Un exjefe de servicio de Son Espases, imputado por la muerte de un paciente

Se le investiga por provocar el fallecimiento del exalcalde de sa Pobla Joan Comes

Homicidio imprudente

El paciente fue operado en abril de 2020 y falleció unos meses después . La familia y el médico que le trataba desde hacía ocho años consideran que actuó con imprudencia | Foto: J. Morey

| | Palma | |

El antiguo jefe del servicio de Otorrinolaringología de Son Espases, estáimputado por un delito de homicidio imprudente. El juzgado de Instrucción 10 de Palma ha citado al médico para que declare a finales de este mes. La comparecencia parte de la querella planteada por la familia del exalcalde de sa Pobla, Joan Comes i Reus, fallecido en marzo de 2021, meses después de ser intervenido por el investigado.

Las sospechas contra el antiguo jefe de servicio, que fue relevado del cargo, provienen de otro médico del hospital, que atendía inicialmente al fallecido y hacía el seguimiento de la enfermedad que padecía desde el año 2012. Este doctor, envió una carta a la dirección del centro hospitalario para alertar de lo ocurrido en este caso, meses antes de que se produjera el deceso.

Según esa carta, el médico que la firma había programado una intervención para el paciente de acuerdo con un comité médico de Son Espases. Sin embargo, el jefe asumió él mismo la cirugía, la adelantó diez días y llevó a cabo un procedimiento diferente. Cuando lo previsto era extirpar a fondo un tumor, en una intervención médica de una duración de seis horas, el imputado optó por afeitarlo sin tomar una serie de medidas para comprobar que se eliminaban a fondo los tejidos afectados por el cáncer. Según sostenía este médico y mantiene la querella presentada por la familia, la actuación del entonces jefe de servicio propició que el tumor se extendiera y que la situación del paciente desembocara en su muerte. El propio doctor advertía que ese iba a ser el desenlace como consecuencia de la intervención. El paciente fue operado por el ahora imputado el 24 de abril de 2020 y falleció en menos de un año.

El fallecido había aceptado la cirugía según la información que le había dado su doctor habitual, quien ya le había intervenido con éxito con anterioridad. También se reprocha al doctor investigado que empleó un instrumental y una técnica que no habían sido suficientemente probadas para intervenir ese tipo de tumores, lo que redundaría en la puesta en peligro de la vida del paciente.

El médico tuvo una salida convulsa de la jefatura del servicio en Son Espases tras varios enfrentamientos con el resto de doctores. Uno de ellos desembocó en otra causa judicial, que terminó en archivo y que se dirigía contra el jefe jurídico del hospital. En medio, una denuncia por revelación de secretos por parte del jefe y la desaparición de un ordenador que había sido destruido.

Punto de vista

Un posible encubrimiento del hospital

La denuncia de la familia apunta también a un posible encubrimiento por parte de la dirección de Son Espases de lo ocurrido, toda vez que tenían un alerta por parte del médico habitual del fallecido, sobre el comportamiento del jefe de servicio. Fue relevado de su responsabilidad en noviembre de 2021 tras varios problemas con el resto del servicio. Antes de su declaración judicial, que se producirá a finales de este mes, la magistrada encargada del caso ha tomado declaración a varios testigos que han reafirmado las sospechas.

19 comentarios

juanjo ferrer montoya juanjo ferrer montoya | Hace un año

BURNEEstimado señor, creo que tanto en mi comentario original como en la aclaración queda bien claro que quiero hacer incapié en que a nadie se le opera sin un equipo médico que esté de acuerdo con la metodología a emplear en la cirugía y sin el beneplácito del paciente o si este se haya incapacitado, de sus familiares. Espero que ahora le quede lo suficientemente claro.

user BURNE | Hace un año

@juanjo ferrer montoya : Me temo que su respuesta tiene aún menos sentido, porque no quiere explicar al foro a que se refiere cuando escribió ..." La cirugía de un tumor cerebral no se realiza a escondidas".

juanjo ferrer montoya juanjo ferrer montoya | Hace un año

BURNESu pregunta no tiene sentido. Yo afirmo que no se puede hacer una intervención quirúrgica “a escondidas”.

user BURNE | Hace un año

juanjo ferrer montoyaNo pongo en duda su profesionalidad, pero no me ha contestado a lo que le he preguntado......" La cirugía de un tumor cerebral no se realiza a escondidas".

user BURNE | Hace un año

BURNENo comprendo los negativos que me ponen. Solo pretendo obtener información sobre el tema. La he pedido respetuosamente, sin insultar a nadie. No solo no me han contestado, sino que al parecer hay lectores que no les parece bien que pregunte.

juanjo ferrer montoya juanjo ferrer montoya | Hace un año

BURNEPrecisamente eso, que tiene que haber un grupo de profesionales y un consenso con la familia para realizar una intervención quirúrgica y la noticia parece señalar que la intervención se realizó por iniciativa única del galeno. Si se confirma su identidad, para mi, es un gran profesional que ha salvado muchas vidas y ha operado casos que nadie más se atrevía a operar. Y personalmente, mi familiar al que operó no pudo superar los días posteriores a la cirugía pero yo le estoy muy agradecido por haberlo intentado.

