan y estudian estrategias de mercado. Alguno se pondría las manos en la cabeza. -Cuando en una zona, playa, isla, ciudad, etc. Empieza a tener muchos hoteles...ya saben como termina de masificado, por esto les ha ido muy bien a los hoteleros que hubiera un mínimo de alquiler turístico....Ya tuvieron a quien culpar (injustamente, claro), ya tuvieron chivo expiatorio. Pero el asunto es cuando hayan conseguido cargarse todo el alquiler turístico y arruinar a la gente...A quien van a echar la culpa de la super masificación.?? y cuando quieran viajar tendrán que alojarse a la fuerza en hotel y pagar por supuesto de media 400 €/noche. -Cuando la gente dice el turismo nos empobrece, habría que dejarlo claro. Cual es el turismo que nos empobrece y nos masifica. Los consumos de agua, luz y residuos de los hoteles ponen los pelos de punta. Eso es empobrecernos. Por no hablar de la llegada masiva de temporeros para los hoteles. -Agradezco los pocos que se unen en la lucha contra Goliat. Sabemos que no hay nada que hacer contra el gran poder, pero al menos que sepan que lo sabemos.!!! Gracias por los apoyos y gracias por los que se unen en comentarios a la lucha.!

user ecardo | Hace 5 meses

El Govern busca vías para prohibir el alquiler turístico en los plurifamiliares? Esto no es compatible con el derecho de la UE y, por tanto, no es viable.

user Insolencio | Hace 5 meses

AHH y cuando esto ocurra, se pinchara la burbuja pero no con un alfiler. Ahí si que nos tendremos que ir todos. El que avisa no es traidor

user Insolencio | Hace 5 meses

No me gusta ponerle el "cascabel al gato" , pero aun no oigo a ninguna autoridad ni del gobierno central ni local ni policial, ni de ninguna redacción de ningún periódico, del verdadero peligro que implican los alquileres turísticos. La autoridades policiales saben en tiempo real quien se registra en un Hotel normal ya que la lista se envía diariamente y es obligatorio hacerlo . Ya saben (los que saben) con que fin es esta antigua medida. Pues en la Costa del Sol y la Costa Brava proliferaron hace 10 años antes que aquí este tipo de alojamiento ilegal, opaco y sin control. El problema que tienen ahora mismo estos enclaves pueden buscarlo en cualquier diario nacional y los delitos que se cometen en plena calle, no son ni robos, ni menores, ni en barrios malos; se cometen en las mejores zonas de Málaga, Puerto Banus y otros exclusivos. Esa gente no pasa por hoteles (imaginaran porque). Pues si este problema no se ve con esta perspectiva que es bastante mas grave a corto plazo que el de la escasez de vivienda, que lo es también, esto de lo que hablo será el fin de la Costa de la Calma y saldremos en las noticias como la Costa del Plomo. A buen entendedor pocas palabras.

user Bunyol Foradat | Hace 5 meses

Es muy fácil. Pero no se quiere. Hagan un plan de inspecciones, y a medida que vayan recaudando multas a los alquileres ilegales, vayan cerrando e indemnizando los legales. Poco a poco.

user Emma | Hace 5 meses

Gusto o no , la realidad es que el alquiler vacacional en pisos y fincas privadas es lo que ha desbordado el turismo en nuestra isla, por lo tanto, el remedio es sencillo: prohibirlo de raiz y los turistas en los hoteles que es lo que corresponde.

user Mar | Hace 5 meses

Tendrian que prohibir alquilar los pisos de comunidades

user Toñitos | Hace 5 meses

AquíNo sé qué decirle. En 140 metros cuadrados de parcela dentro de Palma, puede elegir entre tener una sola casa (vacacional para familias) con patio, o un edificio de tres alturas que da para seis apartamentos de 70 metros (unos seis coches y unas 15-20 personas). No tengo claro qué es mejor.

user perrymason | Hace 5 meses

CachiflaY la calidad de los vecinos de las viviendas residenciales se multiplicó por 10 Aparte, en NYork NO está prohibido...se permite pero solo en tu vivienda habitual y mientras tú estás viviendo en ella... así si los turistas molestan a alguien el primero serás tú y así seguro que los mantienes a raya.

