Criptomonedas por escanearse el iris: vender la identidad a la Inteligencia Artificial

La empresa de chatGPT se ha implantado ya en la Isla para fabricar huellas digitales

Un joven durante el proceso de escaneado de iris, en el Fan Mallorca.

Un joven durante el proceso de escaneado de iris, en el Fan Mallorca | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Por absurdo que parezca es el nuevo negocio de moda: vender una foto del iris a cambio de criptomonedas. ¿Y quién es el público que mejor se engancharía a este novedoso cometido? Los más jóvenes hacen ya cola para un peculiar contrato de compraventa que cuenta con otro factor futurista aunque ya esté entre nosotros: dar fiabilidad a la Inteligencia Artificial (IA).

Podría ser como vender el alma al diablo pero, en la versión del siglo XXI, lo que se vende son fotografías del iris, una seña de identidad más fiable que la huella dactilar, con la finalidad de que la IA pueda comprobar que una persona es, efectivamente, el humano que dice ser y no un bot, o un robot que genera códigos aleatorios de acceso.

En la práctica hay que bajarse una aplicación y, por medio de un artefacto llamado orbs, donde se procesa toda la información, se escanea el ojo. En menos de diez segundos aparece un código QR que valida la identidad digital.

A cambio de este proceso se reciben bitcoins que en la actualidad multiplican su valor a pasos agigantados. En la Isla el negocio se ha implantado ya en el Fan Mallorca donde se han visto las primeras colas. Detrás de esta idea está empresa Worldcoin, dueña del chatGPT.

Pero ¿por qué resulta inquietante o al menos habría que desconfiar de estas propuestas? Porque la información biométrica que se obtiene con el escaneo del iris podría llegar a vulnerar la identidad o privacidad de quien ahora la vende. De hecho esta práctica suscita dudas legales, hasta el punto de que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está analizando cuatro denuncias relacionadas con la empresa Worldcoin, procedentes de la Comunidad de Madrid y de Catalunya, tal y como recoge la agencia Efe.

La fiebre que se ha extendido a través del boca a boca no sólo se expande por el país, ha llegado ya a otros continentes. En España, la empresa Worldcoin estuvo un año en pruebas en la capital y se ha ido dilatando siendo sus principales focos de actuación los grandes centros comerciales. Se estima que, a diario, podrían estar registrándose unos 20.000 nuevos usuarios en un sistema que, de hacerse un mal uso, podría comportar numerosos y serios perjuicios.

21 comentarios

user Oceà | Hace un año

Amb tant de bàmbol ho tenen perfecte per enganyar i prendre el pèl .

user Fartdecurtor | Hace un año

Què bé quan els buidin el compte corrent amb l'iris de password únic. Curts!

user Facta no verba | Hace un año

Cuando os deis cuenta de la estafa luego no lloreis. Haber pensado con cabeza antes...

user Maribel Gonzalez | Hace un año

Pero que descerebrados....!!!!

user Siurell Volador | Hace un año

Que guay… y te dan bitcoins! Vamos que ni idea tiene el que escribe la noticia.

user el santi | Hace un año

Podrian pagar con aceite de oliva

user BURNE | Hace un año

No se dan cuenta los jóvenes que es un arma para que los estados puedan controlar ,aún más, al individuo.

Frankk Mallorca Frankk Mallorca | Hace un año

REGALANDO DATOS BIOMETRICOS A EMPRESAS PRIVADAS.. CLARO QUE SI, VIVA LA GENTE GILI GALLOS Rebaños de analfabetos funcionales incapaces de pensar o coordindar tres razonamientos seguidos.. ahora toca escanear los ojos.. uuuu allí vamos... ahora un tatoo con chip...uuuuu a ponerselo.... ahora drogas con chips... uuuuuuu WELLCOME TO LA IDIOCRACIA BALEAR... menos mal que no hay que hacer un test de IQ y uno de drogas para votar y poder realizar actividades delicadas.. por que no lo pasa ni el 25% de la población pululante..

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

MarPara qué? Si quedan 4 telediarios para que esto pete..

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

¿Qué interés tiene tener worldcoins autentificados con el iris cuando quedan 2 telediarios para que te paguen la nómina o el subsidio con euros digitales?

user Mar | Hace un año

mallorquinsubMi consejo es que estudien, se formen y se informen. Porque la cultura anda escasa entre muchos adolescentes.

Olo Olo | Hace un año

Como pueden ser tan tontos de ceder tu huella dactilar del futuro por unos euros. Vaya futuro nos espera, estamos destinados a un país Bolivariano.

user Ui, ui, ui... | Hace un año

¿Quienes ceden la imagen de su iris por 7 gallifantes también estarían dispuestos a ceder su DNI y claves bancarias? A saber a quién venderán (o será hackeada) esa información. No se puede ser más corto...

Pauet Pauet | Hace un año

Informacion erronea, no dan BTC, dan WLD que es su propia criptomoneda.

user Andres1978 | Hace un año

todo lo bonito es estafa....

user Mateu | Hace un año

Al menos la gente accede voluntariamente y recibe algo a cambio. Peor lo tenemos con Hacienda, que tiene control absoluto de nuestra información financiera y la usa para quitarnos cada día más.

user Una | Hace un año

España es un país con más tontos por metro cuadrado z.

Luís Salom S. PO Luís Salom | Hace un año

Ni si quiera te dan dinero real. Si dieran alguno de 500...

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

Cuántos bitcoins pagan?

Guillem Guillem | Hace un año

Worldcoin es un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris desarrollado por Tools for Humanity. La empresa fue fundada en 2019 por el director ejecutivo de OpenAI (dueña de chatGPT), Sam Altman junto a Max Novendstern y Alex Blania. Es un error decir que Worldcoin es dueña de chatGPT.

user mallorquinsub | Hace un año

Dios mio chavales, entre estos politicos y la agenda 2030, os va a quedar un futuro que me da mucha lastima, mi consejo es que se marchen fuera de europa.

Lo más visto