Las ambulancias de Mallorca convocan huelga por «la desidia» del IB-Salut

El Comité de Empresa de GSAIB en Mallorca lamenta el agravio comparativo entre los trabajadores

Imagen de archivo de una ambulancia de Mallorca.

Imagen de archivo de una ambulancia de Mallorca. | ARCHIVO

|

Los días 21, 25 y 27 de marzo los trabajadores responsables de las ambulancias urgentes y no urgentes de Mallorca iniciarán paros parciales entre las 10,00 horas hasta las 12,00 horas y desde las 16,00 hasta las 18,00 horas, a modo de protesta por «la falta de diálogo, dejadez, desidia, pasividad y desfachatez que vienen soportando por parte de la dirección de la empresa y sus responsables, así como la poca implicación del IB-Salut».

Advierten de que el convenio colectivo recoge desde el 1 de enero del año 2023 diferentes mejoras de las condiciones de los trabajadores tanto económicas, sociales, de jornada o bien organizativas, que la empresa pública estaría incumpliendo. «El cambio de Govern nos afectó y lo tuvimos en cuenta, pero han pasado meses y esto no avanza», advierte desde el comité, Francisco Muñoz. «Los mandos intermedios van a su libre albedrío, son cargos de confianza que han venido con mentalidad de empresa privada y que no tienen en cuenta al comité», añade.

Durante los días señalados se han previsto concentraciones frente a la sede del IB-Salut en los paros de las franjas de mañana y en los hospitales de referencia en de los paros de las franjas horarias de la tarde. Los trabajadores advierten de que, si no hay avances, habrá otra jornada de huelga a partir del día 2 de abril 2024 durante las 24 horas del día y de forma indefinida.

El comité de empresa reivindica que los salarios de la plantilla de unas 850 personas, deberían estar adaptados a la normativa de Función Pública y «actualmente no estamos ni integrados en dicho organismo», por lo que se genera un agravio comparativo entre trabajadores que realizan las mismas funciones.

Lo más visto