Un médico ratifica que el jefe de los otorrinos de Son Espases aceleró la muerte de un enfermo

Otro facultativo declara ante la juez que el comité de tumores aconsejó operar

Un médico ratifica que el jefe de Otorrino de Son Espases aceleró la muerte de un enfermo

En la investigación judicial sobrevuelan una serie de enfrentamientos personales en el servicio de Otorrino de Son Espases | Foto: Ultima Hora -

| Palma |

El médico del servicio de Otorrinolaringología de Son Espases que alertó de que una cirugía realizada por el jefe del departamento había provocado la muerte de un paciente, ratificó este lunes su acusación ante la juez. El facultativo insistió en que su superior asumió una cirugía que él ya tenía programada y que llevó a cabo un procedimiento diferente que resultó insuficiente para abordar el cáncer del paciente y que incluso provocó que se desarrollara con una mayor virulencia. La magistrada que investiga al jefe del servicio por un delito de homicidio imprudente tomó declaración este lunes a este médico y al oncólogo que trababa al mismo paciente.

El primero de los médicos remitió un duro escrito a la dirección de Son Espases para denunciar lo ocurrido en el año 2020, poco después de la intervención al paciente y antes de que falleciera. Además de responder en torno al estado del paciente, en su interrogatorio, la defensa del investigado ha insistido en la mala relación personal entre ambos y los enfrentamientos internos del servicio.

El otro médico que ha declarado limitó el alcance de la responsabilidad del cirujano. Explicó el estado grave de salud del paciente y que el comité de tumores de cuello y cabeza del hospital había recomendado que fuera operado. Sin embargo, admitió que no existió un acta por escrito en la que se detallara el procedimiento para la intervención que debía ser decidida por el cirujano.

También aludió a que el mismo comité envió un informe a modo de queja a la dirección del centro sobre el jefe de otorrinolaringología. Explicó que, de forma reiterada, el médico ahora investigado iba por libre y que, o bien no informaba de algunas operaciones al comité o lo hacía cuando ya las había practicado. Aclaró en la declaración que se trataba de una queja general, que no estaba motivada por el caso investigado en concreto.

El médico imputado declaró hace dos semanas ante la magistraday defendió que llevó a cabo la intervención en persona en medio de la situación caótica en el hospital que había desatado la pandemia. Insistió en que no se conocía el alcance exacto del paciente hasta la intervención, algo negado este lunes por uno de los testigos que detalló el conjunto de pruebas que se habían hecho.

12 comentarios

Ros Ros | Hace un año

Charlie¿Te parece que el caso es para hacer bromistas, y si fuera un familiar tuyo, te gustaria leerlas?

user Puylurans | Hace un año

Antonio BibiloniEntonces, todas las denuncias contra Podemos por parte de SU querida derecha y que han resultado ser innocentes, tendrán castigo los calumniadores, o la consellera que acuso a Armengol con los pisos, pagará por ello???

user BURNE | Hace un año

La clave la tendrán los informes de los peritos en la especialidad, tanto los de la acusación, como los de la defensa. Son los únicos con conocimientos científicos para aclarar lo sucedido. MIENTRAS ,TODO SON ESPECULACIONES AL RESPECTO, sin base científica alguna. Hay que recordar que en medicina y más aún en cirugía, NUNCA DOS Y DOS SON CUATRO. Los profanos , como la mayoría, no podemos más que especular con poco fundamento.

user por dioss | Hace un año

OceàLo primrr de tot, obviament què hem de cumplir totes ses normes ètiques! Però, per desgràcia, a Medicina 2+2 no són sempre 4 i moltes situacions no tenen una guía exacta e infalible a seguir. Ja mos agradaria tenir un procediment amb èxits garantitzat amb zero efectes colsterals....però això és irreal

Charlie Charlie | Hace un año

Pero lo importante es si la supuesta negligencia se cometió en catalán o en castellano,claro!!.

user vivaz | Hace un año

No sabemos cómo sucedió, pero no olvidemos que el paciente debe dar su autorización para la intervención.

user Luis Cardona i Florit | Hace un año

Cuanto daño ha hecha la fatídica serie del Dr House, no somos conscientes de la gran cantidad de profesionales que se han formado con la estúpida idea del: "Yo soy más listo que nadie, no hago caso, y al final del capítulo salvo al paciente". En la realidad el consenso, el diálogo entre paciente - médico y otros profesionales, el diagnóstico diferencial, la metodología, y el hacer las cosas siempre con duda sobre si se está o no en lo cierto, es la única manera de tener una salud adecuada. Prefiero mil veces un médico dialogante, que un soberbio que va por su cuenta, aunque tenga todas las medallas del mundo

user Cla | Hace un año

Las negligencias medicas son muy difíciles de demostrar, normalmente porqué, como es normal que sea, dentro del propio gremio, cuando hay que tomar decisiones de vida o de muerte, todos saben de la presión y dificultad que ciertas decisiones conllevan y difícilmente discuten lo que consideran que un compañero ha decidido ejecutar en buena fé. No se trata de condenar de antemano a nadie. Pero si hay tantos médicos que discuten las actuaciones de este profesional, hacen muy bien en investigar. Ya sabremos, a posteriori, lo que realmente pasó.

user Bon día!!! | Hace un año

Qué pena me da todo esto. Con la salud no se juega, a pesar que haya discrepancias entre profesionales.

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Y yo digo y no se nada , que le pasará al acusador si en el juicio se demuestra que se hicieron las cosas bien. Le pondrán algo de pena, inhabilitado o indemnización económica, si es al revés la sentencia será dura.

Yolanda Sanchez Yolanda Sanchez | Hace un año

OceàMuchas veces tienen que tomar decisiones y arriesgar. Ese fue mi caso. Me vieron 5 especialistas cada uno de la suya por unos abcesos de pus en el cuello, y nadie se atrevia a abrir y ver que pasaba por dentro de mi cuello. Un medico decidio operar de urgencia, ya no podia respirar... me desperte 5 dias despues de la operacion VIVA. Sino no hubiera intervenido asi, estaria MUERTA! No son dioses, pero si salvan vidas. Me habian hecho todas las pruebas posibles desde la analitica hasta una resonancia, todo el mismo dia, TAC, ecografia, electrocardiograma... todo lo que se pudiera hacer. Lo ultimo fue que me viera la especialista en otorrinologia y fue quien me envio a quirofano volando! No disculpo a ese medico, pero uno asi me salvo a mi la vida.

user Oceà | Hace un año

Investigació a fons. Que els quedi clar que són metges, no "Déus" ; i han de complir amb la seva feina a peus juntets, respectant sa ètica-moral i el codi deontològic sanitari.

Relacionado
Lo más visto