Cae la tasa de pobreza en Baleares, pero aumentan las dificultades para llegar a fin de mes

Baleares liderará el aumento de población en España, llegando a 1,5 millones de residentes en 2035

Baleares es la comunidad autónoma que más aumenta su población.

Baleares es la comunidad autónoma que más aumenta su población

|

La tasa de pobreza o exclusión social ha bajado del 25,6% en 2020 y del 22,4% en 2021 al 21,5% en 2022 en Baleares, un dato por debajo de las medias española (26%) y europea (21,6%). Con todo, aumentan en siete puntos las personas que tienen cierta o mucha dificultad para llegar a final de mes, llegando al 49,2% en la región.

«Más de una de cada cinco personas está en riesgo de pobreza o exclusión social, es una tasa muy alta», ha alertado la jefa de estudios del Consejo Económico y Social (CES) de Baleares, Anna Grau, durante la presentación, este jueves, de la Memoria del CES 2022.

En detalle, el estudio revela que el año pasado en las Islas el 36,4% de la población no podía pagar imprevistos; el 19,1% ha tenido retrasos en el pago de la vivienda en el último año, y el 14,4% no ha podido mantener su casa a una temperatura adecuada.

Asimismo, el apartado 'Calidad de vida y estado del bienestar' de la Memoria del CES 2022 establece que la renta neta por unidad de consumo en las Islas fue en 2022 de 18.576 euros, un 3% por debajo de la de España (19.160).

El año 2022 empezó en Baleares con un total de 1.176.659 personas residentes. En comparación al año 2021, este número ha crecido en un 0,3%, con un incremento de 3.651 personas.

Respecto de 2012, Baleares presenta un «elevado incremento» poblacional del 5,1%, que contrasta con una variación media a escala nacional de solo el 0,4%. Asimismo, se recuerda que las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que Baleares liderará el aumento de población en España, llegando a 1,5 millones de residentes en 2035.

2 comentarios

user De tres esplets | Hace un año

Los trabajadores, aquellos que se esfuerzan, aquellos que se esforzaron en su día para sacarse unos estudios y una formación... nosotros, los trabajadores, somos cada día más pobres porque nos suben los impuestos y se fomenta la inflación que nos come el sueldo...cada vez tenemos menor "poder adquisitivo". Mientras, hay gente que parece que nunca trabaja pero van tirando gracias a las ayudas públicas: ayudas al alquiler, ayudas a comedor escolar, libros, paguita social, etc. Unos pagan la fiesta y los otros lo disfrutan gratis. Lo llaman justicia social y reparto de la riqueza. Al final los que sí pagamos impuestos, los que mantenemos el estado del bienestar ajeno, los que aportamos más al sistema de lo que recibimos a cambio nos vamos a cansar y pediremos, como en Argentina, que cada palo aguante su vela. Las ayudas parece ser que siempre van para los mismos, parece que se ha creado una casta de mantenidos, vagos profesionales. Dan ganas de pasarse a esa casta: pasar más estrecheces pero poderse levantar cada día a las 10, pasarse los lunes al sol y media tarde en la terraza de un bar con una sola cerveza. Yo a eso lo llamo calidad de vida. Ya no vale la pena levantarse cada día a las seis y dar el callo cada día por sólo 300€ más al mes.

user Bartolo | Hace un año

efecto de la paguita para pobres, vagos, inmigrantes, disfuncionales, ........y empobrecimiento de los trabajadores pagando impuestos, la carisima cesta de la compra, los altisimos intereses de las hipotecas, la luz, .... resumen , gran portentaje de la poblacion pobre y enferma tras tantas dosis de grapheno

Lo más visto