vivienda

La legalización en suelo rústico incluirá también piscinas y otras construcciones

El decreto de simplificación administrativa facultará a los Consells para que privaticen el servicio de la ITV

Vivienda en Baleares

Imagen de unas viviendas diseminadas en Menorca

| Palma | |

El proceso de legalización de construcciones ilegales en suelo rústico además de viviendas incluirá también piscinas, porches y cualquier otro elemento que se haya añadido a la edificación sin la correspondiente licencia. En principio, se podrán legalizar pagando una multa todas las construcciones ilegales donde la sanción haya prescrito, es decir, que ya hayan pasado ocho años desde que se hizo la obra, pero el vicepresident del Govern ha precisado que algunas no se podrán legalizar porque la sanción no prescribe nunca.

«En Balears hay número desconocido pero numeroso de edificaciones ilegales donde ya no se podrá restablecer la legalidad urbanística. Se puede mirar a otro lado y no afrontar la realidad hasta que se les caiga la casa encima o se puede actuar, que es lo que hará este Govern», ha señalado Antoni Costa. Para poder legalizar, los propietarios de las viviendas deberán pagar una sanción y tendrán un plazo de tres años para hacer los trámites. La sanción será creciente conforme pasen los años. Costa ha anunciado que a las viviendas se les exigirá además el pago todos los gastos tributarios y exigencias ambientales y de eficiencia energética.

El propietario de las viviendas podrán venderlas una vez legalizadas, pero el Govern estudia la posibilidad de prohibir que estas edificaciones se destinen al alquiler vacacional. "Muy probablemente no podrán hacerlo", ha dicho Costa. Por lo que respecta a edificaciones donde hay usos ilegales en rústico como almacenes de construcción o restaurantes, el vicepresident ha detallado que se legalizará la edificación pero no el uso.

El vicepresident ha presentado algunos detalles del borrador de decreto de simplificación administrativa que está en fase de elaboración por parte del Govern. Otras medidas que se adoptarán son la supresión de la Comissió de Medi Ambient. las evaluaciones las seguirán haciendo los técnicos de la Conselleria. «Se aplicarán criterios técnicos, no políticos. No habrá una comisión a posteriori que decida sobre los informes técnicos previos», ha señalado. Por lo que respecta a Recursos Hídrics, Costa destacó que había 4.000 expedientes pendientes cuando llegaron al Govern. A partir de ahora, algunos proyectos simples no necesitarán el informe de este departamento.

El decreto facultará a los consells a que privaticen el servicio de la ITV para dar más agilidad a las inspecciones. Las instituciones insulares podrán mantener el servicio como está, pero al mismo tiempo podrán autorizar que determinados talleres hagan ellos la inspección de forma directa sin que el ususrio tenga que acudir al servicio público insular.

Algo parecido se hace en vivienda, donde se externaliza el otorgamiento de licencias. Los ayuntamientos que los deseen podrán crear entidades colaboradores urbanísticas que emitirán los informes para solicitar la licencia. Estas entidades harán los informes para que no lo haga los ayuntamientos. «Facilitará que se den las licencias de una forma mucho más rápida y es algo que ya funciona bien en Madrid», ha señalado Costa. También se mantendrá la posibilidad de que los ciudadanos recurran a la vía ordinaria.

Desaparece la cédula de habitabilidad de primera ocupación y se mantiene la licencia municipal de primera ocupación. «Entendemos que es una duplicidad», ha dicho. El vicepresident ha defendido que estas medidas ayudarán a resolver el problema de la vivienda al dar agilidad a la hora de otorgar estas licencias «para que haya vivienda nueva lo antes posible».

«¿Se estaba utilizando la burocratización para que haya ciudadanos y empresas que renuncien a sus proyectos de vida por la tardanza en las administraciones y no por aplicación estricta de la normativa?, ¿alguien que quiere construir una vivienda y tiene todo el derecho se le retrasa?», se ha preguntado Costa cuando se le ha cuestionado si estas medidas provocarán un boom en le construcción. «Ha habido retrasos intencionados y eso es injusto porque se perjudican los derechos de los ciudadanos», ha añadido.

En materia social se crea el registro con historia social y sanitaria única con el fin de tener información del ciudadano de forma unificada y de facilitar el acceso a las ayudas a través de cruce de datos. También se elimina el certificado de discapacidad para las personas con una enfermedad de salud mental, que se podrá pedir a posteriori.

