La Conselleria de Salut advierte de los riesgos sanitarios de las 'empresas pirata' de distribución de agua

No pueden ofrecer garantías para el consumo humano al no estar entre las 78 autorizadas en las Islas

Viviendas aisladas en suelo rústico y llenado de piscinas

La actividad de camiones cisterna es muy común en caminos y accesos a viviendas en suelo rústico, sobre todo antes del verano. En la imagen de archivo, un camión prestando un servicio de distribución | Foto: C. VENY

|

La Conselleria de Salut ha recordado que sólo las empresas inscritas en el correspondiente registro de entidades gestoras transportan agua potable con todas las garantías para el consumo humano.

De esta manera, el departamento autonómico advierte del riesgo que supone contratar alguna empresa que no esté autorizada ni bajo la vigilancia sanitaria de la Direcció General de Salut Pública, en lo que serían 'empresas pirata'

Normalmente, recurren a este servicio viviendas aisladas en suelo rústico que no están conectadas a ninguna red de abastecimiento. También se reclama este servicio para el llenado de piscinas, una actividad que actualmente está prohibida en algunas municipios por las restricciones de suministro.

El registro actualizado incluye 78 empresas en Baleares que sí están autorizadas y bajo el control sanitario de la Direcció General de Salut Pública. La relación de estas empresas se puede encontrar, por islas, en la página web salutambiental.caib.es.

Asimismo, la Conselleria destaca que los camiones cisterna destinados a transportar agua para consumo humano deben dedicarse exclusivamente a esta actividad, siendo incompatible con el transporte de otros líquidos o sustancias.

Obligatoriamente, los camiones deben llevar, de manera clara y visible, la inscripción Agua de consumo humano junto al pictograma de un grifo blanco sobre fondo azul.

Los camiones cisterna de las empresas autorizadas disponen de un informe sanitario favorable, emitido por la propia Direcció General de Salut Pública, que garantiza que transportan agua apta para el consumo con total seguridad para la población.

Del mismo modo, los camiones cisterna autorizados únicamente pueden cargar agua en zonas de abastecimiento inscritas en el Registro de Entidades Gestoras, aplicando un programa de autocontrol y gestión del suministro, en cumplimiento de la normativa vigente en materia sanitaria.

Es muy frecuente, sobre todo antes del verano, ver estos camiones circular por carreteras y caminos de la Part Forana de Mallorca para abastecer a viviendas en suelo rústico, llenando los depósitos destinados a los usos domésticos o sus piscinas. El llenado de una piscina convencional puede suponer varios transportes.

Ibiza es la isla que presenta una mayor proporción de empresas autorizadas para la distribución de agua potable en viviendas aisladas.

El apunte

Mallorca, Menorca e Ibiza incrementan sus empresas autorizadas

Según el último listado actualizado de las 78 empresas autorizadas en Baleares para el transporte de agua potable para consumo humano, 46 corresponden a Mallorca, 2 a Menorca, 25 a Ibiza y 5 a Formentera. Mallorca y Formentera presentan dos empresas más que en el listado anterior, mientras que Ibiza muestra cuatro más y Menorca mantiene las mismas. Obsérvese que, en términos generales, Ibiza tiene cuatro veces menos población que Mallorca y, sin embargo, tiene la mitad de empresas destinadas al transporte de agua para consumo humano en una época en la que la pitiusa mayor presenta grandes dificultades en la disponibilidad de recursos hídricos.

12 comentarios

andy andy | Hace 10 meses

También hay que coge el agua del pueblo , la redistribuye y la revende instala contadores y el ayuntamiento mira para otro lado ( yo lo denuncié y hay se quedó )

user Upucereto | Hace 10 meses

Ibn SidaEstic completament d,acord amb tú. El món subterrani està totalment desconegut. Ni geòlegs ni enginyers de mines. Ningú sap donar explicació.

andreumora andreumora | Hace 10 meses

Como si no sacaran el agua del mismo poso que los que estan en la lista. Jajaja

Cocero Cocero | Hace 10 meses

Sin controles inspecciones, no hay pasta justo llega para pagar los miles de sueldos políticos acumulados durante cuarenta años..solución subir impuestos. no saben hacer nada mas

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 10 meses

EriçóPerqué per vigilar i inspeccionar s'administració (in)competent ha de Fer feina; i Fer feina cansa, i més en s'estiu

Resistencia Resistencia | Hace 10 meses

Este servicio tenía que estar a cargo de la Consellería y no de empresas privadas, de este modo podríamos tener algo de control de a donde va ese agua, y cobrar por el servicio con un recargo por que encima contaminan más con los camiones y destrozan carreteras y caminos para llevar agua a estas viviendas que no tiene suministro. Por otro lado se debería de controlar el uso para llenado de piscinas y multar a quienes consumen un máximo de m3, hay visitantes en la isla que creen que el agua mana de la montaña sin límite

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 10 meses

Toda esta agua proviene de venas subterraneas que de media se encuentran entre unos 150 a 200 metros de profundidad. Las venas no son como los pozos de particulares, son en verdad rios subterraneos muy caudalosos cuya agua, de no ser aprovechada, igualmente acaba en el mar. El origen de estas venas sigue siendo incierto y aun objeto de estudio pues no existe una relación directa entre la cantidad de precipitaciones anuales en la isla y el gran caudal de agua que transportan como sí existe con los pozos de particulares o con los rios en superficie de cualquier parte del mundo.

ma non troppo ma non troppo | Hace 10 meses

O sea que la Consellería sabe que hay "empresas pirata". ¿Y que hace para que sean desmanteladas y puestas a buen recaudo?

user Eriçó | Hace 10 meses

I on són els inspectors i "autoritats" vigilan, sancionant i tancant aquests negocis ????? ... Fan de tot això una casa de *utes, i després ses conseqüències i/o culpes per als illencs. A més, hem passa sa línia vermella de l'abús d'aigua de grans finques de ricatxons, que estan encarint també s'aigua. I això no es pot permetre !!!

user Pez | Hace 10 meses

Y las inspecciones??? He pasado unas vacaciones en Selva y vi pasar por delate de mi camiones de trasporte de agua para chalets y agroturismos a diario y resulta que en la lista de la CAIB no hay ninguna empresa autorizada en Selva Esto no se llama dejación de funciones ??

user Upucereto | Hace 10 meses

Sabeu que vos pica "el suelo rústico!!!". A s, urbà no? Vaja quin poc rigor professional... amb molta demagògia cap al rústic.

user Espet | Hace 10 meses

Si es tan común y hay empresas pirata, porque no ponen control y sanciones. Que saben las cosas y no hacen nada.

Relacionado
Lo más visto