user esfumado | Hace 5 meses

AlexanderLo repito por enésima vez. La masificación la provocan vuestros amigos protegidos empresarios hoteleros con el 70% de las plazas turísticas y subiendo. El dinero fácil lo consiguen vuestros amigos los hoteleros con precios desorbitados de habitación, con sueldos de risa a los empleados, y con cero beneficios a la vecindad. Codicia.???????? Te retamos a que te compres una casa, un piso o te lo construyas. Trabajas par pagar la hipoteca , sus gastos e impuestos. Y luego, lo pones al en alquiler BARATITO BARATITO.....Ya nos contaras cuanto dinero pierdes (pero serás un angelito del cielo para algunos). Si luego te dejan de pagar los inquiocupas o te lo destrozan...ya ni te cuento. Predicar con el ejemplo. Codicia.??? pero si es casi como una lotería poner tu piso en alquiler como están las leyes hoy en día. Y vuelvo a repetir, ese alquiler turístico que tango te molesta está prohibido en todo el territorio insular (Menorca), menos en las cuatro playas urbanas. Pero la CODICIA hotelera no tiene límites y quiere destruir por completo al pequeño propietario. Venga a seguir aplaudiendo a los hoteleros masificadores como focas.

user Toni | Hace 5 meses

Es meu piset es el culpable de la macificació? Si ho fan, no les votaré més…

user Toni | Hace 5 meses

InterventorEso mismo haven en Cuba y el regimen lo llama enriquecimiento ilicito. Por favor!!

user Cachifla | Hace 5 meses

Ulises HomQ curioso! Los q somos más liberales podemos criticar a una inútil como prohens por ser igual q el psoe. Pero alguien de izquierda es imposible q critique al amo. Aunque los pillen siempre con put… pagadas con dinero público.

user Cachifla | Hace 5 meses

SandraNo hay q ser muy listo para saber q el pp y el psoe son lo mismo.

user Cachifla | Hace 5 meses

Me encantan como los zurdos les hacen el juego a los hoteleros. Pasara como en NY. prohibieron el airbnb, los alquileres no bajaron y las habitaciones de hotel subieron al doble. Jajaja. Son datos.

user esfumado | Hace 5 meses

LorenzoMuy buen comentario, en consonancia con el mío. Somos muy pocos que nos damos cuenta del truco del almendruco que el Gover nos quiere vender. Van tan pasados de rosca los gobernantes, que ahora se quieren cargar 4 apartamentos de playa urbana legales, que no tienen ningún impacto en la vivienda (por pocos apartamentos y por la zona de playas costeras), porque a muchos se les olvida que el alquiler turístico lleva años prohibido en toda la extensión de la isla (menos las playas turísticas). Con esta barbaridad, pretenden meter a nuevos bienvenidos y nuevos residentes en apartamentos turísticos de playa con vistas al mar y la playa (algunos con piscina comunitaria)....es de locos.!!!!!! Esto va a ser un pastel impresionante. Todos los palmeros que aplauden esta injusticia e ilegalidad, hasta hace poco se quejaban de la masificación, ahora ya no les importa que los millones de turistas vayan a sus "amigos" empresarios hoteleros. Si hacemos números, es ridículo el número de apartamentos turísticos legales de playa que saldrían del alquiler turístico legal (hablo de Menorca). Además, como ya dije, ningún pequeño propietario lo pondría en alquiler. Lo vendería al mejor extranjero. Cinismo en estado puro. Y el Govern a prevaricar para contentar al lobby hotelero, y hacerles la puñeta al pequeño propietario que alquilaba su apartamento de playa legalmente. De locos.!!!! Mientras tanto, a los hoteleros todo son apoyos y ayudas incluso subvenciones de nuestros impuestos, y los palmeros aplaudiendo como se ríen de la población y destrozan las islas con su masificación... lo dicho, somos muy pocos que lo vemos. Espero que Aptur, pongo un poco de orden.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 5 meses

Joanot ColomBen definit. Els turistes al hotel i els malalts a un hospital (els malalts del cap al Govern).

user 8o8 | Hace 5 meses

No feran res, exploreran i se perdran.

user Selenita | Hace 5 meses

No lograrán nada, ya empezamos a ver turistas con maletas mirando el móvil para encontrar el piso turístico en las barriadas como Es Forti

user Alexander | Hace 5 meses

esfumadoFIN AL ALQUILER TURÍSTICO LEGAL E ILEGAL. Y FIN AL DINERO FÁCIL, LA CODICIA, A COSTA DEL ALQUILER DE LARGA DURACIÓN, DE LA SATURACIÓN Y MASIFICACIÓN !!

