Los ‘rent a car’ recortan un 15 % sus tarifas por la bajada de la demanda

El sector alcanzará el volumen de reservas de 2023, pero con duración y precio menores

Baleval cree que las expectativas no se han cumplido y que la facturación será inferior.

Coches de alquiler llegando a Palma | Foto: Ruiz Collado

| Palma |

El sector del coche de alquiler no espera un tramo final de temporada tan lucrativo como el del año pasado. Tampoco lo han sido los meses de temporada alta: el bajón experimentado en verano ha obligado a tirar de ofertas para llegar al volumen de reservas de 2023.

Es decir, que las reservas han logrado mantenerse al nivel de la temporada pasada, pero a costa de bajar los precios un 15 %. Ese es el porcentaje estimado por la patronal del rent a car en Baleares, Baleval. «Las expectativas después de cómo había ido la temporada de 2023 eran muy altas», explica su presidente, Julio Nieto, quien recientemente fue elegido para suceder en el cargo a Othman Ktiri.

Las expectativas estaban razonablemente en todo lo alto; máxime cuando las llegadas turísticas previstas rebasaban los máximos ya marcados el año pasado. Y así ha sido: las Islas van consolidando mes a mes un récord de turistas, pero con una capacidad de gasto más contenida en todo lo tocante a la oferta complementaria, coches de alquiler incluidos.

A juicio de Nieto, el bolsillo de los consumidores en los principales mercados emisores, Alemania y Reino Unido, se ha resentido por la situación económica de esos países. A ello se añaden otros factores centrados en las peculiaridades de este verano. «Los veranos en los que coinciden Eurocopa y Juegos Olímpicos suelen ser así, ya que muchos turistas han viajado antes a esos eventos y han gastado ahí lo suyo: ya de entrada nos cuesta arrancar en los meses de junio y julio. Las previsiones para el mes de septiembre, asegura, siguen en la misma tónica.

Por otro lado, a la bajada del 15 % en las tarifas se la ha de sumar además el hecho de que el tiempo de alquiler se ha acortado. Los turistas han seguido alquilando su vehículo este año, pero a menor precio y por menos días, una tendencia inevitable, ya que la estancia media en general ha ido menguando desde la salida de la pandemia. Nieto sentencia que «llegar a los ingresos del año pasado es ahora mismo inimaginable».

La situación del rent a car es extensible al resto de sectores de la oferta complementaria. Desde el comercio, la restauración o el sector del ocio ya se han quejado de que la capacidad de gasto de los visitantes se estaba viendo mermada por la desaparición del ahorro embolsado y por la subida de precios de vuelos y alojamiento.

17 comentarios

user perrymason | Hace 10 meses

Que reduzcan flota, al quitar oferta e igualarla a la demanda los precios suben. Y que se persiga a los ilegales que también los hay

user Pachurra | Hace 10 meses

Pasaba por aquíEn que isla del mundo vives? O no te mueves de tu casa!

user Embat | Hace 10 meses

El negocio de los Rentacar no es alquilar coches sino venderlos luego de un tiempo ya que los compran por lotes a un 60/70% de su precio de mercado.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 meses

No s'hauria de permetre que paguin l'impost de circulació a Madrid, és un insult dels grossos. Saturen aquí i paguen allà... i noltros no feim res? en sèrio que a vegades som mal d'entendre

user Resident | Hace 10 meses

Hauria d'haver un tren cap a l'aeroport amb moltes freqüències. El bus no basta. El tren també hauria d'arribar a molts més indrets de l' illa. Els busos van plens i amb poca freqüència. S'hauria de promoure la formació en aquests sectors perquè fan falta treballadors, sobretot al tren. Els visitants que lloguen cotxe haurien de pagar una taxa ecoturística al Govern. I necessitam eliminar el lloguer turístic il.legal amb multes exemplars. Arreglo en té, però s'han de prendre decisions i sembla que cap polític ho vol fer.

user Busero | Hace 10 meses

Ya lo comenté hace tiempo, el número de vehículos en la isla de Mallorca con matrícula extranjera es brutal. De todas formas, pienso que el parque de coches de alquiler está saturado.

user The cracker | Hace 10 meses

L8s precios de los rent s csr desde el covid se les ha ido la olla ,ya era hora

user JJJ | Hace 10 meses

Rent a car, go home

user Pascal | Hace 10 meses

Para qué quieren los turistas, en muchísimas ocasiones, un coche de alquiler si luego no lo pueden aparcar en la calle, el negocio de la ORA y el privilegio ACIRE lo impiden. Antes era sólo el centro histórico de las ciudades, ahora es casi todo, incluidos municipios pequeños, no renuncian al negocio de alquilar la vía pública para aparcar, porque de servicio público no tiene nada, es puro negocio recaudatorio.

Juan Juan | Hace 10 meses

No será que hay más coches de alquiler y nuevos renta car? Solo hay que ir por las carreteras y ver ingente cantidad de coches con la pegatina en la luna trasera y siempre aparece alguna empresa nueva. Y respecto a la restauración y al ocio, lo mismo. La torta es la misma y las bocas a comer son más.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 10 meses

Limitación de coches de alquiler respetando el tamaño del territorio ¡YA!

user Pajaro Espino | Hace 10 meses

Siempre quejas no saben contenerse siempre más y más Aprended a conformarse como la mayoría de los mortales

user Pasaba por aquí | Hace 10 meses

Este verano casi no ha habido atascos pero pronto empezarán los colegios y la entrada a los polígonos de los trabajadores que estaban de vacaciones así que de nuevo tendremos los atascos y se le echará la culpa al turismo.

user Pocapoc | Hace 10 meses

¿Y no tendrá que ver con qué cada temporada traen más coches de alquiler?

jaume jaume | Hace 10 meses

Veis¡¡Este, es el gran problema que tenemos en la isla.Los coches de alquiler que colapsan incluso hasta las veredas,por el problema de los agroturismos.No es que haya que bajarlos de precio sino que habría que reducirlos por ley a un 40% por concesionario.Y apoyar el transporte público,como el tren,autobus,taxi.

user Est quod cogito | Hace 10 meses

Ya no saben que hacer con tal de saturar las carreteras y para que no de la sensación del agobio causado por ellos muchos ya no llevan la pegatina que les identificaba como coche de alquiler la cual debería ser obligatoria y numerada, proporcionada por el Govern y asi sabrían la burrada de coches de alquiler que hay en Mallorca

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 10 meses

Ya basta de coches de alquiler. Es un sector que hay que regular y disminuir el número de vehículos por lo menos un 50 %. A su vez no se nota que haya disminuido la contratación de este tipos de vehículos este verano, sino másbienal contrario. Circular por las carreteras de Baleares se ha convertido en un auténtico infierno para los residentes. A mayor abundamiento alguien se ha preguntado quién gana dinero con este tipo de negocio? Solo el empresario, los trabajadores cobran una basura y la plantilla es ridícula. Por último, se debería obligar a tener domiciliados los coches en Baleares para que paguen el impuesto de circulación en la Atib y no en otra comunidad autónoma española más barata. Esto es un fraude de ley ya que si contaminan en la isla que paguen aquí.

Lo más visto