Mercadona recula y no abrirá sus tiendas en Palma el 31 de diciembre

La cadena acatará el régimen de horarios comerciales pese a considerar «un error» que el día de Fin de Año no sea de apertura autorizada

PALMA. MERCADONA. Mercadona estrena un nuevo modelo de supermercado eficiente en es Rafal. ‘Listo para comer’. El nuevo supe

PALMA. MERCADONA. Mercadona estrena un nuevo modelo de supermercado eficiente en es Rafal. ‘Listo para comer’. El nuevo supermercado incorpora esta sección, que ofrece platos listos para consumir servidos en envases fabricados con materiales naturales como caña de azúcar, cartón o papel | Foto: R.L.

| |

La cadena de supermercados Mercadona ha decidido recular y no abrirá sus tiendas en Palma el 31 de diciembre. Después de unas últimas jornadas de tensión en el sector del comercio, las presiones de los diferentes actores de la Mesa de Comerç han hecho que la empresa de Juan Roig replantee su postura inicial, de manera que acabará acatando lo dispuesto en la normativa reguladora de horarios comerciales.

Una última ronda de conversaciones en la tarde de ayer entre los diferentes agentes del sector del comercio en Baleares -y en la que no participó el Govern- desencalló la situación: a última hora de ayer se llegaba a un acuerdo, Mercadona daba marcha atrás y hoy mismo está informando a sus clientes por cartelería de que el próximo día 31 sus establecimientos permanecerán cerrados.

De manera oficial, la cadena de supermercados, integrada en ASODIB, ha comunicado que se alinea en la postura de esta patronal y sigue considerando «un error» que el día 31 no sea de apertura autorizada. No obstante, señala que «teniendo en cuenta la situación generada, Mercadona ha decidido no abrir sus supermercados de Palma ese día».

Carolina Domingo, representante de la patronal del pequeño comercio PIMECO señalaba que el anuncio ha supuesto un gran alivio para todo el sector del comercio. «Es una gran alegría para todos porque tenemos que estar siempre unidos en estas cuestiones», ha indicado para añadir que «nos habría extrañado mucho que Mercadona hubiera llegado a incumplir la normativa porque es una empresa que nunca ha actuado de este modo».

Por parte de la patronal mayoritaria del pequeño comercio, AFEDECO, su presidente, Antoni Gayà, ha enfatizado su agradecimiento a la delegada de Mercadona en Baleares, Paquita Planells, por su decisivo papel en la decisión final. «Estamos muy contentos de que tanto desde ASODIB como desde Mercadona haya imperado la razón y hayan decidido apostar por el futuro en vez de por un solo día en concreto», ha señalado para remarcar que «esto demuestra que el sector está unido y además abre las puertas a entendimientos y colaboraciones futuras».

Desde la Direcció General de Comerç se da el conflicto por zanjado. De igual modo, se entiende que de cara al 7 de enero -domingo en el que concurrían las mismas circunstancias- tampoco habrá problema alguno y todos los comercios acatarán la normativa.

El conflicto se originó en la última reunión de la Mesa, el pasado 12 de diciembre, después de que representantes de Mercadona comunicaran que la intención de la empresa era abrir el domingo 31 de diciembre. Algo que contravendría el régimen general de horarios, puesto que se trata de un día que no figura en el listado de festivos de libre apertura en la ciudad de Palma. Asimismo, la cadena informaba a sus clientes a través de carteles en sus propios establecimientos que el día de Fin de Año sus puertas estarían abiertas de 9.00 a 15.00 horas.

La decisión generó un gran malestar entre los participantes de la Mesa, tanto por parte de las grandes superficies -que pese a rechazar la normativa se habían comprometido a acatarla- como por parte del pequeño comercio y de las organizaciones sindicales. También la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal), que siempre había sido partidaria de autorizar la libre apertura en una fecha tan señalada, instaba a respetar el acuerdo de la Mesa de Comerç por el bien de la concordia y del respeto a las leyes.