Interventor Interventor | Hace 5 meses

Es bien fácil. Vecinos a denunciar a la local, seguimiento al primer trolley que se oiga y acabamos con esta lacra de una vez.

user buho | Hace 5 meses

@raña!ahí también podrían estudiar vías ,,,,,

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 5 meses

Haber si lo consiguen bastaría con prohibirlas y darles el beneficio de todas las reservas echas con anterioridad al decreto que se haga permitir las y. Después que pasen alquiler de vivienda normal.

UnoMás UnoMás | Hace 5 meses

Prohibir palabra favorita del PP y del PSOE

user Sandra | Hace 5 meses

Marga Prohens se está volviendo comunista?

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 5 meses

S'hauria de prohibir a tot tipus de vivendes que no siguin hotels. Pareixia bona idea perquè families mallorquines poguessin llogar una casa que no empleen... però al final s'ha convertit en can bum d'estrangers comprant per especular i llogar, fons d'inversió, els preus disparats, falten professionals pel preu de la vivenda, la gent gasta tant en casa que no tenen per oci, estalvi o consum i altres sectors econòmics, per lo que ho patim tots... Rectificar és de savis.

Memoria Histérica Memoria Histérica | Hace 5 meses

Ya lo he explicado en algún comentario pero lo vuelvo a comentar. El alquiler turístico puede entenderse de dos maneras: - La residencia de una persona que lo alquila unos meses determinados. En este caso, el uso turístico es un uso asociado al residencial (principal). - Uso exclusivo turístico donde el propietario sólo lo utiliza menos de 45 días al año. En este caso sería un uso terciario de hospedaje en toda regla. A mi modo de ver, el segundo caso requiere de licencia municipal, no sólo vale la DR presentada al Consell. Por lo que sólo habría que adaptar los PTTs de cada isla he imponer la autorización municipal para seguir explotando la vivienda como uso hotelero. De esta manera sería imposible que un piso (división horizontal) pudiera seguir desarrollando la actividad. Las villas sólo tendrían que pedir la licencia correspondiente, transformando su uso residencial a turístico. En el caso de las viviendas donde reside una persona más de 9 meses y lo alquila en verano creo que sería suficiente la DR pero especificando los meses en los que lo va a explotar como turístico y fuera de esos meses no podría explotarlos como tal. Como apunte, en Cataluña han dejado un régimen transitorio de 5 años a todas las DRs en las zonas tensionadas y está recurrido por el PP ante el Constitucional. Sería gracioso que en Baleares el PP regulara lo mismo y en Cataluña lo critique... pero así es la política actual.

user Lorenzo | Hace 5 meses

Mucho prohibir el alquiler turístico y mientras tanto abren hotels nuevos por miles de sitios. Vamos, q el dinero siempre para los mismos, el lobby hotelero que es quien paga estas campañas de acoso y derribo satanizando un sector q es malo si se quedan en un piso y buenos si van a un hotel. No entiendo a los q dicen q han tenido q sufrir con los pisos turísticos, cuando existen normativas q regulan el ruido y el incivismo, es cuestión de multar al ruidiso, sea quien sea. El q si da problema y grave son los okupas, lis inmigrantes q nos invaden por todos lados y políticos corruptos al servicio de lobbies como los hoteleros. Espero q los ciudadanos abran los ojos de una vez y culpen del problema a los q verdaderamente lo han provocado, el ESTADO y la administración pública en general. Señores hoteleros y políticos, el turismo es de todos y quien más impacto genera en nuestras islas son los puñeteros hoteles.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

binibèquerTe creus q faràn algo?? 😂😂😂😂

user binibèquer | Hace 5 meses

"Eliminar externalidades negativas del turismo, entre ellas la saturación y -más indirectamente- el problema de la vivienda." Sí senyor, ben fet. Ja era hora o anem a una situació dramàtica.