El decreto incluye medidas de agilización de trámites en fotovoltaicas y un cambio en la concesión de subvenciones. Se hará un procedimiento de comprobación previa y se pagará la subvención, aunque luego se hará a comprobación que permita verificar que la subvención es correcta. En materia agraria, también habrá simplificación de trámites para hacer la vida más fácil a los agricultores y ganaderos.

39 comentarios

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

Conor McGregorLa unica solucion es derribar la obra ilegal y pagar la multa correspondiente , sabes que van a conseguir haciendo esto ? Que esto SEA un salvese quien pueda y todo el mundo pasandose las leyes por el forro !!

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

Tothom teniu clar que mes de le meitat dels que legelitzin ja vendra amb la lliçenci turística ?

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

SolagneAsi como lo describes , este gobierno solo mira para los delincuentes …. Luego un africano no puede vender en la calle para poder comer !!

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

Estic segur que mes de la meitat de lo que volen legalitzar , ho ja es de lloguer vacacional , ho pasara a sero N’edu robsy ho explica be ,uns dels principals problemas de la massificació i del preu del lloguer : - 16.698 anuncios (incluye 1.244 habitaciones) - 42 noches anuales de media, a 288 € por noche - 7.415 € anuales de ingresos - 79% anunciantes explotan más de una propiedad - 19 "huéspedes" explotan más de 100 propiedades 19 personas explotan mes de 100 pisos o chalets !! Mirau cuanta de gent han fet fora !!

user Pepet | Hace un año

Peró el pla de vivenda,lloguers,res de res,sou els servidors,dels constructors,hotelers,inmobiliarias,creuers,de tot el cabrum que destroiex la nostra terra,i la llengua. Au idó més ciment,meins paisatge i meins aigua,tot pels vostres interessos i amistats.

user Fernandito Cortes | Hace un año

A ver si acabais con el último vestigio de naturaleza y rebentais de dinero!

user Rafel | Hace un año

I pensar q hi ha mileuristes q no arriben a final de mes q les voten

xxx xxx | Hace un año

Libertad y especulación, si señor. Viva el neoliberalismo!

user Ethan | Hace un año

Vamooosss!!!

user Joanot | Hace un año

CaullsEn el lote entra la piscina de PJ Ramírez? Y VOX que dice a esto? Esto después de lo del túnel de Soller (Csñellas) lo de can Domenge y lo de Son Oms y las mascarillas denota lo que es la política en Baleares

user Joanot | Hace un año

Estarán felices los de los chalets de la urbanización aquella cerca o justo al lado del Pula golf

user Solagne | Hace un año

Yo tenía una casita de aperos y la fuí ampliando poco a poco. Ahora la legalizaré...menos mal. Ta.bién hice una piscina. Tenía miedo que la vieran desde los helicópteros. Me ha ido bien. Conozco varios vecinos que hivcieron lo mismo. Ahora con la multa ya estará arreglado. Gracias a este gobieno que mira por los ciudadanos.

user sí, claro | Hace un año

Esta si que es una medida estrella y no el carril VAO y el límite en la autovía. La tenían escondida en su programa electoral?, tenían pánico de anunciarla? O dentro de 10 años un conseller del actual gobierno, entrará en prisión por ejecutar tal medida para favorecer sus intereses propios. Los funcionarios que velaban porque no se saltasen las leyes deben de estar de un contento que les hagan perder el tiempo... lo próximo será legalizar las obras en zona ANEI?

user Caulls | Hace un año

O nos rasguemos las vestiduras todos sabíamos y sabemos como es la manera de actuar de los diestros, y esto es el principio.

user J Mir | Hace un año

Y perque no ho declarau tot urbà, ja que hi som? Amb lo guapo que és Shangai

user Borja | Hace un año

Conor McGregorEso no sucederá , en principio prohibra. El alquilr acacional , en unos años eliminar ese artículo, está todo atado y bien atado , nos toman por tomtos

user Xpia | Hace un año

TopollilloMucha ! Pero la mala costumbre de actuar legalmente …

user dvd | Hace un año

Los que están en contra de la amnistía ahora la aplican para sus intereses.

user Mariano J. Mayans | Hace un año

TODAS las islas somos territorios limitados, rodeados por agua, no podemos extendernos más, sino, al agua patos. Hace dos días, que en las Islas Canarias de manifestó la gente porque están más que hartos de la SATURACIÓN turística, no es posible encontrar vivienda para los propios isleños canarios, el DERROCHE de agua potable es absurdo, no tienen otra fuente productiva que no sea esas AVALANCHAS de turistas que todo lo invaden y, como regresan a sus países de origen al cabo de unos pocos días S´ EN REDEFOTEN de todo lo demás. Deberíamos tomar como ejemplo lo sucedido en las Canarias y, en la medida de lo posible, DIVERSIFICAR las fuentes de creación de empleo porque, de lo contrario, dentro de poco tiempo seremos nosotros, los isleños baleares, quienes tengamos que emigrar.