La Dirección General de Comerç, por su parte, envió una notificación a ASODIB (asociación filial de la estatal ASEDA que engloba a Mercadona, Aldi, Lidl y AFI) en la que advertía de que el incumplimiento de la normativa acarrearía multas de hasta 30.000 euros por establecimiento. En el caso de que la facturación del día superara los 300.000 euros la sanción económica podría alcanzar esta última cifra.

23 comentarios

user ismail | Hace un año

Ojala tambien cierren los restaurantes el 24, el 25 y el 31 para que los q trabajamos en restauracion podamos cenar y comer con la familia

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

PopCampos está todo abierto, y manacor también

user La roqueta...😅 | Hace un año

Pues los MINI MARKET seguirán abriendo ...sin problemas.No hay como ser un NOUVINGUT para tener todos los derechos.

UnoMás UnoMás | Hace un año

Mercadona dejé de subir precios lladres.

user Mediterranean | Hace un año

Joan, ah, que els diumenges no són festius? ... idò, són laborals? ... per què ho dius tu? ... i per què estan pintats en vermell a tots els calendaris? ... ¿Tu ets del empresaris dels de plat de sopa com a "salari", i si fos menester fuet, i càstig, no?

user por dioss | Hace un año

De todas formas, los que desees comprar en Mercadona, por el motivo que sea, lo harán el 30 e igualmente no irán a otros comercios

user Joan | Hace un año

El día 31 de diciembre no es festivo. Es domingo, pero no festivo. El festivo es el lunes 1 de enero.

user cabrianes | Hace un año

Kmon SerranoTu lo has dicho, para el comercio, y para el trabajador ???? si tiene suerte le darán un dia libra a cambio de ese dia.

user Josd | Hace un año

Y también van a prohibir que abra Amazon ese día?

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

Vale, los de Palma, pero los de Marratxí sí abren?

user Pep | Hace un año

Pues muyyyy mal me parece!!!

user Butanet | Hace un año

Con subir unos céntimos más todos los productos,compensado Cómo habéis estado haciendo el último año,cada semana todo tenía precio diferente

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

Kmon Serrano¿Y los derechos de los trabajadores que? ¡¡Mercadona jamás ha abierto en domingo!! ¿Porqué este si?

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace un año

CaullsNo le ha quedado otra que no abrir, por eso un - - - - - a Mercadona ¡Porque lo intentó!

Jota Jota | Hace un año

La mejor decision que ha podido tomar Mercadona, ahora solo falta que inspección de trabajo vigile que los supermercados de Palma, no trasladan personal de refuerzo ese dia a las tiendas de Marratxi, Calvia, Llucmajor, para reforzar esas tiendas que si van a permanecer abiertas. Hecha la ley hecha la trampa. Tomen nota inspección de trabajo que Mercadona se las sabe todas.

user Caulls | Hace un año

Sin que sirva de precedente ¡Bien por Mercadona!

user Mediterranean | Hace un año

És que només faltaria, és DIUMENGE FESTIU, i al damunt és la nit de cap d'any. S'ha de ser miserabIes per fer anar a treballar a la gent només per fer caixa, pixant-se en els drets bàsics dels treballadors.

user Pop | Hace un año

A tots els compradors compulsius que volien anar a fer ses compres el 31 de desembre als supers de Palma, per desgràcia a Marratxí i Llucmajor si obrirà

user Pop | Hace un año

Jose ManuelFalso. Dia 31, en Palma, no abrirán.

user Kmon Serrano | Hace un año

Tothom a Calvià a comprar es 31/12. Mirau Madrid, llibertat total d’apertura! Cada any récord d’ingresos per es comerç

user Ser | Hace un año

Me alegro mucho. No debería abrir ninguno. Puñetero consumismo y la tóxica costumbre de tener que tenerlo todo abierto 24 horas. Y si no, la psicosis. Ridículos

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Pues me alegro por sus empleados, pero el resto de supermercados están abiertos.

user Aura | Hace un año

Imagino que a algún trabajador le parece bien hacerlo en festivo, porque le pagarán por ello, pero por una vez que fin de año cae en domingo, a la mayoría le gustará tener el día libre. Que lo disfruten.

Relacionado
Lo más visto