@raña! @raña! | Hace 5 meses

Prefiero que no entren mas ilegales

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

Molt bé, pero es principal problema no son es turistes, sino es que se queden.

user gladiator | Hace 5 meses

El turismo no está en las mejores manos en este momento, ni los políticos ni los funcionarios de alto nivel al frente de Turismo del Consell de Mallorca no dan la talla, más bien son más que mediocres y eso hace difícil un acuerdo que beneficie a los ciudadanos que padecemos este problema tan grave.

user Mallorking | Hace 5 meses

Pues mira, en la situación actual de sobre-población en la isla me parece bien que se prohíban los pisos/casas turísticos rollo AirBnB. Cualquiera que los haya sufrido de vecinos lo entenderá (lo siento por las familias que sí saben comportarse, pero los simios que vienen... los vecinos no tenemos porque aguantarlos)

user Toñitos | Hace 5 meses

Perdón si molesta lo de "Gobierno sociocomunista" en mi anterior comentario, pero Sánchez es socialista y Yolanda es comunista, ergo la pareja es sociocomunista. No hay nada malo, creo, pero es un hecho.

user Aquí | Hace 5 meses

BufadaNadie quiere alquiler turístico a su lado, aunque sea en un unifamiliar, pero todos quieren tener una propiedad para alquilarla turísticamwnteby utilizar Airbnb para viajar. Sociedad de hipócritas

user telemaco73 | Hace 5 meses

Probibir el alquiler turístico, y punto. Los residentes, en las casas. Los turistas, en los hoteles.

user tom meu | Hace 5 meses

El problema no es el alquiler turístico. Los problemas son: 1) dejar comprar a extranjeros (que suben muchísimo el precio de la vivienda) 2) una muy mala legislación del alquiler residencial, perjudicando a propietarios y bloqueando la salida de viviendas en alquiler residencial (incrementando el precio del alquiler).

Talaiot Talaiot | Hace 5 meses

Que ho prohibeixi TOT . Ses vivendes/habitatges són per a viure la gent, no per fer vacances fotent el dret bàsic de la població. PROU !!! Qui vulgui passar uns dies, lo primer a pagar impostarros forts, que nem saturats, i directe a un hotel, o apart-hotels regulats. I res de passar vehicles personals estrangers. REEES. Vos conduir?... idò PAGA i lloga un rent-car de la flota LIMITADA; que se ha de posar tope, decreixent-la , per haver-se passat mil pobles.

user Man2 | Hace 5 meses

Lo que faltaba... Bajandose los pantalones frente a los hoteleros que se cree los dueños y señores de las islas. El alquiler turistico en viviendas plurifamiliares, normalmente chalets, apenas representan unos puntos porcentuales del total de las mas de medio millon de plazas hoteleras que hay en Baleares. Ni tampoco son la solucion al problema de la vivienda en Baleares... Esto es una caprichada de los hoteleros, que les resta unas migas del pastel, que a la mayoria nos da de comer.

user Armando | Hace 5 meses

Hay que prohibir El alquiler vacacional en general y de una vez . El turista su sitio natural como lo fui siempre. Los hoteles. Hostales. Y aparhoteles Que para eso se han construido. Hay camas de sobra. Ya está bien de dar vueltas al asunto.

user Ulises Hom | Hace 5 meses

Prohibir, prohibir... Este gobierno Sanchista sólo sabe hacer que prohibir. Aig, calla, que sa notícia es del govern de na Prohens. Se van a cargar el turismo!

user Magnus Pym | Hace 5 meses

Aquí, esperando que Prohens anuncie una medids espectacular con la que parecerá que hacen algo pero que no servirà para nada...Alguna multa simbólica a unos pocos rentistas y no más...No va a tirar piedras contra su tejado, como no lo va a hacer el PSOE, que ambos tienen intereses en este nuevo modelo de alojamiento ctesdo a la carta para edpeculadores y rentistas ilegales, que la mayor parte de la pasta no pasa por Hacienda...

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 5 meses

La vivienda vacacional me parece una forma más justa de repartir la riqueza que genera el turismo aunque le falta más regularización. ¿Por qué tienen que ser siempre los hoteleros, las mismas familias, que se queden con la mayor parte de la riqueza que genera el turismo? ... riqueza gracias a la BELLEZA DE NUESTRAS ISLAS y A PESAR DE LOS MAMOTRETOS DE HOTELES EN PRIMERA LÍNEA!!!

