Los cruceristas regresan a Alcúdia

Hay previstas cuatro escalas en los meses de junio, julio y agosto tras dos años en blanco

Evrima, a caballo entre un crucero y un yate, de The Ritz-Carlton Yacht Collection

Evrima, a caballo entre un crucero y un yate, de The Ritz-Carlton Yacht Collection | The Ritz-Carlton Yacht Collection

| Alcúdia |

Alcúdia recuperará en 2025 el tráfico de cruceros tras dos años en blanco. La Autoridad Portuaria de Baleares confirma que hay cuatro escalas previstas para los próximos meses que, salvo sorpresas de última hora, dejarán un total de 712 cruceristas en la ciudad.

Es una cifra muy alejada de los 541 barcos y los 1,8 millones de pasajeros que llegarán previsiblemente al Puerto de Palma este año. A diferencia de lo que ocurre con el puerto de la capital balear, donde cada año aumenta el turismo de cruceros, el Puerto de Alcúdia experimenta desde hace tiempo una importante caída de la demanda.

Aunque algunos pudieran pensar que el acuerdo que alcanzaron las navieras con el Govern en el año 2021 para limitar la llegada de cruceros a Palma a partir de 2022 provocaría un repunte de la actividad en Alcúdia, lo cierto es que el segundo puerto de Mallorca no ha recibido ningún crucero desde 2022, año en el que hubo dos escalas, ambas en octubre.

El destino está especializado en cruceros de gran lujo, de un tamaño muy inferior al de los barcos que llegan a la capital balear. El último crucero que atracó en el puerto de Alcúdia es un ejemplo de esa especialización: El Evrima. De la compañía Ritz-Carlton Yacht Collection, es un buque que combina la vida de ultralujo a bordo con la libertad de un yate. Con una estética más similar a un yate que a un crucero clásico, el barco ni siquiera atracó en el puerto. Fondeó en la bahía y trasladó a su pasaje utilizando golondrinas.

La relación de Alcúdia con el turismo de cruceros es relativamente reciente. Los primeros cruceristas llegaron en el año 2012 a bordo del Sea Cloud. Previamente la Autoridad Portuaria había ejecutado importantes obras de ampliación y dragado del puerto, imprescindibles para dar cabida a buques de grandes dimensiones. Ese mismo año el Ajuntament d’Alcúdia comenzó a promocionarse en la feria de cruceros de Miami, la más importante del sector.

Relacionado
Lo más visto