Caso Koldo

El aval del IB-Salut a las mascarillas de la trama complica que se recupere el dinero

La empresa incluyó en sus alegaciones el certificado del anterior Govern para no pagar

El aval del IB-Salut a las mascarillas de la trama complica que se recupere el dinero

Imagen de uno de los aviones que llegaron de China con material sanitario | Foto: Efe

| Palma |

La certificación que dio el anterior Govern a las mascarillas compradas en plena pandemia es uno de los elementos que incorporó en sus alegaciones la empresa vinculada a la trama de Koldo. En los papeles que presentó a finales del año pasado, después de que se abriera el expediente de reclamación de 2,6 millones se euros, la empresa respondió que no había lugar a esa reclamación. Afirmó que, en agosto de 2020, el IB-Salut realizó una certificación que acreditaba que el material era correcto.

El 12 de agosto, cuatro meses después de que llegaran las mascarillas, el subdirector de compras emitió un certificado de conformidad sobre la ejecución del contrato y aseguró que la empresa había realizado el suministro «de manera satisfactoria y sin conocimiento de incidencias».

Certificación ordinaria

Fuentes del PSIB aseguran que se trata de una certificación ordinaria, pero quedó registrada en las alegaciones de la empresa, a la que el Govern aún no ha respondido. Esta certificación, junto con la tardanza en reclamar el dinero, son las dos argumentos que esgrime el actual Govern para intentar poner en marcha otra reclamación administrativa. Creen que la que se inició a raíz de la propuesta del 6 de julio no tiene posibilidades de prosperar. Es una de las bases para estudiar la presentación de otra reclamación a la vista de las nuevas informaciones que han aparecido. Pero además, hay otra razón que justifica esta reclamación.

Todo el dinero

El actual Govern asegura que quiere recuperar todo el dinero que se pagó, los 3,7 millones de euros, y no solo los 2,6 millones de sobrecoste de la operación. Ha anunciado que actuará por la vía penal para solicitar el reintegro de la cantidad global y señala que, en ese sentido, no es lógico que haya una demanda administrativa en la que solo se pide una parte.

El Govern balear trabaja en la posible presentación de esta nueva reclamación administrativa mientras la Abogacía de la Comunitat ya tiene prácticamente listas las alegaciones para que el juez le permita personarse en la causa como parte perjudicada. El juez rechazó la petición del Govern porque las mascarillas se pagaron con fondos europeos, pero el Ejecutivo de Prohens ha renunciado a esta subvención. Eso significa que el material se terminó pagando, finalmente, con dinero del Govern. En cualquier caso, la Fiscalía europea ha abierto una investigación sobre esta causa.

10 comentarios

user Malko33 | Hace un año

🇪🇸 | Interior pagó 600.000€ por test Covid 'fake' al médico de la mujer de Koldo tras una reunión con Fomento. Y ahora a ver los expedientes de las vacunas

user BURNE | Hace un año

Las tiene que pagar el PSOE como responsable civil subsidiario, ya que fueron afiliados suyos los responsables directos de esta estafa. Que saque el dinero de donde quieran, que hipotequen su sede, pidan créditos o hagan lo que le de la gana, pero el contribuyente mallorquín no tiene porqué que pagar las consecuencias de esta compra fraudulenta. Esto y unido a la metedura de pata del caso Matthias Kühn, que le hemos de pagar casi 100 millones de euros por incompetencia de los gobernantes anteriores del Psoe, van a impedir inversiones que no podrá hacer el gobierno actual.

Alcalino Alcalino | Hace un año

Es fácil solucionar el problema, que la fiscalía se la reclame a la señora Paquita Armengol que es la culpable de esa anomalía, no hay que estar solo para robar y llenarse los bolsillos con el dinero del pueblo trabajador que lo tienen achicharrado.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Si es que esto HUELE CADA DIA PEOR.... Parce que se la cosa es mucho más EXTENSA... EL DAÑO CAUSADO es INCONMENSURABLE... ( No se puede saber el efecto y el resultado del uso de estas mascarillas )

user Lila Pomez | Hace un año

No es que sean fake es que timaron a esta lista, le dieron quirúrgicas por ffpp2 visiblemente más protectoras y más caras…desde la pandemia lo sabemos todos los españoles y para más las pagó con dinero europeo sin decir ni muuuuuuu, ¡hemos dejado de ser memos, sra Armengol!

user Ponte Alegre | Hace un año

Pocavergonyes !!!!

user Joanot | Hace un año

Que pague el que firmó la conformidad, está persona cobraba y bien por firmar la conformidad de las compras, es un cargo de responsabilidad y no se puede firmar en barbecho, ahora bien fue presionado? Que lo diga. Recibió alguna propina? Es su responsabilidad. Cuando firmas millones sin saber que firmas ocurre esto. Solo hay un responsable: la persona que firmó la conformidad

Uisgrocs Uisgrocs | Hace un año

Que pague quién tiene culpa y se lo descuenten de la subvención al partido y sueldos

user Ángel | Hace un año

La ex presidenta dice que actuó e hizo lo correcto, fin de la noticia ,no?

user Tom | Hace un año

Parece que las personas que no sirven para nada son las que se dedican a la política.

Lo más visto