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Si no posen més inspectors, és que no volen acabar realment amb el problema. També s'han d'adaptar aparthotels i hotels a vivenda per residents

user na | Hace 5 meses

Sabemos todos que no hay molestias vecinales con los hoteles, y que un cliente de hotel no participa a la masificación turística...

user Rostit | Hace 5 meses

Lo que tiene que hacer el Govern es seguir el mismo camino que ha emprendido el alcalde de Barcelona y es no renovar las licencias del alquiler turístico cuando llegue la fecha de caducidad. La Sra. Armengol otorgó no 10 mil licencias como todos habíamos creído en un principio sino 90 mil En 90 mil viviendas, a 4 habitaciones por vivienda pueden acogerse a casi 400 mil personas que es una cifra muy parecida a la que arroja toda la población que reside en Palma. Por tanto la Sra. Armengol no solo es la responsable de la masificación turística que padecemos sino además de la falta de vivienda necesaria para los residentes Dan la culpa al alquiler ilegal porque los políticos necesitan dar la culpa a algo que no sea ellos y que desvie la atención ciudadana hacia un falso culpable. Parece evidente que la existencia del alquiler ilegal no es la responsable de que soportemos una sobrepoblación equivalente a la ciudad de Palma. La Sra. Prohens actua con hipocresia pues habla de recalificar suelo rústico para seguir edificando pero no habla para nada de corregir los errores de la Sra. Armengol anunciando la no renovación de licencias. Parece pues que lo que se pretende es admitir estás 90 mil licencias de por vida, continuar viviendo masificados y seguir destruyendo territorio construyendo nuevas viviendas con la excusa de que así se genera empleo (inmigración) y suculentos beneficios empresariales (depredadores que nunca se conforman con lo que tienen) A cual peor.

user perrymason | Hace 5 meses

Si no recuerdo mal las licencias turísticas en viviendas residenciales en Baleares caducan a los 4 ó 5 años teniendo que ser renovadas por los propietarios...pues se acabaron las renovaciones. Eso con las "legales", a las ilegales persecución sin tregua y con sanciones ejemplares y ejemplarizantes que se hagan pagar sin dilación. A los comentaristas que siempre sacan el tema de "y a los okupas no les hacen nada" deciros que NO queremos ni viviendas turísticas NI okupadas, una cosa no quita la otra. Normalmente el que pone ese tipo de comentario es que tiene alquileres turísticos en pisos... Caña a los okupas, caña al alquiler turístico en viviendas residenciales de todo tipo. La vivienda para su dueño y para usos meramente residenciales para familias, trabajadores...

user esfumado | Hace 5 meses

rufoHay una cosa que no me entra en la cabeza de ninguna manera. Por si me puedes explicar. Que pretende esta señora Prohens y su Govern pro hotelero, cargándose los plurifamiliares, o sea, apartamentos en urbanizaciones de playa urbana legales.?? Bueno, yo lo tengo claro, favorecer a los empresarios hoteleros, al restarles competencia y por ende subir precios a lo bestia. Pero oficialmente, tu crees que se atreverá a decir que es por conseguir que los apartamentos de playa pasen a alquiler residencial.?? Que por supuesto ningún propietario lo va hacer, por no decir que será un caos absoluto mezclar residentes con turistas de segunda residencia en apartamentos, etc. Luego si que van subir los precios de los chalets y hoteles de las playas. Y nos dirá que le sale a cuenta prevaricar y pagar indemnizaciones millonarias.? No entiendo nada.! Aquí se ha vuelto loco todo el mundo.!!!! Ya nos dirás tu opinión sobre este asunto concreto, o si tienes alguna información que los demás no tenemos. Pero dictar leyes injustas a sabiendas, yo de ella me lo pensaría dos veces.

user Jose | Hace 5 meses

Tienen que prohibirlos todos !!! Desde los plurifamiliares y los unifamiliares, pues compraron una vivienda no un negocio.....por culpa de la vivienda. Vacacional todos los inmuebles por las nubes . La isla reventada de turistas carreteras y playas colapsadas y crean poco empleo o nada......los turistas a los hoteles !!