user BURNE | Hace un año

juanjo ferrer montoyaTengo entendido que el consentimiento lo firma el que va a ser operado y si esta incapacitado para ello, lo hace la familia. Me he quedado sorprendido ante su cometario de ..." La cirugía de un tumor cerebral no se realiza a escondidas" ¿A que se refiere?. ¿Cómo es posible esconder una operación, cuando hay varias personas en la sala donde se hace ?.

user RS | Hace un año

Soy paciente desde hace años y no me cuadra nada. Es un GRAN profesional y EXCELENTE persona, el que haya tenido la suerte de tratar con él de cerca lo sabe, su trabajo es totalmente VOCACIONAL, destaca por encima de muchos. A mi, me cambiaste la vida mejor, infinitamente agradecida. GRACIAS Dr.

user qliler | Hace un año

Sé quién es este profesional , un exjefe de servicio y también quién era el paciente, un exakcalde de Sa PoblA El paciente estaba grave y el profesional intentó otra técnica poco probada. Es buen profesional pero sus maneras de trato con los compañeros cuando era jefe no siempre fueron las más adecuadas. Han pasado varios años de aquello...

juanjo ferrer montoya juanjo ferrer montoya | Hace un año

Lamentablemente, los tumores malignos en la cabeza y el cuello suelen tener un pronóstico sombrío. En este caso, lo crucial habría sido garantizar la mejor calidad de vida posible durante el tiempo que le quedaba al señor. Si el acusado es quien creo que es, es uno de los especialistas más destacados en su campo. Sin embargo, al examinar los hechos, parecen surgir cuestiones que van más allá de simples desacuerdos sobre un procedimiento médico. La cirugía de un tumor cerebral no se realiza a escondidas; tanto el paciente como la familia deben dar su consentimiento. En momentos en los que la vida parece escaparse entre los dedos, se pueden tomar decisiones que, en circunstancias normales, ni siquiera se considerarían, con la esperanza de mejorar la calidad de vida del enfermo. En mi opinión, el titular busca el sensacionalismo, y serán los jueces quienes esclarezcan este caso. Mis condolencias para los familiares del fallecido.

user Selenita | Hace un año

No será envidias entre colegas, os acordáis del caso del doctor Oriol Bonnin en la Policlínica hace unos años

user Selenita | Hace un año

No serán envidias entre colegas? Os acordáis del caso del doctor

user El Bad Boy | Hace un año

EPD. Es la hora de pescar en río revuelto.

user Más cosas | Hace un año

Un qualsevolPor experiencia en el sector, solo colocan a amiguismos y encima son del Govern anterior. Sanidad está contaminada de favoritismos, y sobretodo ahora más! ¡Que hagan un repaso por los hospitales! Al final de todo esto, quienes lo pagan son las pacientes. ¡Una lastima!

user Descontento | Hace un año

AJHola Juan por experiencia conozco a este doctor a nivel de paciente, hace años que no lo veo, cuando lo cesaron dijeron que era el medico mas odiado por sus compañeros y el mas apreciado por sus clientes. En la antigua Son Dureta a mi me visitó y el aparato que me tenia que mirar la garganta cuando lo fue a buscar lo habian dejado en el cubo de fregar ( palabra de honor )y puso a parir a mucha personas por el maltrato del material que lo dejaban en cualquier sitio teniendo un sitio especifico para ello, y este hombre si tiene que estar con un paciente media hora estaba, y hace tres o cuatro años estaba en la Juaneda y mientras para los otros otros otorrinos te daban hora para dentro de una semana yo dejé de ir a el porque te daban hora para tres o cuatro meses y un dia me atendió a las 10 de la noche cuando tenia que terminar a las 20 horas, la verdad lo prometo. Esto y termino, un dia yo salia de su consulta en Son Dureta y en la misma puerta me encontre unos amigos que me dijeron que habian recorrido toda españa con un problema de oido, y este doctor le opero y lo dejó como nuevo. Hace años que no lo veo pero era un tio maravilloso.

user Aquí | Hace un año

Y cuánto hubiese sobrevivido con la otra técnica? Qué calidad de vida hubiese tenido? Secuelas?

user Un qualsevol | Hace un año

Al elegir el jefe de un servicio en un hospital, no sólo hay que tener en cuenra su cucurrículum,sino también la calidad humana .Las gerencias en estos tiempos tan polarizados políticamente eligen a veces mal aconsejadas.

user AJ | Hace un año

Juan de PalmaTú debes ser familiar de el, porque de lo contrario no se entiende lo que dices. Este individuo era un déspota con sus subordinados y con los pacientes. Un auténtico chulo al que han tardado mucho en parar los pies, demasiado.

user Juan de Palma | Hace un año

Este exjefe es un gran profesional y una gran persona ,esperemos se aclare todo pronto

Lo más visto