user Nau | Hace un año

Esto tiene un término: C_o_r_r_u_PP_c_i_ó_n Es de esperar y deseable que el nuevo Teniente Fiscal de las Illes Balears, versado en temas de Medio Ambiente, actúe de oficio ante estas infracciones políticas para que la ilegalidades urbanísticas sean derribadas y los solares y zonas rústica vuelvan a lo que eran y deben ser.

user V-p | Hace un año

I els que ho em fet be fins ara?!?! Aixo demostre que es igual pagar, llicencies….que al final ve el politc de turno i ho permet tot. Indignant, mallorca es va al traste…

Isabel Arguelles Beunza Isabel Arguelles Beunza | Hace un año

Conclusión, es más rentable incumplir la legalidad y encima desde el poder político se incentivan las ilegalidades mediante mecanismos de regularización.

Juan Juan | Hace un año

Hay que ver los Guardianes de la Ley y la Moral, qué débil la tienen.

user Vivimis dil Turismi | Hace un año

Barra libre para seguir con la isla del cemento!

user Jmtomas1974 | Hace un año

Malditos políticos corruptos

user tom | Hace un año

Tu a cumplir con la ley, y luego vienen estos y hacen la suya; a imagen y semejanza.

user Surmann | Hace un año

Esa ley de indulto, ayuda mucho a la dirección que llevamos de que podamos contar a las siguientes generaciones, de qué en Mallorca había tierra y arboles

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Estas edificaciones estaban ilegales durante el periodo del PSIB PODEMOS, porque no actuaron, 8 años tuvieron para hacerlo, es sangrante , ahora mismo la única solución es que paguen los impuestos que hemos pagado todos y vigilar vigilar vigilar que no se construyan más.

user Conor McGregor | Hace un año

Muy buena medida! Ya era hora que alguien buscara una solución lógica a este problema! Que se les prohíba usarlas para alquiler vacacional y que solo se puedan vender a un precio topado por unos años para evitar la especulación!

user Topollillo | Hace un año

XpiaTienes pasta…

juanito juanito | Hace un año

XpiaDe verdad increíble.no pagan ni con la cárcel

juanito juanito | Hace un año

Todo esto es un auténtica vergüenza que manera de cargarse la isla.solo puede pasar aquí y con estos politiquillos-as.

user Selenita | Hace un año

Barra libre para los defraudadores.

user tom meu | Hace un año

Pago de favores, no? Damos por bueno lo ilegal, y santas pascuas. Menuda vergüenza.

user Leyenda | Hace un año

lamentable

user Tots | Hace un año

de que sirve llenar la naturaleza de ladrillo ?

user Tomeu09 | Hace un año

Luego hablan de sostenibilidad. Cuando este concepto lo primero que implica es reconocer unos límites en el consumo de recursos. y aquí se premia al infractor que ha supuesto crecer por encima de los límites planificados. La UE no debería dar un céntimo para infraestructuras que impliquen adaptarse al sobrecrecimiento. Es ilegal. Ahora legalizado por los mayores destructores históricos de paisaje en Baleares: el PP. Una irresponsabilidad que va contra las propias islas y demuestra clientelismo hacia un sector de la sociedad que no ha respetado nada. Este Govern no respeta al ciudadano que sí cumple. Más madera a la degradación de Baleares. Combinado con la aniquilación de la Comisión de Medio Ambiente, se ve la indigencia ético-intelectual de este Govern.

user Xpia | Hace un año

Ósea , los que solicitamos por vía legal y se nos rechazó el proyecto deberíamos haberlo ejecutado sin licencia y pagado en B y ahora tendríamos la obra por una multita … muy bien !!! Tomen nota …

Sivana Sivana | Hace un año

Piscinas en suelo rustico se legaliza, pues a mi me gustaría que se prohibiera p ej en la ciudad donde saltan los extranjeros con alegría a altas horas de la noche con vecinos residentes que se tienen que levantar a trabajar el día siguiente! Es el mundo al revés. los turistas a las zonas destinadas a ello y que ya están estropeadas. Ademas restringir piscinas y campos de golf ya que carecemos de agua.

Relacionado
Lo más visto