user esfumado | Hace 5 meses

La señora Prohens y su séquito podrían disimular un poco, al menos que no se note tanto la obediencia a pies juntillas de los amos del turismo masificado hotelero todo incluído. Todas las pretensiones y peticiones de los señores hoteleros por disparatadas o ilegales que sean, las quiere llevar para adelante cueste lo que cueste, y se cargue lo que se cargue. Alguien debería explicarle a esta señora, que en la isla de Menorca desde el año 2018 ya está totalmente prohibido el alquiler turístico en casi todo el territorio insular, a excepción de las cuatro playas urbanas. Alguien debería explicarle a esta señora, que en playas turísticas urbanas como Arenal d´en Castell o Son Bou (por citar ejemplos claros y entendibles) hay unifamiliares, o sea, chalets de gran lujo a precio de oro. Y hay algunos plurifamiliares, o sea, apartamentos turísticos que se alquilan a precios más razonables. Si ahora pretende, saltarse toda legitimación jurídica que obtuvieron sus propietarios adjudicándoles la correspondiente licencia turística....esto ya es pasarse de madre. Tanto que hablan de llevar a cabo la persecución y caza a los pisos ilegales sin licencia, por no hablar de todos los que están fuera de zonificación hiper restrictiva, tantos que hay como algunos afirman. Y ahora resulta que la quiere emprender contra los plurifamiliares legales en playas.?? Que se lo haga mirar. Por qué no empiezan por los ilegales.? Acaso cree que cargándose a estos apartamentos va a conseguir un solo apartamento de playa más para alquiler residencial.??? Pues va muy equivocada. No creo que ni un solo pequeño propietario se decidiera a poner su apartamento de playa en alquiler residencial. Lo más seguro...en venta y comprado por los extranjeros. Y estamos hablando de isla que vive del turismo, en zonas de playa turística totalmente legal. Barbaridad.!!! Mi consejo: No obedezca a los amigos empresarios hoteleros tan descaradamente, que hasta la obligan a hacer ilegalidades injustas. A sabiendas que habrá reclamaciones millonarias en los juzgados. Por no hablar de dictar leyes injustas e ilegales por ir contra ley establecida con anterioridad, a sabiendas de ello (algo parecido a prevaricar), cuyo coste sería muy alto para las arcas públicas de nuestra Comunidad. Y todo para favorecer a los de siempre, para que consigan su monopolio y subir más todavía los precios de habitación. A continuación le expongo la definición de prevaricar: "Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta." Me imagino que los palmeros de los hoteleros y los anti todo, aplaudirán con las orejas este tipo de barbaridades legislativas abusivas y destructivas que perjudican al pequeño propietario menorquín.. Y quiero pensar que asociaciones como Aptur se pondrán manos a la obra ante esta injusticia y se lo van a explicar al Govern. Por cierto, alguna medida habrá contra la masificación hotelera.??? Ninguna jamás.! Por qué no nos extraña.?

user Punferdorf | Hace 5 meses

Primero solo eran los ilegales. Ahora van a por los legales también.

user Alexander | Hace 5 meses

CODICIA y viviendas turísticas!! El mayor problema es una vez más, la codicia. Unos pocos, lo venden/alquilan todo al mayor precio posible sin importarles nada. No hay ética, no hay moral, no hay empatía ciudadana, no hay solidaridad y tampoco control por las administraciones, da igual si son PP o PSOE. Ambos partidos la llevan fastitiando desde hace décadas. Esperemos que el PP de Prohens acierte con medidas contundentes y sin consecuencias legales por parte del sector del alquiler turístico. Tampoco hay mano dura contra la ocupación. Éso si, barra libre para sangrar al ciudadano. Un piso que hace unos pocos años costaba 600-700 € de alquiler, ahora cuesta 1.400 € Toma leñazo ! Sólo codicia y cientos de miles de viviendas turísticas que no están en el mercado de alquiler de larga duración. Sólo pasta, PASTA, en el menor tiempo posible, lo más rápido, al que más pague y con el menor esfuerzo posible. Ni ecotas, ni impuestos al agua, ni paparruchas... CERO ALQUILER TURÍSTICO, CERO OKUPAS ! Y ventajas para el alquiler de larga duración a condiciones justas que la ciudadanía pueda pagar ! Es decir, destinar máximo el 20-30% de tu salario a pagar el alquiler. MÁXIMO ! Problema de la vivienda y saturación turística / saturación de ciches de alquiler y masificación, arreglados.

Yo Yo | Hace 5 meses

Porque no quiten plazas hoteleras? Aun no ha descubierto que el turismo de alquiler turístico dar una gran aportación a los negocios de fuera? Donde son las soluciones que prometían para esta forma de hacer turismo? Naturalmente los hoteleros tienen más fuerza ya una vez más se quieren comer al pequeño…. Ya me lo esperaba!

M28030 M28030 | Hace 5 meses

Han promulgado y modificado consecutivamente tantas leyes del turismo que han conseguido ocasionar un coladero en el que todo vale.

user Sempre en català | Hace 5 meses

@Rufo, teniu tota la raó, pdrò no n'hi ha prou limitant només els habitatges plurifamiliars. Hi ha pobles com Sóller en que moltes cases unifamiliars es destinen a lloguer turístic impedint que els joves puguin continuar vivint al poble, també per l'especulació i la pujada de preus que ha implicat. És necessari anar reduïnt les llicències que s'han donat, encara que sigui a llarg termini. I si el lloguer turístic pot ser l'incentiu per rehabilitar cases velles, idò que les llicències siguin per 3-5 anys màxim.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 5 meses

Se ha de PROHIBIR alquiler vacacional en viviendas plurifamiliares. Punto.

user Dani | Hace 5 meses

PROHIBIR TODOS LOS APARTAMENTOS VACACIONALES YAAAAAA A.. QUE VAYA LA GENTE A LOS HOTELES. NO ES TAN DIFÍCIL

user Z.K. | Hace 5 meses

El Govern busca, planifica, estudia, piensa... pero nunca hace nada. No sé para qué están.

user rufo | Hace 5 meses

La manera más correcta y sin perjuicio es: 1 - En casco urbano ya esta prohibido todo tipo de alquiler vacacional para nuevas solicitudes, aúnque se levante la mortoria. 2 - En zonas urbanizaciones turísticas, prohibir nuevo alquiler en plurifamiliar una vez se quite la moratoria, esto ya esta decidido y hay consenso. 3 - Lo ideal es mantener lo que hay, eliminarlo puede derivar en indemnizaciones. Si se quiere eliminar si o si, la manera más correcta es establecer un plazo de transición donde dar caducidad a dichas licencias en plurifamiliar, para dar un plazo a propietarios para adaptarse a la realidad, una vez quieres cambiar normas de juego a medio partido. Entiendo que establecer un horizonte a 2027 o 2028 para dar caducidad a dichas licencias en plurifamiliar, seria lo correcto. Todos estarian contentos (a medias), los que quieren la erradicación y los que no, les das un plazo para "asumirlo"

user Biel | Hace 5 meses

Prohibición, inspectores y multas!!!!! Que ya están tardando. Menos palabras y más hechos, que a este paso se acabará la legislatura y sólo habrán hablado.

user Bufada | Hace 5 meses

En plurifamiliares unifamiliares adosados pareados ningún propietario quiere el alquiler turístico al lado de su vivienda.

user M. de incognito | Hace 5 meses

Quieren quitar las licencias que ya tienen los propietarios y ademas no resarcirles? Propio de una dictadura comunista.

Mem Mem | Hace 5 meses

La prohibicion en plurifamiliares que se aprobó en Palma está avalada por el Tribunal Supremo y se considera ajustada a derecho. Datos y estudios lo avalaban para justificar dicha restricción en el municipio de Palma.

user Toñitos | Hace 5 meses

La vía es que es necesario un cambio en la ley estatal, pero el Gobierno sociocomunista está a otras cosas. Mucho blablablá, pero no soluciona nada.

user Nuca | Hace 5 meses

Y cuando afrontarán medidas para combatir la ocupación? Ah! ¿Que a los ocupas no les pueden cobrar? Entiendo.

user Pep | Hace 5 meses

Cal tecordar i no oblidar que qui va permetre i fomentar el lloguer vacacional varen esser els xiringuitos d'esquerres i el Pacte. Economia col.laborativa en deien. En una demostracio de cinisme politic al mateix temps ens bomberdetjaven amb la consigna de Refugies wellcone, tourists go home. Qui ho va possar de moda amb escandol incluit al subarrendar vacacionalment sa casa d'una velleta a Son Serra va esser en Jarabo.

Relacionado
Lo más visto